141 CARACTERÍSTICAS DEL LÉXICO VERBAL EN EL CASTELLANO DE LOS INDÍGENAS BILINGÜES AMAZÓNICOS Pedro Manuel Falcón Ccenta Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) pfalconc17@gmail.com RESUMEN Se describe desde una perspectiva léxico-semántica el comportamiento del léxico verbal de los indígenas bilingües amazónicos, ashaninka-castellano y shipibocastellano, en el orden propuesto, de acuerdo al mayor número de entradas proporcionadas por cada una de estas poblaciones. Se analiza las características morfológicas y semánticas del léxico verbal empleadas con mayor recurrencia. Las cuales evidencian una marcada influencia del quechua y el castellano andino. PALABRAS CLAVES: Léxico verbal del castellano bilingües amazónicos ABSTRACT The development of the verbal lexis of Amazonian bilingual indigenous people is described from a lexical-semantic perspective, Ashaninka-Spanish and ShipiboSpanish, in that order, according to the highest number of entries given by each of these populations. The morphologic and semantic characteristics of the verbal lexis used more recurrently are analyzed, which those evidence a big influence from Quechua and Andean Spanish. KEY WORDS: Verbal lexis of Amazon bilingual people. 0. INTRODUCCIÓN Los datos considerados en el estudio del léxico verbal producido por indígenas bilingües amazónicos corresponden a bilingües ashaninka –castellano, nomatsiguenga-castellano, shipibo-castellano tanto de algunas comunidades indígenas del Ucayali y Selva Central (Chanchamayo, Satipo) así como de migrantes indígenas amazónicos en Lima Metropolitana, sin embargo, la mayor proporción de información corresponde a los indígenas bilingües ashaninka-castellano. La lengua ashaninka forma parte de la familia lingüística Arawak y se extiende por grandes áreas de la selva central en los departamentos de Ayacucho, Junín, Huánuco, Pasco y en áreas de selva baja de las regiones de Urubamba y Ucayali. 142 Pertenece a uno de los grupos, geográfica, sociopolítica y demográfica más importante de la Amazonía peruana. Cuenta con una población de 88.703 habitantes47 . La lengua shipibo es considerada demográficamente la lengua más importante y representativa de la familia lingüística Pano; la mayor población se concentra en el departamento de Ucayali. Según datos del INEI 2007, la población asciende a 22 517 habitantes. En esta relación de contacto permanente con otros grupos amerindios (Quechua, Yanesha, Shipibo, Machiguenga, Nomatsiguenga) y por supuesto con la sociedad occidental se abre un espacio importante para el estudio de las formas dialectales del castellano amazónico, poco tratado hasta ahora, sobre todo el castellano de los indígenas bilingües amazónicos. En la actualidad, la configuración histórico-social que presenta la región amazónica evidencia una subvariante del castellano de la selva que permite diferenciar entre aquella empleada por los sujetos monolingües hispanohablantes amazónicos (sobre todo en Selva Baja) y la empleada por los bilingües indígenas amazónicos. Bajo estas consideraciones, se analiza las características morfológicas y semánticas del léxico verbal empleados con mayor frecuencia. I. CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO La muestra que ha permitido evaluar las características antes mencionadas del léxico verbal del castellano indígena amazónico está constituida por textos transcritos de grabaciones recogidas de hablantes indígenas tanto en Lima como en comunidades nativas. Los datos están orientados a determinar los procesos de verbalización, básicamente de elementos léxicos nominales, su dimensión semántica y pragmática. Así mismo, describir las variables que influyen en los procesos de cambio como son la edad, género y grado de instrucción Es relevante anotar que las comunidades nativas Ashaninka y Shipibo, establecen contactos permanentes y esporádicos con agentes sociales no indígenas, dependiendo de su cercanía o lejanía a las vías más importantes de centros poblacionales, es decir, 1. INEI 2007 (Censos Nacionales 2007: XI Censo de Población y VI de vivienda) 143 dependiendo de la configuración sociocultural que presentan las comunidades indígenas. Los ashaninka del valle del Perené, desde el punto de vista etnohistórico tienen una trayectoria de contacto cada vez más intensa con el mundo exterior, ya sea con andinos, colonos, conquistadores, misioneros siempre en condiciones de desventaja, de sumisión forzada. Podemos observar en este caso particular que los jóvenes, sobre todo los niños en gran proporción tienen como primera lengua el castellano, son agentes de un proceso acelerado de incorporación más intensa de la lengua castellana y obviamente de patrones culturales ajenos a la suya. Por ello, este estudio nos permite no solo caracterizar el castellano de estos pobladores indígenas amazónicos, sino evidenciar las particularidades léxico-semántica de esa variedad del castellano, cuya influencia de la lengua y cultura tiene una repercusión cada vez menor en el castellano regional. Por ello, investigaciones en esta perspectiva posibilitarán el desarrollo de diccionarios dialectales cuya elaboración contemple no solamente los planos morfológico y semántico sino también sociopragmático y sociocultural que se convertirían sin duda, en instrumentos valiosos para la implementación de una política y planificación lingüística que involucre aspectos educativos formal e informal de los grupos indígenas y no indígenas, sobre todo, respecto al conocimiento de la realidad lingüístico-cultural del país y la importancia de esta en la configuración sociolingüística de esta parte de la amazonía. II. REFERENCIAS SOBRE EL QUEHACER LEXICOGRÁFICO Siguiendo a Günter Haensh y Lothar Wolf48 podemos decir que todos accedemos y empleamos diccionarios con mayor o menor frecuencia, sobre todo para conocer significados más precisos, los usos de palabras o locuciones diversas. Sin embargo, como nuestro ámbito es tal vez más urbano, soslayamos otros usos del castellano en contextos diversos ya sea cultural, social, lingüístico que condicionan las diferentes variedades diatópicas del castellano peruano. 48 En La lexicografía de G. Haensh, L. Wolf, S. Ettinger, R. Werner. Editorial Gredos 1982. 144 Debemos tener en cuenta que el lenguaje es un sistema discreto e identificable que está formado por dialectos que pueden seguir subdividiéndose hasta llegar al individuo como depositario del ‘dialecto’ más pequeño. Por lo tanto, si tomamos en cuenta la extensión léxico-semántica y sociopragmática que presenta el castellano peruano en razón de su marcada heterogeneidad fenotípica, sociocultural, y lingüística seguramente más allá de la elaboración de diccionarios dialectales, enriquecería el diccionario general; empero, aunque es una tarea grande, las investigaciones permanentes sobre nuestra realidad con seguridad optimizarían el enriquecimiento y ampliación del diccionario. El estudio que se está desarrollando tiene como soporte una codificación lexicográfica, es decir, tiene por objeto el léxico de un sistema lingüístico colectivo, la lengua de una sociedad étnica traducida al castellano, cuyas características corresponden a un vocabulario con marcación diatópica. Si bien los datos recogidos se sustentan en el habla, este desempeña un papel importante en la Lexicografía, pero hay que considerarlo en estrecha relación con la norma. La norma representa una selección entre las posibles variantes del sistema. Si bien es imposible una descripción completa de los signos del habla en un diccionario; sin embargo, puede intentarse una mayor precisión dando un contexto con el máximo de detalles posibles, sobre todo, en la elaboración de diccionarios dialectales. Todos los ámbitos lingüísticos presentan diferencias diatópicas: fonológicas, morfológicas, sintácticas; pero las más numerosas son especialmente en el orden léxico. Para registrar estas diferencias no bastan con registrar lexemas que existen en un territorio A y contrastarlas con los del territorio B; sino que deben resaltarse las características semántico- pragmáticas y socioculturales de cada una de las entradas léxicas. 145 Una unidad léxica puede tener en un dominio lingüístico una connotación totalmente neutral y poseer en otro, además, un matiz peyorativo, y finalmente en un tercer dominio lingüístico, usarse solo en el sentido peyorativo, inclusive, como ocurre en el caso de los lexemas del castellano basado en la producción oral ashaninka, extender la dimensión semántica como reflejo de la lengua indígena. En el pasado, la selección del léxico se sustentaba preponderantemente en la lengua escrita. Hay trabajos lexicográficos, sobre todo, los desarrollados en Colombia49 , que se basan en fuentes orales que dieron como resultado sendos glosarios de la jerga estudiantil, jerga militar, jerga de delincuentes; sin embargo, no se cuenta con investigaciones centradas en la producción oral de indígenas amazónicos. A continuación queremos delimitar nuestra atención en la evaluación del léxico verbal de indígenas bilingües amazónicos (shipibo, nomatsiguenga, ashaninka), fundamentalmente ashaninka, los mismos que contrastaremos con los compilados en el libro El español hablado en el Perú de Luis Hernán Ramírez, 2003 y el DRAE, última edición. (Ver cuadro 1.) Cuadro 1. Léxico verbal comparativo LÉXICO VERBAL BILINGÜE INDÍGENA AMAZÓNICO DRAE L.H. R 1.ANZUELEAR Pescar, picar peces en el río o lagunas Anzuelo: arponcillo o garfio de hierro o metal que pendiente de un alambre y puesto en algún cebo sirve para pescar ANZUELIAR O ANZULEAR: pescar con anzuelo 2.MITAYAR/ MITAYEAR Cazar animal de monte (aves) Mitayo: (De mita: del quechua mit’a ‘turno’, semana de trabajo) indio que en América daban por sorteo o repartimiento los pueblos para trabajar. Indio que llevaba lo recaudado MITAYEAR: cazar 49 Investigaciones realizadas en el Instituto Caro y Cuervo de Colombia. 146 de la mita 3.MASATEAR Del sust. masato: beber en grupo ‘chicha’ elaborada en base a yuca. φ Masato: bebida de yuca 4. CHOCIAR Cazar aves desde una escondite (barbacoa) fundamentalmente con flecha Choza (Del gallego o portugués) f. cabaña (construcción pequeña rústica y tosca) φ 5.PUQUIAR Silbar con las manos ahuecadas fundamentalmente para avisar de algún peligro φ PUQUEAR: producir sonidos soplando las dos manos semijuntas 6. CELOSEAR Tener celos De celoso (a) (del latín zelōsus) adj. Que tiene celos φ 7. FUTBOLEAR Ir a jugar fútbol Fútbol (del inglés: football) juego entre dos equipos de once jugadores. Futbolizar: (chile) identificar toda actividad o inquietud con el fútbol. φ 8. VAPOREAR Accíon vinculada con una actividad curativa basada en baños de vapor con plantas medicinales. Vaporear (De vapor) tr. Convertir en vapor/ exhalar vapores. Vaporar (lat. Vaporāre) tr. Evaporar Vaporizar (Del lat. Vapor,- ōris) convertir un líquido en vapor por la acción del calor. Vaporización: acción y efecto de vaporizar. Uso medicinal de vapores, φ 147 especialmente de aguas termales. 9. PRINCIPIAR Acción de iniciar una actividad Principiar (del lat. Principiāre) tr. Comenzar, dar principio a algo. φ LÉXICO VERBAL BILINGÜE INDÍGENA AMAZÓNICO DRAE L.H. R 10.CHOCLEAR Despedazar los troncos después de la quema y rozo Choclar (voz onomatopéyica por el ruido de una bola al chocar con la argolla) En el juego de la argolla introducir de golpe la bola por las barras. φ 11.MONTEAR Caminar en el monte buscando algún animal de caza. De MONTEADO: cubrirse de vegetación un lugar apto para el sembrío Buscar y perseguir la caza en los montes, ojearla hacia un sitio o paraje donde la esperan los cazadores. Cazar. Ir al monte de caza 12.TROCEAR Abrir trochas, cortar algo en pedazos pequeños Tr. Dividir en trozos Abrir trochas 13. CHIMPAR Bandear, cruzar el río de una orilla a otra. Cruzar de una banda a otra BANDEAR. Mover a una y otra banda alguna cosa. AMER. Atravesar, pasar de parte a parte. AMER. Cruzar un río de una banda a otra CHIMB AY: vadear, bandear un río 148 14.SURCAR Viajar por río en cualquier tipo de embarcación en contra de la corriente de las aguas del río Hacer surcos en la tierra al ararla. Fig. Ir o caminar por un fluido rompiéndolo o cortándolo. Surca la nave el mar y el ave el viento. φ 15. ENSUAVIZAR Acción de poner suave las palmeras o similares para desarrollar trabajos de artesanía. Suavizar (suave del lat. Suāvis) tr. Hacer suave. φ 16. AHUMAR Cocinar sobre las brasas carne, fundamentalmente de pescado Poner al humo alguna cosa/someter al humo alguna cosa Φ 17. CHONTEAR Acción de macheteo y quema de malezas como prácticas de preparación de un terreno previo a los sembríos. (Del quechua chunta) CHONTA en América. Árbol, variedad de palma espinosa, cuya madera fuerte y dura se emplea en bastones y otros objetos de adorno por su hermosos color oscuro y jaspeado. Φ 18. LEÑEAR Cortar y hacer leña en el monte Leñar: hacer o cortar leña Leñetear: recoger leña en el campo Hacer leña 19. HACHEAR Acción de utilizar el hacha para desarrollar labores agrícolas o para cortar leña Desbastar y labrar un madero con el hacha. Dar golpes con el hacha Cortar con el hacha 20. CARNAVALEAR Acción de juagar con agua, sobre todo entre los más jóvenes y niños Φ Φ 149 III. INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN El castellano de bilingües indígenas amazónicos, fundamentalmente de la selva central tiene una marcada influencia del quechua y el castellano andino. Esta afirmación se sustenta en el léxico incorporado en esta variedad dialectal, fruto del permanente contacto de la lengua quechua con lenguas amazónicas en esta parte de la región, incluso, antes de la llegada de los españoles. En este sentido, se puede observar muchos rasgos comunes con el castellano amazónico que plantea L.H. Ramírez que incluye Loreto, San Martín, Ucayali, Madre de Dios, las provincias de San Ignacio, Jaén y Bagua en Cajamarca; Bongará y Rodríguez de Mendoza en Amazonas; las provincias amazónicas de Huánuco, Pasco, Cuzco, Junín y Ayacucho. Sin embargo, si bien todavía seguimos desarrollando estudios sobre el castellano de esta parte de la amazonía peruana (Selva Central), enfatizando las influencias de las lenguas indígenas, sobre todo en el léxico de los hablantes bilingües extendido a los hablantes colonos, creemos que este castellano amazónico presenta características léxico-semánticas, socioculturales y socio pragmáticas particulares. En el campo fonético-fonológico, se produce el cambio de [e > i]. Por ejemplo en los verbos “chocear” >”chociar”, “puquear”<”puquiar”. El cierre de la vocal [e] podría decirse como ocurre en la producción del castellano amazónico de selva baja por diptongación, pero también cabe la hipótesis relacionada con la influencia de las vocales canónicas de la lengua asháninka que no consideran la vocal /e/ como parte del sistema vocálico. Morfológicamente, los elementos léxicos verbales responden a la estructura canónica del castellano aunque un mayor análisis arrojaría características aspectuales particulares. La formación de los verbos, básicamente se producen a partir de elementos nominales, cuyo morfema sufijal recurrente es -ear. Veamos a manera de ejemplo las entradas: Anzuel-ear, mitay-ear/mitay-ar, mont-ear, masat-ear, chocl-iar , futbol-ear, vapor-ear, leñ-ear, chont-ear y hach-ear, que se forman a partir de los elementos nominales anzuelo, mitayo, monte, masato, choza, fútbol, vapor, leña, chonta y hacha respectivamente. Aunque también cabe señalar formas verbales, adjetivales y onomatopeyas de las cuales se construyen verbos terminados en -ear como puqu-iar (del verbo quechua puquy), celos-ear (del adjetivo castellano celoso) y chocl-ear 150 (onomatopeya) según el DRAE. Así mismo, cabe destacar la extensión libre de verbalizar los sustantivos en aquellas palabras de uso estándar como es el caso de ‘carnavalcarnaval-ear’ Otro sufijo que aparece en la construcción verbal es el morfema –ar como en quinch-ar, mitay-ar de los sustantivos quincha, mitayo, respectivamente. De otro lado, se evidencia un porcentaje importante de elementos léxicos verbales recurrentes, los mismos que son de base quechua, así tenemos entre otros quinchar de qincha ‘cerco o palizada’, mitayo de mitha ‘turno’, chimpar de chimpay ‘cruzar de una orilla a otra’; se observan otros de posibles bases onomatopéyicas como choclear de choclar (según el DRAE) ‘ruido de la bola al chocar con la argolla’ o de chocolear ‘mover los troncos despedazándolos’; chapalear, equivalente en el idioma ashaninka a la onomatopeya poc., aunque se puede decir que choclo proviene del quechua chocclu que significa mazorca de maíz y choclear ‘ madurar el choclo’. En el nivel léxico-semántico, por el contexto en los que aparecen en las emisiones orales en los indígenas bilingües amazónicos y debido, seguramente, a factores socioculturales y pragmáticos, algunos verbos han desarrollado un proceso de transferencia de significado como en mitayar del sustantivo quechua mitha ‘turno’ a ‘cazar animal de monte, fundamentalmente aves’; en chociar del portugués choza ‘cabaña, construcción rústica’ a ‘cazar aves desde un escondite (barbacoa) fundamentalmente con flechas o trampa’. Así mismo, se produce extensión y precisión del campo semántico y pragmático como en quinchar de qincha ‘cerco o palizada’ que adquiere el significado de ‘cercar la casa con camona (corteza de árbol) para protegerse tradicionalmente de animales peligrosos como el tigre, ahora para protegerse de posibles sustracciones de sus pertinencia; en montear del sustantivo monte ‘elevación natural de terreno’ que amplía y precisa su significado en función al entorno sociocultural deviniendo en ‘caminar en el monte buscando algún animal de caza’ o ‘cubrirse de vegetación un lugar apto para el sembrío’. De acuerdo a los datos evaluados en lengua indígena, fundamentalmente en lengua ashaninka, se observa una marcada influencia del proceso de verbalización Ej. La palabra tasorentsi corresponde a uno de los dioses ashaninka que significa ser invisible que tiene mucho poder y habita en los bosques. Este elemento nominal, se verbaliza y deviene en el castellano con el significado de poder, pero espiritual, no físico, pues en lengua ashaninka 151 existe otra entrada léxica que significa ‘poder’ pero más físico, equivalente a ‘terminar’ (nomatero). Los verbos masatear, puquiar, choclear, chociar no aparecen en el DRAE; así mismo, podemos señalar que los verbos choclear y chociar no aparecen en el trabajo de LHR. Finalmente, cabe enfatizar que los verbos presentados corresponden al empleado por los indígenas bilingües amazónicos, cuya formación se produce, fundamentalmente a partir de elementos nominales de orígenes diversos en los que destaca la lengua quechua. Morfológicamente el sufijo recurrente en la formación de los verbos es –ear, tal como ocurre en el castellano amazónico de selva baja estudiado por L.H. Ramírez; en menor proporción, aparece el sufijo -ar. IV. CONCLUSIONES 1. Se evidencia la verbalización de algunos adjetivos, proceso que básicamente se genera a partir de elementos nominales Ej. Monte  montear. 2. Mayormente la formación de verbos se produce con el sufijo –ear. Ej. Masato masat-ear. 3. La dimensión semántica de los elementos verbalizados en correlación con la situación y el contexto en el que se produce recoge la visión etnocultural indígena; así por ejemplo, el elemento verbalizado vaporear significa una actividad estrictamente medicinal curativa y establecen qué tipo de plantas son las adecuadas para este tipo de tratamiento. 4. Muchos de los elementos verbalizados son de origen quechua. Por ejemplo, mitayear del quechua mit’a que significa turno, semana de trabajo; sin embargo en términos semánticos y pragmáticos absolutamente diferentes al significado establecido para el quechua o castellano andino. 152 5. Se advierte una marcada influencia del proceso de verbalización a partir de la las propias lenguas indígenas, en particular del ashaninka. Ej. La palabra tasorentsi corresponde a uno de los dioses asháninka que significa ser invisible que tiene mucho poder y habita en los bosques. Este elemento nominal, se verbaliza y deviene en notasorenka ‘mi poder’, pitasorenka ‘tu poder’. V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CASTONGUAY, Luis (1987): Vocabulario regional del oriente peruano. Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía (CETA). Iquitos-Perú. ESCOBAR, Alberto (1978): Variaciones Sociolingüísticas del castellano en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos, Lima, Perú. ESCOBAR, Anna María (1990): Los bilingües y el castellano en el Perú. IEP Instituto de Estudios Peruanos. --------------------------------------- (2000): Contacto social y lingüístico. Fondo Editorial 2000 de la Pontificia Universidad Católica del Perú. FALCÓN CCENTA, Pedro Manuel. (1987): Mimeo. Compendio de relatos orales asháninka. CAAAP ---------------------------------------- (2007): “El léxico verbal en relatos orales del asháninka del Perené” en Actas del congreso Internacional de Lexicología y Lexicografía “Miguel Ángel Chamorro”. Academia Peruana de la lengua peruana, Lima Perú pp. 289-305 HAENSH, G. Wolf, L. Ettinger, S. WERNER, R. (1982): La Lexicografía. Editorial Gredos, Madrid, España. KINBERG, Lee (1980): Diccionario ashaninka, Instituto Lingüístico de Verano. PAYNE, David (1980): Diccionario ashéninca – castellano. Instituto Lingüístico de Verano. RAMÍREZ, Luis Hernán (2003): El español amazónico hablado en el Perú, Juan Gutemberg Editores. Lima-Perú.