COSERIU, Eugenio. Principios de semántica estrctural. 2a. edición. Madrid: Gredos, 1981, págs. 90-133 [Introducción al estudio estructural del léxico]. 1. ¿Qué dificultades se observan a la hora de estructurar el léxico (aplicando el modelo de la fonología? 2. ¿De qué manera se puede, según el autor, resolver el problema de la complejidad del léxico y así facilitar la estructuración del léxico? 3. ¿Qué diferencia hay entre «apreciación subjetiva» y «subjetividad lingüística objetiva»? ¿Con qué ámbitos están relacionadas? Explica los dos conceptos poniendo los ejemplos. 4. Respecto a la dicotomía «sincronía de las estructuras» y «sincronía de la lengua», ¿qué tipo de análisis considera el autor adecuado para describir correctamente el estado de lengua histórico? ¿En qué consiste la diferencia entre estas dos «sincronías»? 5. Explica los conceptos: el valor lingüístico; lenguaje funcional; arquitectura de la lengua; estructura de la lengua. 6. Explica la distinción entre discurso, sistema y norma. 7. ¿Cómo —en qué puntos— difieren la significación y la designación?