Maria Vaquero de Ramirez El espaňol de America II Morfosintaxis v Léxico A ARCOLIBROS,S.L- CUADERNOS Kl lingua Espaiiola lüreceiim: L. Gomez Torrego 1." edición, 1996. 2." edición. 1998. 3." edition, 2003. by Areo Libros, S. L.. 2003 Juan Bautfeta de Toledo, 28. 28002 Madrid ISBN: 84-7635-186^ Depósiio legal: M-8.129-2003 Printed in Spain - Impreso por Ibérica Graue, S.A. (Madrid) IN DICE Págs. I'RI-SI'M.UION ...................................................................................... 11 2. la morfos1ntaxis ........................................................................... 13 2.1 Peenliaridades delgéneroy del numero ...................................... 13 2.1.1 Eigenem ........................................................................ 13 2.1.1.1 Var ilacioncs..................................................... 13 2.1.1.2 Variáciou ........................................................ 13 2.1.1.3 Creaciones populäres...................................... 14 2.1.1.4 Discordant ins d<- géncro................................. 14 2.1.2 FA numero ...................................................................... 15 2.1.2.1 Snsiantivos terminadosen -V ........................ 15 2.1.2.2 Discordancias de numero .............................. I"» 2.1.2.3 ľralamienlo de formas plurales .................... 16 2.2 lju determinantem ..................................................................... 16 2.2.1 Artíatlos......................................................................... 16 2.2.1.1 En zonasde contactos indígenas................... 16 2.2.1.2 En oiras regioiies........................................... 17 2.2.2 Posesivos ......................................................................... 17 2.2.2.1 Posesivos pospuestos ...................................... 17 2.2.2.2 Posesivos antepuestos..................................... 18 2.3 PrOTumbres .............................................................................. 1« 2.3.1 Sujeiospronominales en el caribe..................................... 18 2.3.1.1 Tendencia al orden svo.................................. 18 2.3.1.2 Sujeios pronominales cle infinitive................ 19 2.3.2 Los díticom ...................................................................... 19 2.3.2.1 Leísmo, laísmo, loismo ....................................... 19 2.3.2.2 Di el libro a etlos = «Se fos di»............................ 21 2.3.2.3 Enclíticos y reflexivos ..................................... 22 EL ESPAŇOI. DE AMERICA 2.3.3 El vom .......................................................................... 22 2.3.3.1 Description..................................................... 22 2.3.3.2 Formas del vosco............................................ 23 2.3.3.3 Tipos de voseo ................................................ 23 2.3.3.4 Regiones voseanies......................................... 24 2.4 Formas y va/ores del diminutivo.................................................. 26 2.4.1 Observadones generates.................................................... 26 2.4.2 Datos particulates............................................................ 27 2.5 Las formas verbales ................................................,................. 28 2.5.1 Tendendas generates .....................................,................. 28 2.5.1.1 Cincodcsinciicias verbales............................ 28 2.5.1.2 Preferencias y olvidos..................................... 29 2.5.1.3 Usos menos extendidos.................................. 29 2.5.2 Fenómenos regionales o locales......................................... 30 2.5.2.1 Perífrasis especiales ....................................... 30 2.5.2.2 Verbo SER focalizador..................................... 31 2.5.2.3 Esiructuras aiiglicadas.................................... 31 2.6 Advervios, frases adverbiutesy otras construedones..................... 32 2.6.1 Usos extendidos................................................................ 32 2.6.2 Usos locales...................................................................... 33 2.7 Preposidones y construedones preposidonales............................ 34 2.7.1 Usos en aparente expansion............................................... 34 2.7.1.1 Queísmo.......................................................... 34 2.7.1.2 Dequeísmo...................................................... 34 2.7.1.3 Vacilación con el complcmento directo de persona............................................................ 34 2.7.2 Usos de menor extension .................................................. 35 2.7.2.1 Vacilaciones .................................................... 35 2.7.2.2 Caso especial de hasta.................................... 35 2.7.2.3 Usos debidos a situaciones de coiitacio lin-güisiico............................................................ 36 2.8 Es/ruclura Imsica del espaňol de America................................... 36 2.9 Conchisiones sobre la morfosintaxis hispanoamericana .............. 37 2.9.1 f enómenos generates o de gran extension .......................... 37 2.9.2 Fenómenos regionales....................................................... 37 JNDlCe 9 2.9.3 Fenómenos debidos a interferendas ................................... 38 2.9.4 Fenómenos en aparente expansion .................................... 38 3. Léxico............................................................................................ 39 3.1 Caracterizadóngeneral.............................................................. 39 3.2 Los americanismos.................................................................... 40 3.3 El léxico patrimonial................................................................. 40 3.3.1 La adaptaäón a las nueuas realidades............................. 40 3.3.2 Los marinerismas............................................................. 41 3.3.3 Tendendas formativas....................................................- 42 3.3.4 fíegionatismos peninsulares.............................................. 42 3.3.5 Lo vulgar y arcako.......................................................... 42 3.3.6 Dichos y refranes.............................................................. 43 3.4 El léxico autóclono: indigenismas o indoamericanismos .............. 43 3.4.1 Lenguas indigenas importantes ....................................... 43 3.4.2 Indigenismos an/il/anos: arahuacosy caribes..................... 44 3.4.3 Indigenismos nahuas....................................................... 45 3.4.4 Indigenismos quechuas ................................................... 46 3.4.5 Indigenismos de otras procedendo*................................... 46 3.4.5.1 Voces araucanas y guaraníes......................... 46 3.4.5.2 Voces chibchas................................................ 46 3.4.5.3 Voces mayas .................................................... 47 3.4.6 Procedí'mienlos de adopáôn de los indigenismos ............... 47 3.4.7 Los indigenismos en el uso actual..................................... 49 3.4.8 Vitalidad de los indigenismos en las regiones estudiadas ... 51 3.4.8.1 Mexico............................................................. 51 3.4.8.2 Las Antillas.....................................................- 51 3.5 Los a/ronegrismos ..................................................................... 52 3.6 Conclusiones sobre el léxico hispanoamericana ........................... 54 E|ERCICIOS........................................................................................... 57 SOLUC.IONES A LOS EJEROICIOS ................................................................ 61 BlliUOGRAFIA ....................................................................................... 65 SlGIASEMPLEADAS 69 PRESKNTAUÓN El segundo Cuadcrno sobre Ei espaiwl de America, de acuerdo con lo anunciado en el primero (dedicado a Pronuneiación), consla de dos partes: Morfosinlaxis y Léxico. Lo completan los Ejercicios con las Soluciones correspowlicntes, y la Bibliografia. En cuanto a la Morfosintaxis, siguiendo los criterios adopta-dos para el cuaderno anterior, se ha tenido en enema una mues-tra de los fenómenos morfosintácticos que puederi considerarse dialectalismos del espaňol americano. Se irata de peculiaridades citadas desde los primeros trabajos sobre el espaňol de America y estudiadas en los Ultimos aňos con diferentes pun tos de vista, aunque es sabido que much as de ellas aparecen en lodas las modalidades dialeciales del espaňol moderno, con diferente gra-do de aceptación; enire ellas, podríamos citar las vacUacioncs v discordancias de género y numero, propias de las hablas populäres. Por otra parte, se da especial atención al voseo, como fenó-nieno de considerable extension en America, y, en otro nivel de análisis, se incluven algunos de los fenómenos identifieados como propios de zonas de coniacto espaňol-tengtias indígenas, con evidente grado de esiigmatización social, según las ultimas investiga-eiones. Con el fm de dar sentido a lantos datos pariiculares y heterogéneos. las Coiuixisiones morfosintácticas organi/an los fenómenos tratados teniendo en cuenta: a) su grado de expansion (más o menos general, regional, o incipiente>,y b) la siutación de interferencia en que algunos aparecen. El Léxico se ha estructurado a partie de los ties components básicos que siempre halná que teuer en cuenta en el espaňol de America: el léxico patrimonial (con las adaptaciones y ereaciones correspondientes), el léxico aulóclono (los indigenismos) y el léxico afrimno (los afronegrismos). Con las conclusiones sobre el léxico, se eierra el texto de ešte segundo Cuaderno sobre El espaňol de America. La Bibliografia EL ESPAŇOL DĽ AMERICA repite, por razones prácticas, las obras generale* citadas en la del pnmero, y ofrece, como corresponde a ešte segundo Cuaderno las relates a Morfosintaxis y Léxfco. En los dos Cuadernos, las refereneias b.bhografieas generales aparecen mareadas con asie- 2 LA MORFOSINTAXIS 2.1 PECULIARIDADES DEI. GÉNERO Y DEL NUMERO 2.1.1 El GÉNERO 2.1.1.1. Vaälaáones En lodas las hablas hispánicas. y con distinto grado de acepta-ción. sicinpre han cxisiido vacilacioncs de género en los nombres acabados en -e o en consonanie, con la consiguiente variation de concoťdancia entre esios nombres y sus dcierminantes o modifica-doi'ťs. Asi, junto a la selecciôn mayoritaria de un detenninado género en algnnas regiones, cocxisien, en oiras, las vacilaciones entre: e/ puente (alto) y la puente (alia;) vi pus (amarillo) y h pus (amarilla) ts (mucho) el calory es (mucha) la color es (muclio) elhambrev es (mucha) la hambre i-a vac i I ac ión general alcan/a a nombres como el radio/la radio; el dima/la ctima; el haeha/la hadia; el piyama/la piyanut. 2.1.1.2 Variation En ciertos lerritorios, la variación de género puede responder a: a) diferenciáciou geográfica, como el caso de axúcar en Colombia: ľemenino en la costa IIa azúcar blancaf y masculino en la zona andina lei azúcar bianco}, mienlras valor es masculino en general (Monies, 1992), y a b) diferenciáciou semántica, como los casos de el chinche 'insecto' y la chinche el 'clavito'; o el pelambre 'chismorreo' y la pelambre 'pelo', oposiciones documentadas en el liabla culta de Chile {Rabanales. 1992). 11 EL ESPAŇOl DE AMERICA 2.1.1.3 Creaciones populäres De acuerdo con la tendencia esiruciural del idioina, son fic-cuentes las creaejones populäres ("emenimts en -a; forma* del tipo estudianta, parienta, tigra, son gen era les en las Antillas. junto a otras como hra, testiga o yerna, iiicnos prcsiigiadas, que convi-ven, a su ve/, con ioitnas masculinas en -o, del tipo cabroy ovejo (Lopez Morales (1993), Vaquero (1995)). Aparecen asimismo, vivas por varios territories, las formas fernen i nas liendra y hojal-dra (Colombia: Flóre/ 1964 v Monies, 1992; Panama: Qu i lis, 1992). 2.1.1.4 l>iscord/mdas de género • En Bolivia (Mendoza, 1992), se han recogido discordancias de género eiitre: a) Complement pronominal y nominal, como en: Lehepedido que me lo traiga, mi bidcleta . v en ire b) nombre y adjetivo, como en Ahora está carisimo la vidtt. • En Paraguay (Granda. 1992) las «marcas de género y numero son erráticas e irreguläres-, fenómeno debido a que, en giiaraní, no existen morfemas de género y numero. Las inierferencias indígcnas dan lugar a resquebraja mien tos de la concordancia, en sociolecios medios y bajos, con casus como: camisa blanco, ríos profiindas. • En la /ona andina del Perú, el espaňol convive con las lenguas indígcnas quechua y aimara. Ksta situaciôn de «bilingüisnio», entendido como «fenómeno social que supone la conesión y mutua iniluencia de lenguas distinlas que cofiviven en el mismo espacío» hace posible la expansion de fenómenos debídos a bilingüisnio individual, I^as discordancias de género v de numero en el espaňol andino se explican por cnirecťu/ainientos con el quechua, pues el quechua no tiene esías categorías ilexivas. (C/i; Caravedo, 1992). Kjemplos: la chaera le dan Ueno de árboles bueno, mi niftezfue rústico LA MOIÍKOSINTAXIS Ľ» 2.1.2 Li NUMERO 2.1.2.1 SusUmtivos lerminados en vocal lanka -V • Plural en -ses Ixxs plurales en -ses, del lipo ajhes, cafeses, papases, pieses, sofases, leses, esián documentados, con dislinto nivel de expansion y acep-tación, en: las Antillas (Vaquero, 1985; Lopez Morales, 1993), Colombia (Monies, 1992), Panama (Quilis, 1992), Perú (Caravc-do, 1992), Venezuela (Bentivoglio, 1992). En el resto de los países predominan los plurales en -íes, -s: ajíes/ajís; rubíes/rubís; cafés; pies; sofás; les. • Plural en -se Mención aparle merecen los plurales en -se de los susiantivos terminados en -a átona, típicos del espaňol dominicano, como: galtínase por gallinas mucháehase por muchachas cásase por casus tálase por hlas Según Jiménez -Sabater (1975), estos plurales en -se apareeen más ľrecuenieinenie con nombres femeninos, fenómeno explicable si lenenios en cuenla que, al perderse la -s fiual (pérdida muy avanZäda en Sto. Domingo), el morféma de numero, en los mas-culinos, puede expresarse por la oposición del ariículo, el/k>(s): «Resulta fácil distinguir enlre un plural loperro, opucsio a un singular elperro (singular), pero no asi entre la paila (singular) y la paila (plural)-; la púilase. šerá, por tanto, un plural incquívoco. 2.1.2.2 LHsmrdancias de numero Ku el espaňol boliviano (Mendo/a, 1992) se han documenta-do discordancias de numero: a) entre el complemento direclo pronominal y el correspon-diente nominal: AbHmela esos cajmies, b) entre sujcio y verbo: Seňoras, nstedes de quč zona es± y c) entre pronombre complemento indireclo y frase nominal: Siempre le he tenido miedo a losfanfffsmas. 16 EL ESPAŇOL DE AMERICA Kl tercer tipo de discordancia está presente en otras regiones. Ycase más adelaiue, pág. 20. 2.1.2.3 TmUimienU) de forma* plurales Son generates en el espaňol de America las vacilaciones y la variation en el uso de Ibrinas plurales torno paraguas, pantalones, tijeras. tenazas. En el espaňol costero del Perú (Caravedo, 1992), y en diferemes territorios mesicanos, esias formas se insc.rtan en la oposición de numero paragua/paraguas, pantalón/pantalones, tije-ra/tijeras, con la reciente pareja peruana vivere/viveres. 2.2 i.os determinants 2.2.1 Artíci ios 2.2.1.1 En zonas de conlactos indigmas A la situáciou de «lenguas en comae to» que liene el espanol en las /onas aiidinas (con el quechua o el aimara) y en Paraguay (con el guarani), se deben algunos usos del artículo que se sepa-ran de la sintaxis general hispánica, originados en hablantes bilingües con lengua tnaterna indígena. Esios uses pueden extcn-dcrse, en las regiones diadas, a la expresión cotidiana de todos los hablamcs. ra/ón de que apare/can documentados en el espaňol popular andino de Bolivia (Mcndo/a, 1992), Perú (Caravedo, 1992) y Paraguay (Granda, 1992). La induencia indígena favorece la elision del artículo en el espaňol de la /.ona andina boliviana y en la del Perú, mientras que, en el espanol paraguayo, favorece la sustirución «del artículo existente en espanol normativo y general por adjeiivos demosira-tivos». Ejemplos de elision: Fines de seniana es iguaí (Bolivia) Misa es parecido por acá; corrida de toros es con vaca piles (Perú) Ej em pi O de sustitución por detnostraiivo: Esas naranjas paragiiayas son siempre muy dulces (Paraguay) l.\ MORFOSINTAXlS 17 Además de estos casos de sustitueión, «es sumameiue notable» en Paraguay (Granda, 1992) la reduction del sistema de los aru'-culos a dos formas únicas, opuestas por el numero: la singular v lo plural (masculino y Icincnino). 2.2.1.2 En otras regiones En Cuba, como en Colombia (Elórez, 1964), el ariiculo acompa-ňa al nombre casa, con idea de posesión, como en Vamos a la casa; Está en la casa; Satia de la casa, frenie al espanol general, que, en estos casos, prefiere la ausencia de artículo. En Ecuador (Quilis, 1992), uno...otro, en función distribuliva, van precedidos de artículo. como en: Los unos carros van de bajada, los otros de subida; Tengo dos niňas: la una es morenita, la otra es pare-cida a mi. 2.2.2 PosEsrvos 2.2.2.1 Posesivos pospuestos Es rasgo bastante general en el espaüol de America expresar la posesión mediante estructuras pospuestas, que pueden ser: a) analíticas |de + pronombre], como en la casa, la família de nosotros; el hijó de ellos, de ustedes, y b) no analíticas, mediante la posposición de las formas plenas mío/tuyo/suyo -a,-os,-as. Eos dos tipos de posposición se uiantieiien con mucha vital i-dad en las hablas del Caribe. Ea posposición se ha interpretado (en el espaňol de Venezuela: Steffano, 1992) como portadora de «fueric relation» entre el poseedor y lo poseído, ra/ón de que sea tan frecuente en casos como: Salimos con el amigo mio; El depor-te mio preferido es andar en moto; EL padre mio era de San Casimiro. Ninguno de estos ejemplos extraňaría a oyentes caribeňos. Eas formas plenas aparecen. a veces, pospuesias a adverbios, como en debajo into, dehnte mio, de uso popular en las Antillas y en las costas del Caribe. Ea expresión al lado mio. con el valor de "junto a mi', se ha hecho general en el espanol de America. IS II ISľANOl 1)1 \\IIKI(.\ 2.2.2,2 Posesixm anlepueslos Kl poscsivo anicpuesto puede aparecei: a) con sustantivos sin deierminantes, en sustilución, a veces, del articulo. (oino en Afť corté mi pelo ; Me devohňeron mis lades (Venezuela, Sleflano, 1992); Me apfflo mis dientes (Granda. 1992). v b) en inlerpelaciones direcias % exclamaciones, como en las formas lexicalizadas nujo, my«, misijo, misija (< mi hijo, n: mis kijos, •OS), imi padre.', mi hermano, CtC, tan Ireruentes en las hablas anii-Hanas y venezolanas (Steffano, 1992). 2.3 PRONOMBRES 2.3.1 SlTJETOS PRONOMINAI£S EN El C\KIU1 2.3.1.1 Tendencia al orden Si i > Uno de los rasgos de la m or fos in taxis antillana es la abu n danie presencia de sujetos pronominales, explicada tradicionalmente por influencia del ingles, sobu- todo en cl caso de la primera persona, yo. Esta hipótesis, aeeptada por vat ins estudiosos, desde Gili (,<\\<\ (1965), ha sido revisada en los Ultimos anos pur Amparo Morales (1992), cuyos esludios empiricos (con muestras de hablant.es bilingües j monolingües) bau demostrado, por im lado. que la redundancia pronominal no está únicamente deter-minada por la influencia del inglés, y, por otro, que los resultados obtenidos en Puerto Rico (zona de gran influencia inglesa en el espaňol) coincíden con los de otras zonas del Caribe. Después de cstos trabajos, y sin descariai la influencia extra-ňa, es necesarío tener en cuenta el «factor expresividad . condition ante caríbeňo del orden svo (sujeto+verbo+objeto) v de la a bun d ante presencia del pronombre sujeto Yo, forma especial-nienie influida poi dicho ractor. El «factor expresividad" esiá preseiitc lainbién en la redundancia de Tú, una vez eompiobado que su presencia no se debe a causas desambiguadoras cuando se elide la -s. puesto que, en el Caribe hispánico, iú está presente, con o sin -s final, en las Formas verbales que pueden crear confusion Ejemplos: iQué hi dice(s) t z Cámo tú está Is) ? i Ih'mde tú vive(s) ? LA MORFOSIM I WIS ľ. I Ešte tipo de pregunta, a la manera antillana y venezolana, »on sujeto antepuesto al verbo, aparece también en Panama, en alter-nancia eon la forma pospuesta, j es fenómeno en expansion por todoel pais (Qiiilis, 1992). 2.3.1.2 Sujeios pronominales de infinitivu La tendencia a la expresión aniepuesta de los sujetos pronominales (de acuerdo con el orden s\<>) se manifiesta čiarame n te en las construcciones de infinitivo, lomia verbal «pie, en contra de la norma general del espaňol. recibe, en ej Caribe. sujeto pronominal antepuesto, como en los ejemplos: aiyo venir; al tú decir-me eso; sin ella saberlu. Son especialmente interesantes las construcciones de infinitive en oración Hnal con sujeto no coincidente. In esu» casos, la ora-ción de infinitivo precedido de para sustituye a la forma de subjun-tivo, forma que le correspondería dentro de la normativa general, Ejemplos de Puerto Rico (Morales. 1986): ľJ (vrrigió todas las pruebas para yo poder descansflr, en vez de: _______________pani que fopudiera descansar Cuando medieron trabajopara v« haar maqu'miUa... en w / de: _______/'""/ mo (lemucsii.nl b»s siguieules ejemplos: Sólo he ten i do dositos hijos; ahisito, detrasiiu esta, etc. (Quilis, 1992). I \ \H)RH>s|\l Wis 27 2.4.2 Datospartici lares Aparte las tendencias senaladas, los estudios recientes de-muestran la varia» ion en las lormas de diminutivo, aunque pare ce general el predominio de -it- (en Chile. Perú, Venezuela. Argentina, Mexico, etc.) asi como las lexicalizaciones esperadas de -ill- (armadillo 'mamifero', naranjiUa "fruta parecida a la naran-y.i'.frutiUa 'IVesa'. etc.). Tiene extension considerable, en algunos territorios, el alo-morfo -ie- (Cuba, Colombia, Centroaméríca) que, por disimila-(ión, puede ser alomorfo dc -it- en palabras cuya ultima silaba comienza poi t: nutila > cartica; gaHto > galico; galUtita > gaUetica; pero cabecito * cabaa, cam'to < (arm. El diniinuiivo do (la) mano puede sei la(s) manito(s), eon discordancia de género, en las hablas del Caribe. A continuación se presentan usos regionales del diminudvo, cuya extension geográfíca j sociolingüisüca halná que estudiar eon más datos. BOLIVIA 1.1 espaňol andino de Bolivia elide la vocal final de los diminu-tivos plurales, dando como resultado lormas eomo las siguieules (Mendoza, 1992): grandecitos grandesits mufaquitos mimequits negrilOs ■ negri ts paptlitOS papelits l.l valor alfi ii\i» de estos diminutivos explica su extension, en otras regiones bolivianas, a demostrativos eomo estito, esito, o a adverbios con aqu(i)át(o)$ [aksits] dona** dondecito. -s > dond(e)cit(o)s [donsits] El diniinuiivo suaviza, en ocasiones, las órdenes y las convierte en advertent ias afectivas, como en los casos de ýueraáto!, ;ahora-sito.', oidos en la region oriental «lei pais, donde, además, sc dan formas >\f diminutivo en -ng-o, ~a. como: ratingo, boningo, serqitinga, ahoringa. 60 44 28 EL ESPaSIOL DK AMERICA PERC Es propio del espafiol andino peruano cl diminutivo on -acho, -acha, con pronunciacióu fricaliva de la palatal (-á/o, -á/a], «cuan-do la palabra do base termina en silaba con s» (Caravcdo, 1992). Scgún esto. los diminutivos de casa y de voz pueden ser: casa > casacha |kasá]al 'aisifa\ vo/ > vosacha [bosája] *voivciía\ 2.5 IAS KORMAS VERBA! JES 2.5. l Tendencias generales 2.5.1.1 Cinro desinendas verbales en el espaiiol de America Al no exislir el pronombre vosotros, snstiluido sin exception por ustedes, en el espaňol de America han desaparecido las desi-nencias verbales con valor de segunda persona plural: -Ais, -éis, -is. Conviene recordar ahora lo diebo a propósito del voseo (nso de vos por tú): cstas lei minacioues, originalmente relalivas al plural vosotros, ban pasado a ser, en regiones voseantes, desinendas de segunda persona del singular, coino en: vos est-áis 'iú csiás', vos com-éis *lú comes', vos sal-is 'tú sales', vos sois 'tu eres*. Si lonianios COmO <;jemplo el presente de indicativo de uno de. los tipos de voseo pronominal-verbal, las cinco desinencias verbales hispanoamericanas, con sus pronombres, se distribuyen como sigue: rim:o n n n r voSEO voseo Singular Yo cant-o Tú cant-as Vos cant-áis, -ás El/ella cant-a Plural Nosotros cant-amos Ustedes 1 }cant-an Ellos, -as ) LA \ioridm\i wis 29 2.5.1.2 ľre/ereririas y olvidos Pareoe que se extieiiden por todos los lerritorios hispanoame-ricanos los siguienles fenómenos, de n i vel culto general, siguien-do. lal ve/, alguno de ellos. tendeiu ias idiosinerátkas: a) Pérdida de las formas [uturasde subjuntívo (cantare, kubiert venido) y del preiérito anterior (hubo satido); b) Decadent ia de las formas en -sc del subjuntivo {fantase, hubme tmí/In), a ľavor de las equivalents en -ra (cantara, hubiera traido). c) Preferencia por las formas analiticas y tendencia a las pci i-frasis, de distintos tipos y val ores: de fiituro, anno voy a ir, voy a saltr . por iré, sttUire. d) Tendencia al uso rcllexivo de los verbos: enfermarse, trepar-se, recordarse, tardarse, robarsi\ demorarse, amanecerse, etc. e) Apaienle hecuencia de formas simples, frenle a las com-puestas: traje por //•' Iraídn; salió por ha salido, etc. La alia frecuencia del p re téri to simple depende, en varias regiones, de mucbos (adores discursivos \ no significa que haya desaparecido el compuesto. En la elección del simple o compuesto, parece que influye una serie de factores contextual« y el lipo de acción expresada. En Puerto Rico (J. (^ardona, 1979), la acción puntual pasa '"d« rota o un patio». :;i EL ESPANOL DE AMERICA 2.7 PREPOSICIONES YCONSTRUCCIONES PREPOSICIOXALES 2.7.1 USOS EN APARENTE EXPANSION 2.7.1.1 Queismo Es la omisíón de las preposiciones de, a, en, con, etc. ante <*l subordinanic que, con la gramaticalización del eleniento relative Este ťenómeno está documentado en Argentina (Boretti, 1991), las Antillas (Lopez Morales, 1992), Chile (Rabanales, 1992), Peril (Caravedo, 1992), Venezuela (Bentivoglio y Sedáno, 1992).Ejemplos: Todo se le negó a la juventud [a la) que no se le etisenó lo que era tibertady cómo aplicarla (Argentína). El caso de mi sobrina [a la] que le regalaron una computa-dora (Argentina). Me di cuenta [del que... (Perú). 2.7.1.2 Dequeismo Es la adic ión superílua de la preposición de, ľavorecida por los verbos transitivos ver, dear, pensar, ereer, opinar. Este ťenómeno está documentado en Bolivia (Mendoza, 1992), Colombia (Monies, 1992), Chile (Rabanales, 1992), Mexico (Moreno de Alba, 1992), Perú (Caravedo, 1992), Venezuela (Bentivoglio, 1992), y se está empezando a extender en las Antillas. Ejemplos: Lo que pasa es dg que yo no vivo aquí (Bolívia) Dice de que... Piensa de que... (Colombia) Pero él creía de que todo eslaba bten (Chile) Opino de que está bien (Mexico) Im cierto es de que... Pienso de que... (Perú). 2.7.1.3 Vacilaáón con el compiemento directo de persona Con constat!tes vacilacíones, en las Antillas existe la tendencia l_\ MORFOMNTAXIS 35 a elidir la preposición a ante el complemento directo l+hum.]. Este ťenómeno también está documentado en Bolivia, y en Venezuela afecta además al complemento indirecto. Ejemplos: Contrató [a] un abogado (Puerto Rico) Y [al] el autor lo han peseado no más (Bolívia) [AI Mi mamá le daba pena (Venezuela: en complemento indirecto) [AJ Nosotros no nos daba tiempo (Venezuela). 2.7.2 ÜSOSDE MENOR EXTENSION 2.7.2.1 Vaälaäones En Puerto Rico existe ťrecuente vacilación general en el uso de las preposiciones. Los cambios más extendidos son los siguien-tes (Morales, 1992): EN poľ DE : El ambiente en los Hobbie Cats era mifavorito Los sucesos más interesantes en la Biblia eran... Ims cinco en ta tarde. en en vez de POR: Tenia preferencia en ettos. 2.7.2.2 Cmso especial de hasta En Perú, el valor de la preposición hasta opone la costa del Norte a la del Sur, como sigue: Cierran hasta las 12: En el Norte = 'cierran a las 12* En el Sur = ' abren a las 12' En Mexico, puede expresar, igualnicnlc, 'inicio' o 'término', sin acompaňamiento de no (Moreno de Alba. 1992), y tamo hasta count DESDE pueden usarse en Mexico sin hacer referencia al momento iniciál de una acetón durativa, como en los siguientes ejemplos (Lope, 1964): :Mi kí. KSHAŇoi. ni. \mi:rk,\ Hasla ayer me lo entregaron 'apenas ayer me lo entregaron'; 'recién aver me lo entregaron*. 'hasta aver no me lo entregaron' Desde el martes llegó mi hermano *ya el martes estaba aquí*. 2.7.2.3 Usos debidos a situacioties de coniacto En Paraguay algunas preposicioncs han adopiado valores gua-ranícs, eomo en: Necesito por vos. Se casó por Ana. En el espaňol andino del Peru, se han exiendido valores que-chuas y aimaras, como en los siguientes ejemplos: En aquí. En su delante. Trabajar en mayordomo. Voy Lima. En <*l espaňol uruguayo del None sobresalen regímenes pre-posicionales a la inanera porluguesa: El dijo para su padre. Maňana voy en Artigas. Gusto de Rio. 2.8 ESTRUCTURA BÁSICA DLL. ESPAŇOL DE AMERICA A pesar de la variáciou cxircina y de la eanüdad de ľenóme-nos en marcha. los estudios hechos sobre el habla eulia de Ilispa-noamérica (Lope, 1984) demuesiran que la estructura sintáctica general del discurso hablado es hásicamente la misma en las dis-lintas normas regionales. 1 .as similitudes se dan en: a) el numero de oraeiones por clausula, b) la extension léxica promedio de cada oration, y c) la distribución o porce n taje de oraeiones coordinadas y siibordinadas dentro de los períodos. l.a homogeneidad esencia! de la sintaxis oral se pone de relieve, según el mísmo auior, cuando se compara con la sintaxis lite-raria: hav diferencias más imporiautes entre los escritores que I \ MOIÍIOSIM ANIS 37 entre las normas orales, sin que haya grandes discrepancies, a su vez, entre estructuras escritas y habladas. 2.9 CONtXUSIONES SOBRĽ LA MORFOSINTAXIS HISPANOAMERICANA 2.9.1 FENÓMENOS (lENERALES O DE GRAN EXTENSION 2.9.1.1 Ausencia del pronombre plural vosotrossustituido por ustedes 2.9.1.2 Cinco desinencias verbales: tres para el singular y dos para el plural. En las regiones voseantes: -o, -ás/-áis, -á, -amos, -an. En las regiones t u lean tes: -o, -as, -a, -amos, -an, 2.9.1.3 Posesivos pospuestos. tamo análitiCOS como simélicos: la easa de nosotros; el hijo tmo. 2.9.1.4 En el habla familiar, frecuencia del diminutivo afectivo en partes del discurso que no admiten esta deriváciou en la norma general: corriendito, adiosito. 2.9.1.5 En cuanto a los verhos, tendencia: a) a la pronominalización; amanecerse, tardarse, etc. b) al olvido de las formas de subjuntivo en -se c) a las perifrasis: voy a salir; esta lloviendo d) a la refleja concordada: se venden libros e) al uso conjugado de los unipersonales haber/hacer. 2.9.1.6 Tendencia a la adverbialización de adjetivos: canta litulo, etc. 2.9.1.7 Vacilación en el uso de la preposición a con el comple-mento directo de persona, con tendencia a su elision. 2.9.2 FENÓMENOS REGIONALES 2.9.2.1 Tendencia al orden svo.en El Caribe, lo cual explica: a) la frecuenciä de sujetos pronominales b) la estructura intertvgativa con sujeto antepuesto c) el sujeto antepuesto en el infinitivo d) el sujeto antepuesto de injinitivos subordinados con para. 2.9.2.2 Tendencia popular caribeňa a las formas delen, denten. 38 EL ESPAŇOI. DE AMERICA 2.9.2.M Plurales domin icanos en -se: cásase, gallútau: 2.9.2. saber + infinitivo. con el valor do *soler+ infinitivo'. 2.9.2.5 Verbo SER focali/ador, en Venezuela. 2.9.2.6 Uso de hasTA. sin no, con valor de inicio o término, en Mexico y otras regioiies : Viene hasta hoy. 2.9.3 Fenómenos debidos a interferenci \s 2.9.3.1 De lenguas indígenas. en Bolivia, Perú andino y Paraguay: a) Discordancias de género y numero, y elision de ariículos, en Bolivia. Perú (< quechua y aymara) y Paraguay (< guaram). b) Neutralizáciou, en Paraguay, de la oposición de tratamien-to Jamiliar/de respeto, en el singular. c) Diminutivos en -acho. -acha. en la /.ona andina peruana. 2.9.3.2 Del inglés, en Puerto Rico: a) Preferencia del indicaüvo b) Alia frecuencia de estrueturas pasivas e) Funden nominal del gern nd i o d) SubordinaáoneSfinales mediante infinitivo am para. 2.9.3.3 Del portugués, en Uruguay. Regímenes preposicionales a la manera portuguesa, en el espaňoi uruguayo del Norte. 2.9.4 Fenómenos en aparente expansion 2.9.4.1 El leísmo, considerado más adecuado y cortés. 2.9.4.2 La forma le de C. Ind., para singular y plural. 2.9.4.3 La estructura -Selosdi-, por »Se lo di». 2.9.4.4 F.l dequeísmo. 2.9.4.5 l,a gramalieali/aciôn de QUE relativo. 3 LÉXICO 3.1 CARACTERIZACÍÓN GF.NERAI. 3.1.1 El léxico es, sin duda, uno de losaspectos linguísucosque mejor refleja la variáciou dialectal. No es casualidad que los prime-ros acercamientos al espaňoi cle America, entendido como modali-dad diferenciada de la peninsular, hayan tenido en cuenta el voca-bulario para ilustrar la originalidad de lo liispanoamericano. 3.1.2 La lexicogralTa fue, por tanto, la iniciadora de los estu-dios lingúístícos en Hispanoamérica, si bicn muchos de los dic-cionarios se bicieron en épocas de investigación precientífica, caracteii/ada por el desconocimiento de la lengua general, en sus realidadťs dialectales, y sin la perspeciiva de las diferencia« entre léxico activoy léxico pasivo. Con todo, los inventarios recogi-dos en algunos diccionarios de excepción {el de Pichardo, para Cuba, o los de Malaret), así como los trabajos filológicos sobre determinadas parcelas léxicas (los de Rulino Jose (.nervo o llcn-ríquez Ureňa), sentaron las bases para el esiudio científico del léxico hispanoamericano. 3.1.3 La, ya, larga trayectoria de los estudios dialectales, per-mite aceptar tres componentes imporianies en la constitution del léxico hispanoamericano: a) el patrimonial, aclaptado a las nuevas realidades y fuente de las creaciones; b) el autóctono, adoptado de las lenguas indígenas, generales o particulares, y c) el africano. presente en determinadas /onas. desde la llega-da de los esclavos a las coslas del Caribe. 3.1.4 Las unidades léxicas indígenas y africanas, adoptadas por el sistema en perfecta adecuación morfofonológica, además 40 EL ESPAŇOl. 1)1 AMERICA de difei'enles or ige nes, l.ieiien indices variables de vitalidad, segun las regiones consideradas. Los třes componentes citados. en una serie de posibilidades combinatorias, y acordes con la rea-lidad historico-social de cada territorio, forman un rico mosaico léxico, de base hispánica, con zonas donde puede desiacarse cl componente indige n a (andina, centroamericana o yucateca). zonas donde lo africano es evidente (Caribe) y zonas en que lo patrimonial acoge y asimila otras influencias (paises del Sur). Cuando se habla del mestizaje como elemento caracieri/.ador de la eultura hispanoamericana. se alude a este proceso de fusiones étnico-culturales, rellejado en el léxico. 3.2 LÖS AMERICANISMOS 3.2.1 En un senlido general, americanisma léxico, uno de los (oneeptos más polémicos en la lingüislica hispánica, puede defí-nirse como «unidad léxica o valor semántico originado en algiín pat's de America». Esta definición, basada en el origen, interna acoger, tanto los americanismos exclusivos de Ilispanoamérica, ya sean gcncralcs o regionales, como los que han alcan/ado difusión pan-hispánica, aunque estos Ultimos ya no sean considerados como tales, por algunos lexicógraťos, a la hora de su posible inclusion en los reperlorios correspondienles ( Buesa y Enguila, 1992). 3.2.2 Los americanismos léxicos pueden ser, a su vez: a) adap-taciones patrimoniales y creaciones, b) indigenismos (llamados tam-bién indoamericanismos), y c) afruni-grismos. 3.3 EL LÉXICO PATRIMONIAL 3.3.1 Iv\ ADAPTATION A IAS NUEVAS REA1.1DADES 3.3.1.1 Seres nunca vistos, paisajes que rompían los modelos conocidos, costumbres y creencias insospechadas: ésios Micron los hallazgos de los espaňoles en las tierras que iban deseubrien-do. Entre ellos mismos, por otra parte, surgía una especie de acti-iud solidaria, en los com portám ien los y en la expresión. Proce-dentes de distintos lugares, coincidían en el mismo territorio y oia cada cual al otro, adoptando los usos más prestigiados; nació asi la primera nivelación linguística, de signo meridional. La I.KMCO 41 adaptáciou de la lengua se cumplió como parte del «acriolla-miento» general, logrado en todos los ámbitos como resultado de un deliberado propósito de acomodarse a las nuevas situaciones. (Vaquero, 1992). 3.3.1.2 Ľl proceso de adaptación se relleja muy pronto en nuevas acepciones adquiridas por muchas voces pairimoniales que, de esta inanera, pueden nombrar seres y cosas nuevas. Los cronistas tempranos han dejado testhnonios de los mecanismos puestos en juego para conseguir que las viejas palabras del idio-ma pudieran nombrar las cosas nuevas, con el fin de darlas a conocer a quienes no podían verlas. M. Alvar estudia (1972), entre otros muchos, los siguientes ejemplos de adaptación, documentados por Juan de Casiellanos en sus Ekgt'as): gallo depapada 'pavo'jyaôa/ť'pecaiT; león 'puma'; tortilla 'pan de maíz", etc. Fray Pedro de Aguado (Vaquero, 1981) habla de: rancherias o ranchos en el sentido de 'alojamientos', 'población'; de estancias como "haciendas destinadas al cultivo o la ganaderia'; de pampamllas, como 'taparra-bos\ etc. 3.3.1.3 Muchas adaptaeiones léxicas, relativas a fauna y flora, sobre todo, y presentes en los primeros textos, desaparecieron más tarde, sustituidas por los nombres autóctonos. Hoy se habla de caimanes y de pumas, por ejemplo, pero otras muchas adaptaeiones siguen vivas en Ilispanoamérica, como: estancia, rancho, piňa, alzarse 'rcbclarse', O cuadra 'man/ana de casas de forma cua-drada\ propia de las ciudades del Nuevo Mundo. 3.3.2 LOS MARINERISMOS 3.3.2.1 En el léxico hispanoamericano es muy importanie la presencia del mar, presencia que se ha dado como rasgo de las hablas actuales de America. También los cronistas son lestimo-nios de esta temprana caracteristica marinera, con cjemplos que han llegado hasta nuestros dias. Asi, el/tete sigue siendo 'pago de cualqiiier transporte'; el aparejo puede ser Vonjunto de cosas'; 12 EL ESPAŇOL DE AMERICA por abra se entiendc 'abertura entre dos Cordilleras'; guindar es 'colgar'; las cosas. por su parte, se amarran (no sc alan) y sebotan (no se tiran). I-a lista de marinerismos léxicos es muy larga, con voces de gran expresividad y frecuencia; baste pensar en los anii-llanismos marotna y maromero, cargados de connotaciones. 3.3.3 Tendencias formativas Abundan, entre otras: a} Las derivaciones del tipo: antojitos 'tapas' en Mexico; besito 'bizcocho pequefio circular' en R Rico y Argentina; fmlomilla 'muchacho callejero' en Chile y Perú; b) Las formaciones verbales en -ar, a partir de nombres: garuar 'lloviznax'; cauckar 'hacer caucho; lechar 'ordeňar; ßestar 'festejar, celebrar'; c) Las prelijaciones verbales, del tipo: acrioüarse 'acomodarse el extranjero al pais'; ajibararse 'hacerse insociable*; acarinar 'hacer carinas'; atwňar'mimar'; dfscuerar'desoUať; d) Ix>s colectivos del tipo: muchachada, indiada/indiaje, yegita-da, gaUinerio; e) Los adjetivos en -oso, del lipo: mokstoso 'que molesta'; demo-mvŕí'tardo'; fabioso'con labia', 'adulador'; rotoso' harapienio'. 3.3.4 Regionalismos peninsulares 3.3.4.1 Todas las regiones peninsulares, sin exeluir las Cana-rias, contribuyeron a formar el léxico hispanoamericano. En los origenes, la presencia andaluza fue decisŕva, perö las oleadas posteriores, ininterrumpidas hasta el siglo xx. agrupaban gentes de todas partes, de acuerdo con las tendencias dominantes de la inmigración en las diferentes épocas. La nivelación lingüistica, por otra parte, no favorecíó la conservación de particularismos léxicos, si descontamos las Antillas, islas de constante coniacto canario y meridional. Seňalar, hoy, regiotialismos léxicos en America tiene grandes riesgos; salvo en casos muy claros, tal vez sea más sensato anotar coincidencias, a partir de estudios sinerónico-comparativos (Vaquero, 1991). 3.3.5 Lo VULGAR YI-OARCAICO 3.3.5.1 Igualmente arriesgado es ofrecer inventarios de arcaís- LEXICO 43 mos, y, mucho mls, sostener que el léxico hispanoamericano tiene una base vulgar o rústica. La pretendida homogeneidad del espaňol de America sabemos que no existió nunca, y que la realidad rcspon-de a un complejo mosaico de \^ariedades, condicionadas por la serie de factores histórico-socialcs propios de cada territorio. 3.3.5.2 Las modalidades propuestas al respecto por Lope Blanch (1983), una fuertemente innovadora, otra esencialinente conservadora y otra, conservadora aute los vulgarismos y dinámi-ca ante los cambios prestigiados, como la mexicana. dan idea de la complejidad dialectal, aunque estas modalidades se ajustan más a los rasgos fonéticos o sintácticos que a los perfilcs léxicos, mucho más difusos. Como muy bien seňalan Buesa y Enguita (1992, pág. 212), a la hora de caracterizar el léxico cle America, es necesario tener en cuenta las hablas cultas y urbaiias, olvidadas por la dialectología del pasado; no hav duda de que el afán por lo pintoresco fomentó la idea del rusticismo vulgar atnericano, olvi-dando el cuidado con que stiele usarse la lengua en America. 3.3.6 DlCHOSYREFRANES 3.3.6.1 Capítulo aparte nierecc, por su importancia, la adaptáciou de los dichos y refranes patrimoniales, verdadero arsenal de grácia e ingenio. Baste consignar el siguiente dicho de Puerto Rico: «No eslá la Magdalena para tafetanes»,' No está el homo para pasteles'. 3.4 el léxico autóctono: indigenismos o indoamericanismos 3.4.1 Lenguas indígen.as importantes 3.4.1.1 De las incontables lenguas amerindias existentes en el siglo xv. sólo unas počas dejaron su presencia léxica en el espaňol. Algunas de estas lenguas (náhuatl, quechua), ligadas a importantes culturas continentales {azteca e incaiŕa), se habían convertido, ya en tietnpos precolombinos, en lenguas generales de prestigio, y siguieron teniendo, después, grau importancia. Otras, como las arahuacas y caribes, aunque de eultura inferior, fueron decisivas por ser las primeras oídas por los espaňoles, que aprendieron de ellas, en las islas antillanas, los primeros li EL ESPANOL »K AMERICA nombres autóctonos. Los indigenismos antillanos, adoptados durante el primer periodo de la colonización (Descubrimiento, 1492-Oonqiiista de Mexico, 1519), se incorporaron al espaňol COmo palabras patrhnonialcs y via jaro u al contincnie on los coii-quistadores, despla/.ando. en muchas ocasiones. las voces de Mexico o Perú. No es casualidad que el primer indigenismo oii-cialmcnic incorporado a la lengua espanola sea canoa, voz antilla-na. arahuaco-taina. presentc en el Vocabulario lispaiiol-Latino de Nebrija (1495?), y dellnida, de acuerdo con la deseripción de Colon» como 'nave de un maděro'. S.I.I.2 Adeinás de las lenguas indige n as citadas, fueron importanies las siguientes familias: la maya-quiché, en el Sur de Mexico y Yiicatán; la chibcha, de la región noroccidental de America del Sur, presentc en exiensas zonas andinas hasia Centroa-mérica; la mapuche de Chile, conocida como araucana, y la tupi-guarani, de Paraguay, extendida por regiones occidentales de la actual Repiiblica Argentina y casi toda la Costa de Brasil. 3.4.2 l\Í)l(;ľMSM()SA\TIIlA\'O.S:AIÍAHťA(.(>SV(-\Rmt:S 3.4.2.1 Arahuacos v caríbes se disputaban las islas antíllanas a la llcgada de los espaňoles y sus lenguas convivían en el mismo territorio, haciendo difícil. hoy día. identificar el origen preciso de muchas de estas voces. Bajo «indigenismos antillanos» se agru-pan, por lo (auto, las palabras de origen taíno (arahuaco insular) y caríbe (sobre lodo del caribe cosleňo o cumanagoto). 3.4.2.2 Muchos de los indigenismos del espaňol general son de origen antillano, como las siguientes voces arahuaco-taínas, ade-iiiás de canoa, ya ciiada: barbacoa, cacique, caoba, carey "loriuga Chetonia imbricaid, cayo 'isla rasa"; guacamayo 'especie de papaga-yo'; hamaca; huracán: Hana: maíz; maní: el cacahuatc nahua Arachis f'ypogaea; miraguano, naguas 'faldas de las indias easadas' (moderno enaguas); sahana 'llanura extensa*; tabaco (tal vez). F.nire las voces cári bes de difusión general, podemos recordar: butaca, caiman, loro, manatí o piragua. Antillana general, de origen impreciso, parece ser mangle 'arbustos de las cosias, cayos y ciénagas de la America intertropical', ton su derivado manglar. 3.4.2.3 Más numerosos que los generales son los antillanismos regionales, de difusión variable en Hispanoamérica, como: aji, l.l-.XICO •15 (specie de guindilla Capsicum*, llamado por los cronistas pimienta de las fndias> muy apreciado por los pueblos indigenas; areito 'canto y danza indigenas'; aura 'ave rapaz Otthartes aura*; batata: el annate continental, llamado en Cuba boniato; batey 'pla/oleta freute a las casas del campo'; bohio 'vivienda indigena' y, en el Caribe actual, 'casa rustica'; cazabe 'pan o torta de harhia de yucď: duho "banco indigena de maděra o piedra, eon respaldo'; guayaba, 'fruio del guayabo ľsidhtm gttayava; el árbol guayacán, llamado pato sanio por sus propiedades medicinales, Guaiacum officinalis ; guayo 'rallo indigena', con sus derivados gtwytir y gita-V«zo;jején 'inseclo pequeňísimo' Acrafa furens', marana 'especie de maza hecha con maděra dura', con sus derivados macancar y macanazo; maguey 'plama textil Agave ameňcand', papaya Tru to del papayo Caiica papaya'. Kl Atlas Lingütstico de Canarías (Al var, 1978) documenta en estas islas una serie de indigenismos antillanos (Vaqucro, 19S5). 3.4.3 INIIK.KMSMOS N M It AS 3.4.3.1 F.l nahnali del imperio mexicano. como medio de comunicación entre vastos territorios aztecas, fue una de las lenguas generales precolombinas con la cual convivió el espaňol hasia nuestios días. \ de la cual lonió voces que pasaron al uso general hispánico. Entre ellas, podemos recordar: aguacate; cacahuate/cacahuete; cacao; chicle 'gomorresina masticatoria'; chocolate: jicara 'vasija originalmente de calaba/a"; pciaca '(^pečie de caja hecha de caňas', 'cigarrera', "maleta'; petate 'esterilla*; sinsonte 'pájaro cantor Mimus pntygUrttus'; tiza 'grcda, especie de tierra blanca'. o tomate. 3.4.3.2 Entre los indigenismos nahuas regionales, propios sobre lodo de Mexico, podemos recordar los siguientes: atole 'gachas O puches de maíz'; chile 'ojio guindilla'; cuate 'mcllizo'; dole 'ma/orca de maíz verde; guacal 'armazón o enrejado en forma de cajón': güipil 'eamisa de mujer indigena'; mapachc 'mami-lero'; mecate Yordeľ; metáte 'moliiio lústico para iriturar granos a mano'; milote 'fiesta, bulla, alboroio'; molcajete 'morterito de piedra o barro'; olotc 'zuro, ma/orca tle maíz sin los granos'; pulque 'vino de la savia del agave', con su derivado pulqucria 'lugar doudc se vende'; tequila bebida claboiada, en su origen, en la población de este nomine, en Jalisco*. Hi EL ESPANOI. DE AMERICA 3.4.4 Indigenismos quechuas 3.4.4.1 F.l quechiia o quichua fue la lengua general del imperio incaico, extendido, desde la rosta del Paeífico hasia los Andes, y desde Ecuador hasia Chile. Esta lengua, viva en la actualidad, cuen-ta con varios m i Hones de hablantes, en su mayoría bilingŕies. El queehua y el aimara, !a otra lengua incaica imporlante, vivieron en COntacto y compartíeron vocabulario, ra/ôn de que no sea fácil des-lindar el origen preciso de algnnos indigenismos andinos. 3.4.4.2 l .as voces quechuas más extendidas en America son las sigiiientes. algunas de difusión general: cancha 'lerreno 11 ano'; china 'mujer india o mestíza', 'niňera\ 'amanic'; choclo 'mazorca de maíz tierno; coca 'planta medicinal'; cóndor 'buitre america-no'; fotuto 'especie de trompeta de caracola': llama 'animal de earga'; locro 'cierto guisado de carne con papas'; mate 'infusion de hierba bebida como té'; ojota 'sandalia de cuero'; pallar/payar 'improvisar coplas en competencia eon otro pallador', voces pro-pagadas por la literatura gauehcsca; palto 'árbol de agiiaeate', y su ľruta. la palta; pampa 'llanura'; papa 'tubéreulo comestible'. que al cru/arse con el antillanismo batata dio palata:, pisco 'aguardiente de uvas'; poroto 'habichuela. aluhia'; puma 'león america-no, animal sagrado'; puna 'liena alta andina'; soroche 'mal de montafia'; topo 'alliier grande'; vicuňa y alpaca 'maniíferos de Gna lana sedosa'. 3.4.5 1m>u.i nismos de otras proceDENCIAS 3.4.5.1 Voces araucanas y truaianíes El mapuche ha dejado poeas palabras, desconocidas del espa-ňol general, eon excepeión de malón, divulgada por la literatura gauchesca con el significado de 'asaho, ataque repentino', hoy liesia de baile' en Chile. Del guaraní procede maraca, palabra aguda en Argentína. 'calabacín lieno de piedrecitas empleado eotiio instrumente* musical*, asi como jaguar, ňandú, tapir, tucán y, tal ve/, gaucho 'criollo rural". Menor d i (Vision que las anteriores lienen tapera ruinas de un pueblo' y üpoy 'especie de tunica eampesina'. 2.4.5.2 Voces chibchas I-a lengua más important« del tronco chibcha es el muisca de I.KXICO 17 Bogotá, topónimo que debe el nombre a su cacique iundador. asediado por caribes hasta la época de la conquista. Esta lengua, aunque respaldada por una culture interesante, no lue general y dejó poeas palabras en el espaňol, todas de alcancc regional y arcaico, con excepeión de chicha 'cierta bebida alcoholica* y eha-quira 'abalorio', mercancía importanle en la economía de varios pueblos precolombinos. Debemos al cronista Fray Pedro de Aguado (Vaquero,1981) las noticias más detalladas sobre la vida y costumbres de los chibchas, asi como la explicación de términos como: mohán 'sacerdote, hechieero, brujo'; eura 'aguacale, pália'; muexca ' hahitanie', que, por elimología popular, dio mosca, nombre dado por los espaňoles a los muiscas. 3.4.5.3 Voces mayas A pesar de la importancia cultural de los mayas, no han sobre-vivido muehas palabras de su lengua en el espaňol general. Tal xvY sea mayii henequén 'bilo ßöO de pita'; SÍ lo es cenote 'deposiio de agua de gran profundidaď. en cuya construction fueron ver-daderos maesiros los mayas habitantes de Yucatan, terreno extre-madaincnlc seco. 3.4.6 Pko(;i:i)imu:\tosdeadopcióndk i.os indigenismos 3.4.6.1 Cristobal Colon inaugtira uno de los pročetli m ientos más importantes de adopción léxica de los indigenismos, proee-dimiento usado después por todos los cronistas. Debemos su explicación a Alvar (1976), que nos guía por el texto del Oiario, idenficando los pasos previos al uso del nucvo vocablo. Primero, Colón maneja un término equivalente en espaňol, seguido de una serie de connoiaciones, como en el texto siguiente, donde se iee: Ellos vinieron a la nao am atmadias, que son hechas dri pude un árbol, como un barco luengp, y /odo de un pedazo. y /obra-do muy a maravil/a segiín la (terra, y grandes en que algunas venían 40 y 45 homines. (Sábado, 13 de oCtubre de 1492) Tenemos, por lo tanto, en primer lugar: L8 EI. ESI'AXOl 111 AMERICA voz nueva voz equivalente conftotaciones [la canoa es almadia + 'hechade un árboľ en ausencia] + 'como un harco luengo' + 'lodo de un pedazo' + 'labrado a maravilla' + 'para 40 ó 45 kombres' En segundo lugar, el lérmino patrimonial manejado aparece en disyunción con el americanismo correspondiente, como en el lexto cscriio algunas semanas después: ...y cerca de una fribera} vierou una almadia o canoa de noventa v dnco palmos de longura de un solo maděro, may her-mosa, y que en elUi caiman y navegarían eienta áncuenta personam. (30 de novicmbre de 1492) En tercer lugar, dcsaparece la disyunción y aparece el indige-nismo solo, como cn el texto siguicnte: ...le envió una grande canoa liena de genie, y en ella un principal triodo suyo... (Sábado 22 de diciembre de 1492) 3.4.6.2 Además del procedimiento usado por Colon, los lex-tos cronísticos (de Oviedo, Bernal, Casicllanos, Aguado, etc.) documentan o t ros mecanismos de adoption léxica, basados en formulas de comparación, de equivalencia, o de identificación. Kj e m pi os: En esta isla {la Espaňolaj ningiin animal de atairo pies ha/na, sino dos man-eras de animates inuy pequcfiicos, que se /lámán hutíay con, que son a manera de conejos (Oviedo, Suma-Ha, pág. 96). ...v asánlos sobre unos palos queptrnen, a manera deparrillas o treoedes. en Hueat, que ellos Hamán barbacoas (Oviedo, Šumáno, pág. 118). ...v asi lo canton m sus can/ares, que ellos Hainan areitos (Oviedo, Sumario, pág. 131). iJbcico 19 ...escriuiéndose/o en vn pedazo de cuero de venado, que era el pa-pel que entonces se vsaba, y la tinta era hedia del betun que Hainan bixa, que era Colorado (Aguado, Sta. Maria, I, págs. 359-60). Hallaron las comidas que les madran Y touts perrillox chicos que les tadran. Son /mentis de corner y diehos mayos, a los cuales tambten Hainan auries (Castellanos, Etegtas, 105b) 3.4.7 I-OS INDIGENISMOS EN El. I.'SO ACTUAL 3.4.7.1 La gran camidad do indigenismos recogidos en los dictionaries, generates o regionales, pueden haccr crter que, en el léxico vivo de Hispanoamérica, el elemento indigena es el components más importanie. Hay que tenor en cuenta que estos diccionarios han partido de fuonies escritas (crónicas, cartas, protocols, memorias, documentos, etc.), recopilando lodas las pala-bras autoeionas encontradas e incluyendo los topónimos, antro-pónimos y gontilicios. Todos estos reportorios. valiosísimos e imprescindiblos on el estudio histórico, son ongaňosos desde el punto de vista sincronico, pues falsoan la realidad del uso linguis-tico. 3.4.7.2 Muchos indigenismos, ligados a productos autóctonos de gran i m porta no i a en el mundo moderno, a referentes do la läuna y flora americanas, o a su realidad geográfica. han pasado al espaňol general y a otras longuas. como veiamos arriba (tomate, maíz, papa/patala, cacao, chocolate, condor, caoba, sabana, etc.). Estos indigenismos panhispánicos, salvo algunas excepoiones, son, tam-bién, los gonerales en cl espaňol de America y algunos otros pre-sentan distribución diatópica precisa, como el nauhuatlismo aguacale, por ejemplo, propio de Mexico, el Caribe o Cenlroamé-rica, qvio cede su paso al quochuismo pália en los países del Sur. 3.4.7.3 Si descontamos los panhispánicos, ptiede docirse, en general, que cada /ona hispanoamericana tieno sus propios indigenismos, relacionados con las longuas autôctonas regionales. Con excopeión cle los términos arahuaco-taínos, tratados como vocablos patrimoniales dosde el primer momento y difundidos 50 Kl. KSI'AŇOL Dt AMERICA como lales poľ lodas partes (baste recordar el diccionario castc-llano-mexicano del P. Arenas, por ejemplo, con el tainismo maú como palabra del cspaňol), en cada territorio han pervivido los vocablos propios de la región, pero en esta pervivencia hay que hacer varias maii/acioncs: a) Es necesario identiflear las comunidades en his cuales se dan situaciones de contacto entre el espaňol y algtina lengua indigena viva; esto permite, a su vez, deterniinar el grado de bilingi'iismo individual y los fac tores que condicionan los usos, asi como los indices de accptación/estigmatización social de las imidades léxicas. Hoy sabemos que el inventario de vmidades lingüisticas, sin interpretaciones adecuadas, lalsea las realida-des. Es necesario distinguir, por lo tanto, entre el uso de hablan-tes on «situaciones de contacto e interferencia» y el uso de hablantes monoliiigües que manejan la variante hispánica de su región. b) En el inventario de indigenismos, es necesario prescindir de los topónimos, antropónimos y gentilidos. Su inclusion en cual-quier cuestionario daria, sobre todo en algunos países, unos indices altos de conocimiento y uso social que ľalsearían la realidad lhiguística, puesto que se (rata de unidades no funcionales, de fósiles léxicos. Estos indices, sin embargo, bajarian considerable-mente, si la iiivestigación partiera de materiales grabados en expresión espontánea, lo cual prueba el carácter especial de dicho vocabulario. c) Al estudiar los indigenismos, como en todo estudio sin-crónico del léxico, es necesario distinguir enire el indice de conocimiento de una palabra y el indice de uso. Muchos indigenismos sólo son conocidos por hablantes cultos, gracias a estudios histó-rico-antropológicos. y sólo se usán para explicar estas realida-des. S<- trata de indigenismos «arqueológicos», relatives a con-ceptos y reťerentes del pasado, sin vigencia actual: naboria 'trabajador laíno'; eeroi'idolo an til lano'; bohique 'hechicero', etc. (Vaquero, 1983 ). d) I>a sociolinguística actual nos permite, en lin, idcniiiicar las unidades léxicas conocidas y usadas en una comunidad, teniendo en cuenta las variables correspondienies. Cuando se apliquen estos méiodos a la revision de los diccionaríos exisun- I.I.MOO :>i tes, podremos lener un cabal conocimiento de los indigenismos verdaderamente usados en el espaňol de America. 3.4.8 VlTALIDAD DE LOS INDIt.KMSMOS EN LAS REGIONES LSTUDIADAS 3.4.8.1 Mexico Debenios a Lope Blanch (1969) el primer estudio riguroso solné la vitalidad de los indigenismos en Mexico, uno de los países de America con notable preseneia de lo auióctono. Lope Blanch pariió de un corpus con más de cuairo millones y medio de palabras (4,600.000): 50% relativas a la lengua oral y 50% rela-tivas a la lengua escriia. En este amplio corpus, sólo 3,384 palabras corresponden a indigenismos comunes, reducidas a 238 rakes, lo cual repn-scnla menos del \% (0.07) de indigenismos, frente al vocabulario hispano, con 99%. 3.4.8.2 LasAntiUas Lopez Morales (1971), Alba (1976) y M. Vaquero (1983. 1984,1992) han estudiado, i espeetivamente, la vitalidad de los indigenismos en Cuba, Republica Domhiicana y Puerto Rico, a partir de los inventarios recogidos en los repertorios de Pichardo. Henrique/ Ureňa, Hernandez Aquino, Alvarez Nazario y Buesa Oliver. Según eslas investigaciones, podemos decir lo siguiente: ( I [iA Los indigenismos que inicgran la norma del espaňol hablado en Cuba suman 97. SANTIAU) UK 1 .OS CABALLEROS Se reconocieron 107, lo cual signifies que más de la mitad de los indigenismos recogidos por Henrique/ Ureňa no están vivos en la actualidad. PUERTO RICO El 55% de las palabras recogidas en los repertorios de indigenismos resultaron vivas en el uso puertorriqueňo, porccntaje que corres-ponde a 79 indigenismos, agrupados en 17 campos léxicos y estudia-dos teniendo en cuenta las variables de sexo y nivel sociocultural. 52 Kl. ESľANOL DE AMERICA Ľsiudios posteriores sobre el Léxico bäsico de Puerto Rico, sobre cl léxico del habla eulta de San Juan y sobre los materiales recogi-dos para el Atlas lingätslico del Caribe (Vaquero,1995) ofrecen los siguientes resultados: a) Kn el total de 4330 unidades que integran el IJxico basic«. sólo 7 son indigenisinos (0.17%): cacique, ceiba, kuracán, jibaro, papa, tabacoy tai'no; b) En el total de 8956 unidades que integran el léxico del habla culta de San Juan, 66 son intligenismos (0.73%), y c) En el total de 2850 unidades recogidas en las encuestas del Atlas de Puerto Rico, 40 son indigenismos {1.40%). A la luz de estas iiivcstigaciones, es necesario rcalizar esuidios paralelos en otras regiones y revisar la afirmación, tan frecuenie en los mannales clásicos, sobre el clcvado numero de indigenismos vivos en el espaňol general de America. A pesar de su discrela presencia en la lengua viva, los indigenismos dan a la expresión. sobre todo en algunas regiones, su carácter americano inconfundible. dentro de la lengna coimin. El léxico indígena, raí/ y memoria de America, es, también, el tes-timonio de una de las lenguas más hospitalarias de Occidentc, el espaňol. 3.5 LOS AFRONEGRJSMOS 3.5.1 lx>s estudios etnoafricanos. ligados a las investigaciones sobre las lenguas criollas, por im lado, y. por otro, relaťionados con la base misma del espaňol en algunas zonas hispanoamerica-nas, cuentan, en los Ultimos aňos, con abundante bibliografia, favorecida por el desarrollo de la sociolinguística. Según lo que se va visluiTibrando, es muy probable que la influencia aľricana haya rnoldeado, en zonas de gran influencia, ciertos patrones entonativos del espaňol, favoreciendo, además, hábitos aľticulato-rios específicos (la nasali/ación general caribeňa, por ejemplo). Lo más cstndiado y evidente, bašta ahora, tiene que ver, sin embargo, con los afronegrismos, voces de origen africano incor-poradas al espaňol a partir de los primeros siglos coloniales. 3.5.2 Dejando aparte observaciones dispersas en obras de con-junlo, o articnlos eseritos desde diferentes ptintos de vista, la mejor LÉXICO 53 investigación sobre la iníluencia africana en el espaňol de un pais se debe a M. Alvarez Na/ario, con su estudio sobre El eletnento afro-negroide en el espaňol de Puerto Rico (la ed. 1961, 2" ed. 1974) en el cual oľrece y analiza una nómina considerable de afronegrismos, debidamente documentados, e identificados por su origen. 3.5.3 Excluyendo los topónimos, antropónimos y gentiUcios, Alvarez Nazario recoge para Puerto Rico 131 lexemas africanos, simples y compuestos, considerados por el autor de uso pasado y actual. Sus numerosas fuentes han sido sistemáticamente examina-das, razón de que hava podido aducir una lista tan extensa* Cual-quier estudio sinerónico que se emprenda en Hispanoatnérica sobre los aťrocriollismos, tendrá que tener en cuenta esta nómina de Alvarez Nazario, como punto de partida a la hora de identificar los respectivos indices de conocimiento y uso modemos. 3.5.4 La primera investigación en ešte sentido se debe a H. Lopez Morales (1991), que es, sin duda, un importante tesiimo-nio de la retirada de estas voces como nómina activa, si considera-mos que los resultados obtenidos se refieren a Puerto Rico, pais caribeňo de fuerte mestizaje hispano-alricano. 3.5.5 En una muestra de 256 sujetos, de todo el pais, más una submuestra de 36 informantes procedentes de dos nucleos demo-gráfieos especííicos, y teniendo en cuenta las variables de sexo, generación y nivel cultural, Lopez Morales obtuvo los siguientes datos generale»: a) Sólo el 26.7% de los 131 aťrocriollismos estudiados pue-den eonsiderarse "de uso» en el pais; c) El resto, 73.2%, corresponde al vocabulario que se «thalia en proceso hacia la mortandad o que ha llegado ya a la etapa final-»; d) Los afronegrismos más persistentes pertenecen a la fauna, la vida material, la llora y el mdividuo. 3.5.6 Por su parte, los estudios comparativos entre El IJxico básko de Puerto Rico, el IJxico culu> de San Juan y el Atlas Ĺiugiiíslico ofrecen los siguientes resultados (Vaquero, 1995): a> En las 4330 unidades del Lexico básko, sólo im afrocriollis-mo: mango. 54 EL ESPAŇOL DE AMERICA b) En las 8956 unidades del Uxico cullo de San Juan, apare-cen 15. c) En el Atlas del*uertf> Rico, 15. d) Los dos Ultimos inventári os compaťten siete (7): ckanga 'insecto roedor', chango "especie de mono", chiringa 'volantin, cometa', gt»ig»//gusano\ guinea 'platano que se come crudo', mango 'Iruta natural de las Indias Orientates' (lo afrocriollo de esta palahra está, segi'm A. Nazafio, en la pronunciación aguda, propia lambién del opo/ede Haiti) y monga 'malestar, gripe benígna'. 3.6 CONCLUSIONES SOBRE EL LF.XICO HISPANOAMERICANO 3.6.1 El Iéxico hispanoamericano Consta de tres componentes importances: a) El patrimonial, b> El autóctono, o indígena, y c) El africano, presente en determinadas zonas. 3.6.2 El Iéxico patrimonial se adapta a las nuevas realidades, desde el principio, como resultado del proceso del «acríollamien-to» general de las hablas peninsulares, transplaniadas a America con la conquista y colonización. 3.6.3 Los marinerismos léxicos son ejeinplos importantes del proceso de adaptáciou lingiiística, y caracterizan el espaňol actual de America. 3.6.4 El Iéxico autóctono procede de las lenguas indígenas importantes. como el quechua o el náhualt, o de las lenguas con las cuales tuvieron los espaňoles los primeros contactos, las arahuaahcaribes de las An Ullas. Los cronistas son testimonios de los procedím ie n tos de adopción de indigenismos por el espaňol. 3.6.5 La vitalidad de los indigenismos varia, teníendo en cuenia el lipo de comunidades, monolingües o bilingües. Hay que distinguir, por tan to, erure las regiones donde perviven lenguas indígenas en contacto con el espaňol, y el resto. Los diccio-narios de indigenismos, recopilados a partir de fuentes escritas, dan una imagen irreal del uso actual. I-a mayoría de los indige- 55 I.KXICO nismos recogidos en los diccionarios no se conocen en Hispano-"mľrľca, como han demostrado recien.es estud.os en Mexico y las An Ullas. 3 6.6 Los afrocriolHsmos están presenter sobre todo. en la region caribeňu, y, segün los Ultimos estudios, exper.mentan indices considerables de moriandad. 3 6 7 El Iéxico hispanoamericano es riquísimo en sus meca-nismos formativos, deDtro del sístema de la lengua comun. Su Zt&l -s evidente, no sólo en las hablas v.vas, smo en Ja literatura de todas sus regiones, realmenur esplendida. I EJERCICIOS 2. MORFOSINTAXIS 2.1 ;Cómo se manifiestan las interferencias indigenas propias de regiones andinas y paraguayas, rcspccto al numero y al género? 2.2 Escriba las posibles Ibrmas plurales de los siguientes sus-lantivos en regiones caribeňas: a. ají; b. café; c. sofa; d. pie; e. gallina; f. té; 2.3 De lodas las forma* escritas en 2.2, las predominantes en el espaňol de America y las aceptadas en el espaňol antillano son: 2.4 Formas conio inuehárítase, gallínase, son propias de: 2.5 č^uál es la diferencia, scgún estiidios re cien tes, entre la amoposición del posesivo y la posposición como en mi hermanoy el hermano mio; nuestra casa yla casa de nosolros? 2.6 Las preguntas del tipo iqué tú quíeres?, ;dónde tienen mucho uso actual? 2.7 ;Cuál sería la explicación para el sujelo antepuesto en las inierrogativas y con los infmitivos? 2.8 Cite dos fenómenos, relaiivos a los clíticos, que esián en expansion actual. 2.9 Cite un fenómeno pronominal que es general en el espaňol de America. 2.10 Las formas objetivas de vos son: 58 EL ESPAŇOL DE AMERICA 2.11 Identiiique los tipos de voseo en: a. vos cantás, vos partis; b. vos cantas, vos tienes; c. tú partis, tú tenés. 2.12 ;Ľn que pais de America es general el voseo? 2.13 Regiones de America donde es general el tuteo. 2.14 Formas verbales en retirada. 2.15 Cite ires preferencias en el uso de los verbos. 2.16 Cite dos usos verbales en expansion. 2.17 iQué verbos favorecen el dequetsmo'f 2.18 ýQué efecto sintáctico tiene el queísmo? 2.19 (íCuáles son los elementos que salvan de ambigüedad a las estructuras queistas ? 2.20 ;Cuál es la preposición que tiene valores específicos en Mexico? 3. I.Éxico 3.1 En la serie que aparece a continuation, reconozca y escriba: a. las pal ablas anlillanas b. las nahuas c. las quechuas y d. las de otras procedencias, identificando el origen. gaucho, areito, güipil, male, ojota, cayo, manati, ptayaba, coca, iapera, loro, hamaca, condor, china, chtufuira, chicha, macana, butaca, maiz, pulque, cancha, caoba, maní, jaguar, cenote, tapir, caimán, molcajete, chocolate, pampa, henequén, huracán, chile, cacique, cacahuale, choclo, barbacoa, sabana, carey, guacai 3.2 Con ayuda del diccionario, identifique el cambio semáiuico de las siguientes palabras patrimoniales en el espaňol de Ame- rica: ĽJKRCICIOS 59 estancia, pampanilla, rancho, piňa, alzarse, cuadra, fiete, botar, guindar, mamma, antojitos. 3.3 Identifique las formulas de adopción de indigeiiismos, presentes en los siguientes texios cronísticos: 3.3.1 A*« esta isla [la Espaňolaj ningún animal He cuatro pies habia, sino dos maneras de animates muy pequeňicos, que se Hainan hutia y curi, que son a manera de conejos. (Oviedo, Sumario). 3.3.2 ...exlrtijanlo en un cibucán, que es una manera de talega, de diez o más de luengo, y gruesa como la pierna, que los indios hacen de palmas, como estera tejido... (Oviedo, Sumario). 3.3.3 Pero la del zumo que mala es en las islas donde ha acaecido estar algún cacique o principal (Oviedo, Sumario). 3.3.4 ...y porque no se pose de la memoria que cosa es aqueUa chicha o vino que beben, y cómo se hace.., (Oviedo, Sumario). 3.3.5 Asimismo, cuando el demonio los quiere espantar, promételes el huracán, que quiere dear tempestad (Oviedo, Sumario). 3.3.6 ...eseriviéndoseto en un pedazo de cuero de venado, que era elpapel que entonces se usaba, y la tinta era hecha del betiin que llaman bixa, que era Colorada (Aguado, Sta. Marta, I). 3.4 A continuación aparece un texto. Comente su importancia como testimonio de un hecho decisivo en la composición del léxico indígena adoptado por el espaňol. En todas las provincial del Perú habia seňores principals, que llamaban en su lengua curacas que es to mismo que en las Islas soltan llamar caciques; porque los espaňoles que fueron a conquislar el Perú, como en todas las palabras y cosas generates y más comunes ihan mostrados de los nombres en que las llamaban en las islas de Santo Domingo y San Juan y Cuba {...} , donde habtan vivido, y ellos no sabian tos nombres en la lengua del Perú, nombrábanlas con los vocablos que de tales cosas tratan aprendidos, y esto se ha amservado de tal manera, que los mismos indios del Perú l...j nombran estas cosas generates por los vocablos (pie han oido de ellos (los espaňoles), como al 60 FI E5PAKOI. DE AMERICA cacique, que ellos [los quechuas] Hainan curaca, nun/a le nombran sino cacicua; y aquel su pan (...) le Human man, con nombrarse en sit tengita zara (...) y asi de otras muchas cosas. (Agustín de Zárate. História del Descubrimiento y Conquista del Perú , Libro I. Cap. 10). 3.5 Identifique los americanismos en los siguientes textos: indigenismos (con su origen) y adaptaciones pairimoniales (use H diceionario): 3.5.1 Una rasa grandi1 de bahareque y tejas /..-/; al fando, la cocina y unas piezas destinadas a a/macenar ins yucas, topochos y frijoles que producían los conucos para el consumo del personal; a la derecha, el caney sillero y los que Servian de dormitorios de la peonada, y, entre éslos y aquél, la tasajera, donde se secaba al aire y al sol, pasto de las moscas, la camesalada, (Rómulo Gallegos, Doňa Barbara). 3.5.2 £Por que se esconden ustedes ? -interntgó Demetrio a los prisioneros. -No nos escondemos, mi jefe; seguimos nueslra vereda. (Mariano Azuela, Los de Abajo). 3.5.3 -Pero cómo -dijo el sargpnto-. i Vsted no quiere venir con nosoiros, don Adrián? Son más de Ires semanas, se sacxírá su (mena platila. (M. Vargas Llosa, La casa verde). 3.5.4 Los bebedores de chilate acababan con el guacal en que behían como si lo fiieran a poner de mascara, para sal>orear asi hasla el ultimo poquito depuzunque salobre. En tazas de bola Servian el atol {..J. I...J se levantô de la pila de ropas en que estaba sentada, usaba muchas naguas y muchos fustanes [...) Batido en jicaras que no se podian teuer en los dedos, tan quemante era el liquido o/oroso a pinol que contenian, agua can rosicler en vasos ordinarios, café en pocillo, chicha en batidor, aguardiente a guacalazos mantenian fibres los gaznales para la conversación periquera y la camida. (Miguel A. Asturias, Hombres de rnatz). SOU CIOXKS A LOS KJKRCICIOS 2. MORFOSINTAXIS 2.1 En las discordancias. por ausencia de flexion en las lenguas indigenas. 2.2 a. ajies, aji. ajises. ajise; b. calčs, cafeses, cafesc; c. sofaes, sofas, solascs, sofase; d. pies, pieses, piese; e. gallinas, gallinasc; 1". tcs, tcses, lese. 2.3 -s; -íes. 2.4 Rcpública Dominicans. 2.5 Fueric relation, c n Ire poseedor y lo poseído, con las formas pnspui-snis. 2.6 En el Caribe. Se están extendiendo en Panama. 2.7 La tendencia al orden svo. 2.8 El leismo de persona, en algunos países, y la forma le, complememo indirecto singular y plural. 2.9 L'siedes como plural dc tO.a'os.v desaparición de vOSOtroS. 2.10. TE. TI, CON VOS, 2.11 a. pronominal-verbal; b. pronominal; c. vei bal. 2.12 Argentina. 2.13 Mexico, excepto los csiados del Sur. y el Caribe. 2.14 Preterite anterior, futuro de subjuntivo. subjuutivo en -se. 2.15 Las perífrasis, la pronominali/ación verbal y la conrordancia re He ja. 62 EL ESPAŇOL DE AMERICA 2.11i l'so conjugado de los Impersonales haber/hacer. Uso de dijistes, vinisies, etc. 2.17 Los verbos transitivos ver, decir, pensar, creer, opinar. 2.18 La gramaticalización del relative que. 2.19 Los clíticos. 2.20 Hasta. 3. Léxico 3.1 a. areito, eayo, bulaca, manali, guayaha, hro, hamaca, macana, maíz, caaba, maní, caiman, humeán, cacique, harbacoa, sahana, amy. b. güipil, pulque, molcajete, chocolate, chile, caeahiiale, guaial c. mate, ojola, coca, cóndor, china, concha, pampa, choclo d. jaguar (guaraní), tapir (guaraní), gaucko (guaraní). tapeta, (guaraní) chaauha (chibeha), chicha (chibeha), eenote (maya), fienequén (maya). 3.2 El signifícado que denen estas palabras en el espaňol de America es el siguiente: estanáa 'hacienda'; pampanilía 'taparrabo'; raného 'chabola. poblarión, vivienda'; piňa "frula'; alzarse 'rebelarse'; cuadra 'manzana'; ßete 'pago por envíos'; botar 'tiar'; guindar 'colgar*. maroma 'broma, pirueta ; antojilm 'tapas'. 3.3.1 Recurso de comparación con lo conocido: «a maneta de'. 3.3.2 Recurso de defínición y comparación: «quees una manera de~- 3.3.3 Recurso de disyunción aclaraioria entre lo nucvo y lo conocido: 3.3.4 Recurso de disyunción aclaraioria: «o». 3.3.5 Equivalencia de nombres; traducción mediante: "que qnme decir». 3.3.6 Equivalencia de nombres; traducción mediante; «que üaman*. SOLUaONESA IOS EJERCICIOS 63 3.4 Esta cita es testimonio de la tempraua adoption indígena arahuaca y caribe. ra/ón de que las palabras amillanas. aprendidas por los espaňolesen el Caribe. en los piimeros cnntaclos, viajaran al comment« con la conquisia y despla/.aran las equivalences en otras lenguas tan importaiues como el quecliua. Hoy es tin hecho que la mayoria de los indigenismos generates proceden de las Antülas. 3.5.1 iiahareque, piezas, yucas, topochos, frijoles, conueos. caney, siUero, peonada, lasajera. 3.5.2 vereda. 3.5.3 plalita. 3.5.4 chilale, guacal, puzunque, atol, pila, naguas, fuslanes, jícaras, pinal, chicha, guacalazos, periquera. BIBLIOGRAFIA ' Alba, O. (197tí): -Indigenismos en el espanol hablado en Santiago», AdeL, 7I-I00-*Al.VAR, M. (19tí9): Variedad y unidad del espaňoi Estudios linguísticos desde la História. Edt. Prensa Espaňola. -El Soto», num. 9. Madrid [230 págs.] Ai.var. M. (1970): Amtricanismos en In 'História de liernal Diaz del Castillo». Ancjo LXXXIX de la RFE, Madrid (129 págs.]. Ai.var. M.( 1972): Juan de Casteltanos. Tradition espaňola y realidad america- na, Publ. Insi. Čaro y Cuervo, XXX. Bogota [411 págs., incluidas 17 láms.J. Alvar M. (1970): Cristobal talón. Diario del Desmbrimienlo (2 tomos), estu- dios, edieioiies y notas. Cabildo Insular de Gran Canada. Las Palmas [t. 1, 250 págs. + la edición facsímil; t. II, 270 págs.]. Ai var. M. (1978): Atlas Lingňhtko-Etriográfko de las Islas Canarias. Edicio- nes del Exnio. Cabildo Insular de Gran Canaria, 3 tomos. *Ai,VAR. M. (1979): «Leugua. dialecto y otras cuestiones conexas», LEA, 5-29. *Alvar. M. (1979): "Propagation de la norma Iinguística sevillana», Arbor, num. 408. 23-38-*Alvar.M. (1980): «Hacia una geografia Iinguística dc American, en Perspeetivas de la investigation Iinguística en Hispanoatnéríca, LOPK Blancu, ed., Mexico: inam. 79-92. •Alvar. M. (1986); Hombre, etnia, estado. Attitudes Ungäíslkas en Ilispanoa- mériea. Madrid: Gredos 1352 págs.]. *Alvar.M. (1992): El espanol de las dos oriüas. Madrid: mapfre. *Alvar. M. (199-1): «Muestras de polimorfismo cn el espaňoi dc la Argentina», en Im lengna espaňola y stí expansion en la épaea del Tratada de Tordesillas. Adas del Congtvso sobre V Centenario Tmtado de Tordesillas. Valladolid: Junta dc Castilla y León, 125-145. *A] var, M. y A. Quilis (1984): Atlas lingüistico de ffispanoamérica, Cuestío- iiario. Estudios iniroductoríos de Manuel Alvar. Madrid: Instituto dc Cooperation Iberoamericana. l.as obras cle consults general. <> los trabajos que hacen relerencias abarca-donis al espaňoi hablado en determinados países, aparcecn marcados con astc-risco y se inchivcti c-n la Itibiogmfia de los dos Cutitternos sobre tlt espaňoi tie Améti-»i (I y II). 66 EL ESPAŇOL DE AMERICA •Alvarez Makiíni;/. M, A. (1994): Lagramáliraespaňola en America. Tciic-rife: Universidad de la Laguna. Alvarez Na/ario, M. (1974): El elemenio afronegroide en el espaňol de Puerto Rico, 2* ed.. San Juan: lnstituto de Cultura Puertorriqueňa. •Alvarez Na/arki, M. (1990): El habta mmpesina del pais. Orígenes y desa-rrollo dd espaňol de Puerto Ruo. Rio Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Belerra, S. (1991): «Algunos aspectos inorlölogicos de /s/ y/n/ implo-sivos en el espaňol de Cartagena (Colombia)», en C.IEA, 3. 937-946. •Bentivocuo, P. y M. Sfuano (1992): «El espaňol liablado en Venezuela». HPEA, 775-802. BORETTI Dl MaCCwa, S. (1991): «(des)uso prcposieional ante 'QUE' relative», CffiA-5,44S453. Buesa, T. y J. M- Encutta (1992): Eěxico del espaňol de America. Su elemenio patrimonial e indígena, Madrid: mai'kke. C\Rrx>NA,J. (1979): «Pretérito simple y pretérito compuesto: preseucia del tiempo-aspecto en el habla culta de San Juan». BAPIJi, 7.1. 91-108. •Caravedo, R. (1992): «Espacio geográľico v modalidades en el espaňol del Perú-, HPICA, 719-742. Company, C. (1992): * Un cambio en proceso: 'El libro, ^quién se los presto?'», HEB II, Mexico. 349-362. D'Introno, F. y Sosa. J. M. (1979): «Análisis sociolinguíslico del espaňol de Caracas», SDCH-1V, Puerto Rico: San Germán. *DONNi de Mjrande, N. (1992): »El espaňol actual hablado en Argentina». HPEA. 383-412. *ElizaincÍN, A. (1992): "El espaňol actual en el Uruguay». HPEA, 759-774. •Espinosa, A. M. (1930): «Sobre el espaňol de Nuevo Méjico», BDI 1.1. 5-78. •Flórez, L. (1964): -El espaňol hablado en Colombia", PFLE, 1,5-78. *Gh.i Gav\, S. (1965): Nueslra lengua malerna, San Juan: lnstituto de Cultura Puertorriqucňa. *Granua, G. de (1992): «El espaňol de Paraguay. Distribúciou yestruclu-ras-, HPEA, 675-696. •HENRÍQUEZ Ureňa, P- (1940): El espaňol de Santo Domingo, [vol. V de la Biblioteca de Dialeetología Hispanoamcricanal, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. •JIMENEZ Sabater. M. (1975): Más dalos sobre el espaňol de la Repúblico Donô-nicana, Santo Domingo: INTEC Li.orkvu M \i hon Mio, A. (1905): «Algunas caracterísiieas liugňísticas de la Rioja en el marcu de las hablas del Valle del Ľbro y de las comar-cas vecinas de Costilla y Vasconia», RIE, XLV11I, 321-350. *Lope Bi-vMiH.J. M. (1962): «El supuesto arcaísmo del espaňol america-no», en Estudios sobre el espaňol de Mexico [1983f , Mexico: i nam BIBLIOGRAFIA 67 •LopeBianch. J. M. (1964): «Estado actual del espaňol en Mexico», PFLE, 1.79-93. Lope Blanch, J. M. (1969): Elléxico indígena en el espaňol de Mexico, Mexico: El Colegio de Mexico. Lope BlanCH,J. M. ed. (1980): Perspeclivas de la investigaáón fingüislica en Hispanoamérica. Memoria, Mexico: ünam. *LoľK BiANCH, J. M. (1984): «La estructura del habla en cuatro ciudades de Hispanoamérica». S/IJí II. Gran Canada, 367-379. ' Lori Bi.\N( u. [. M. (1986): El esludio del espaňol hablado culto. História d* un pioyecio. Mexico: inam. López Morales, H. (1991): «Indices de mortandad léxica en Puerto Rico: afronegrismos», IUÍA , 179-196. •López Morai.es, H. (1991): Investigaáones léxicas sobre el espaňol cinlUlano, Santiago de los Caballeros. República Dominicana: puCMM. •LOPEZ MORALES, H. (1992): El espaňol del Caribe, Madrid: mapfre. •MendOza, J. (1992): «Aspectos del espaňol hablado en Bolivia», HPEA. 437-5001 *Montes,J. (1992): «El espaňol hablado en Colombia», HPEA, 501-518. Morales, A. (1986 a): Léxico básico de Puerto Rico, San Juan: Academia Puertorriqucňa de la Lengua Espaňola. MORALES,A. (1986b): Cramálkasenamtacto,Madrid: Playor. •MORALES, A. (1992): «Variación dialectal c influencia lingňística: el espaňol de Puerto Rico», HPEA, 333-354. ♦Moreno de Alba, ]. (1992): «El espaňol hablado en Mí-xico», HPEA, 627-648. *Navarro T. (1948): El espaňol en Puerto Rico, Rio Piedras: Universidad de Puerto Rico. •Oroz, R. (1964): «El espaňol eu Chile». PELEl, Madrid: ofines.93-110. •Quius, A. (1992): Im lengua espaňola en amlro mundos. Madrid: MAPFRE. *Quius, A. (1992): «Rasgos generales sobre la lengua espaňola en Ecuador». HPEA, 593-606. •Quius, A. y M. Graeli. (1992): «La lengua espaňola en Panama", REE. LXXll, 583-638. •RA5ANAI.es, A. (1981): «Pcrfil lingüistico de Chile». HEC, 447-464. •ROSARIO, R- del (1965): Im lengua de Puerto Rico, Rio Piedras: Editorial CulturaL Steffano, L. y Ciiiaia<;kiro, I. (1992): «Los posesivos de primera persona del singular y plural en el habla de Caracas». HEB II, 823^40. Vaquero. M. (1977): «Cliticos en el habla culta de San Juan". BAPUC, 6.1, 127-146. VaQuERO, M. (1981): Eray Pedro de Agnado: lengua y etnografia, Caracas: Academia de la História. Vaquero, M. (1981): «indices sociolingüisticos de los indigenismos en Puerto Rico», BAPIJi, 9.2. 107-136. Vaquero, M. (1984): «Indigenismos en el espaňol hablado de Puerto Rico-, HMAI, 621-640. 68 El. ESPANOl. HC A.MKRKA Vaquero. M. (1985): »Indoamericanismos léxicosen el espaňol de Cana-rias (según los datos del AIFJCan)». AFI WWI-NXXVII, 667-682. Vaquero. M. (1991); «Navami en el Caribe: prcscncia lingüistica», Adas del Segundo Congreso General de História de Navarra, 1. Conferencias. Prindpe de Viania, Anejo 13-LIII, 223-242. Vaquero, M. (1992): «El léxico indígena en el espaňol de Puerto Rico: variables socioculturales», HlJill, 841-861. Vaquero, \1. (1992): «Origenes y formáciou del espaňol de America. Periodo antülano», IIPEA, 251-266. VaQUF.ro, M. (1995): Palabms de Puerto Rica. Con materiales recogtdospara el Atlas Lingůístico de las Antillas. San Juan: Academia Puertorriqucňa díla Lengua Espaňola. Vaquero, M. (1995): «í-éxico actual de Puerto Rico-, Enaientra, RAM r. •Vidai. iiE Bmiim. B. (1964): -El espaňol de la .Argentina». Ffl£, I- 18.1-190. •Zámora J. yj. Guitart (1982): DkUectologto hispanaamaicana, Salamanca: Almar, S.A. SIGLAS EMPLEADAS AdcL AFA ALEICan ALFAL BAPLE BDH BFUSCh CPh. CIEA-3 CSIC ĽDRO HMA HLB HEC HFFAM H PEA 1C1 ILEA LEA NRFH OFINES PFLE PUCMM RAPU E RFH RFHC SDCH SILE II L'NAM Anuario de Leimt Archivo de Filológia Aragonesa Alias Lingüistica y Etuogrófico de las Is/as Canarias Asociáciou de Linguistics y Filológia de America Latina Bole/in de la Academia Puertorriaueňa de la Ij-ngua Espaňola ßolelin de Dia/edologia Hispánia» Bofe/ín de Filológia de la U/iiversidad de Santiago de Chile Colectanea Phonctica Adas del tercer Congreso Internacionál del Espaňol de America [Valladolid. 1989], I, C. Hernandez ed., Valladolid: Junta de Castilla y Leôn. Consejo Superior de Investigaciones Cientifkas Estudios dedicados a Kodolfo Oroz Philologien Hispaniensia in Honorem Manuel Alvar Scripta PliUotogica in Honorem Juan M. Ijrpe Blanch IL Mexico: UN AM. Homenaje a Eugenio Coseriu Hoinenaje a Fernando Antunio Martinez História y presents del espaňol de America, C. Hernandez ed.. Valladolid: Junta de Castilla y León, 1992 liistitiito de Coopcración Iberoamericaua Investigaciones Lěxicas sobre el Espaňol AnlU/ano Linguistics Espaiiola Actual Nueva Revista de Filológia Hispánica Ofícina Internacionál del Espaňol (ICI) Presence y FtUuro de la Lengua Espaňola Pontificia l.'iiivorsidad Católicn Madre y Maestra Revista de la Asociáciou de Profesores Universita'ios Espaňoles (Puerto Rico) Rřvisla de Filológia Hispánica Revisla deFoklor, Humanidades y Cienäas Simposio de Dinlectología del Caribe Hispánie© Segundo Simposio Internacionál de la Lengua Espaňola Universidad Nacionál Autonoma de Mexico