El espanol de América Central Vocalismos o variaciones de timbre de las vocales átonas (dispertar, sepoltura, escrebir, dicir, escuro, menistro, fechuría) o ensordecimiento de las vocales finales (noch, puent) (E. S., C. R.) o cierre de vocales finales /e, o/ en [i, u]: palo → palu, parque → parqui (C. R.) o nasalización de la vocal que precede /n/ ([‘entra, bas’to] entran, bastón) (P., E. S., C. R.) o tendencia general a eliminar los hiatos: Diptongación (los hiatos cuyo acento va en la segunda vocal): patear → patiar, peor → pior, cohete → cuete. Epéntesis (el acento va en la primera vocal; un sonido semivocálico [j] en medio de las vocales): batea → [ba’teja], sandía → [san’dija], pío → [‘pijo] (G., E. S., H., N., C. R.) Consonantismo Oclusivas: cambios de la oclusiva sorda implosiva en grupos consonánticos. a. vocalización: [per’feito] perfecto, [di’reito] directo, [‘taisi] taxi, [‘causula] cápsula (sobre todo en zonas rurales) b. alteración: [a’sektar] aceptar, [akso’luto] absoluto, [kon’sekto] concepto (e hipercorrecciones como [in’septo] insecto, [op’tubre] octubre), [‘ridmo] ritmo, [iŋno] himno. c. omisión: [espo’ner] exponer, [kon’seto] concepto. Fricativas · /f/ como [ф]: [фwe] fue, [caфe] café (zonas rurales [h]: [dihunto] difunto, [hwerte] fuerte, [helipe] Felipe) · /s/: prenuclear/posnuclear [kapas] capas, [signo] signo; en G., C. R. [hanta] santa; en H., E. S.;. posnuclear aspirada en las partes costeras de G., E. S., H., N. o La fricativa velar /x/ se realiza en toda área centroamericana como faríngea o laríngea /h/ muy débil, hasta perderse: trabajo [tra’bao]. Nasales o /m/ como /ŋ/ cuando precede a /n/ o /g/: [‘iŋno] himno, [ko’luŋna] columna. o /n/: [paŋ] pan, [korasoŋ] corazón. Líquidas o vibrante múltiple: alveolar fricativa sonora/retrofleja sonora o /l/: en posición posnuclear alternaa con /r/: [arki’lar] alquilar, [delan’tar] delantal. Rasgos morfosintácticos Pronombres y formas de tratamiento o Voseo o Tuteo o Ustedeo o una mi hermana, un mi amigo (G. y E. S. ) o de nosotros, de ellos, de él, de ella por nuestro, suyo (toda AmCen) Uso de las preposiciones o omisión de a en la perífrasis ir + a + inf. (voy ir a misa) o a → en (verbos de movimiento: entró a la casa, cayó al río, se mete al horno) La derivación o -ear (acción reiterativa: bostecear ‘bostezar’, chutear ‘chutar, lanzar el balón’) o -eco: a) defectos físicos y morales (tontoneco ‘bobo, simplón’; cacreco ‘viejo, achacoso’; patuleco ‘patituerto’); b) gentilicios (guanacasteco, guatemalteco, santaneco) o -enco (mudenco ‘tartamudo’; flaquenco ‘flaco’) o -ote (aumentativos con matiz de carino: malote, dichosote, desvergonzadote) o -uco (aumentativos o ponderativos: anticuco ‘muy antiguo’; macuco ‘fornido’; timbuco ‘barrigón’) o -udo (adjetivos con matiz peyorativo: cuerudo ‘testarudo’; manganzudo ‘holgazán’) El verbo o el pretérito perfecto simple para denotar cualquier tipo de acción pasada: ya vine, se fue, hoy comí tortilla. o El pretérito compuesto: a) indicar una acción pasada que se proyecta hasta el presente (he estado enfermo desde el lunes); b) para topicalizar o enfatizar una acción pasada (venía distraído por el camino y me he tropezado con un caballo). o El futuro sintético para denotar duda (?Qué le pasará a Juan?) y se sustituye por el presente o por la perífrasis ir + a+ infinitivo (manana cierran el supermercado; ?qué vas a hacer el sábado?). o debilitamiento del pretérito pluscuamperfecto a favor del pretérito perfecto simple (vinieron a llevarse lo que ellos dejaron). o la forma –ra en detrimento de la forma –se; para marcar pródosis y apódosis en oraciones condicionales: si tuviera plata, me comprara un carro ‘si tuviera dinero, me compraría un coche’ (tb. el imperfecto de indicativo en la apódosis: si tuviera plata, me compraba un carro). o vide ‘vi’, vía ‘veía’, haiga ‘haya’ y los imperfectos traiba, caiba, creiba (en áreas rurales) o el empleo de la forma pronominal de los verbos intransitivos (devolverse, enfermarse, tardarse, llegarse, etc.) o la personalización del verbo haber: hubieron muchas personas. o volar + sustantivo para formar locuciones verbales con valor iterativo: volar pala ‘trabajar con pala’, volar ojo ‘vigilar’, volar diente ‘comer’, volar lengua ‘conversar’, etc. Rasgos léxico-semánticos o fenómenos meteorológicos propios del mundo tropical: verano es la época seca (V-IX) o cualquier momento sin lluvias; invierno la época lluviosa (XII-IV); la tarde centroamericana da paso a noche a las 19h. o especies naturales tropicales (aceituno, níspero, laurel, encino). o costumbres, comidas, tradiciones, instrumentos, juegos, etc., típicos de la zona: faena (G) ‘trabajo después de las horas laborales’; farolazo ‘trago de licor’; gallo pinto (C. R., P.) ‘guiso de arroz y frijoles’; gazpacho (H.) ‘residuos, sobras’; masa ‘harina de maíz’; picadillo ‘cuajado’; o marinerismos: bodega (C. R.) ‘almacén’; bodegón (P.) ‘tienda de comestibles’; botado (N., H.) ‘barato’; (C. R.) ‘dadivoso’; galera (C. R., H.) ‘tinglado’; zocarse/socarse ‘emborracharse’ o Las voces antillanas traídas durante la conquista (ají, barbacoa, guayaba, papaya, yuca, etc.). o La influencia del nahuatl: a) fauna (coyote, zopilote, etc.) b) flora (chile, tule, guapinol, zacate, etc.) c) aspectos etnográficos (chichigua ‘nodriza’, comal ‘sartén para tortillas’, tabanco ‘desván’, etc.). o Las demás lenguas indígenas han dejado sus huellas en la toponimia. o La contribución léxica de las lenguas africanas es prácticamente nula; –amba, -anga, -imba, -ongo (batanga ‘cierta planta acácea’, candanga ‘diablo’, marimba ‘especie de xilófono’, matamba ‘cierta palmera’, quijongo ‘cierto instrumento musical’). o La influencia del inglés: a) las lenguas criollas; b) contactos con los EE. UU. (aplicar y aplicación ‘solicitar’ y ‘solicitud’, crique ‘riachuelo’, guachos ‘ojos’, jailaif ‘alta sociedad’, ?huapín? ‘?qué pasa?’, etc.) o voces de origen incierto (?de lenguas extintas?).