Knihovna FF MU Brno 2571507406 ESPANOL EN MARCHA CUADERNO DE EJERCICIOS Francisca Castro Viúdez M.a Teresa Benítez Rubio Ignacio Rodero Diez Carmen Sardinero Francos L Espanof Lengua Extronjera 2571507406 ,- ' KOŠICKÝCH STUDII ' Primera edicion, 2014 Produce SGEL - Educación Avda. Valdelaparra, 29 28108 ALCOBENDAS (MADRID) © Francisca Castro, M.a Teresa Benitez Rubio, Ignacio Rodero Diez, Carmen Sardinero Francos © Sociedad General Espaňola de Librerľa, S. A., 2014 Avda. Valdelaparra, 29. 28108 ALCOBENDAS (MADRID) Coordinacion editorial: Jaime Corpas Edicion: Mise Garcia Correction: Ana Sanchez Diseno de cubierta e interior: Veronica Sosa Maquetacion: Veronica Sosa llustraciones: Maravillas Delgado (pags. 10, 11, 20, 21, 30, 32 y 45) y Pablo Torrecilla (pags. 16, 34, 38 y 50) Fotografias: Cordon Press (pags. 5,35 y 49); Archivo SGEL (pags. 8, 42 y 59); el resto, de Shutterstock, de las cuales, solo para uso de contenido editorial: pag. 48 (Migel / Shutterstock.com), pag. 61 (Tupun-gato / Shutterstock.com), pag. 63 (Ashiga / Shutterstock.com) Impresion: Orymu ISBN: 978-84-9778-779-6 (version internacionál) 978-84-9778-790-1 (version Brasil) Depósito Legal: M-14841-2014 Printed in Spain - Impreso en Espaňa Masarykova univerzita Filnznfir.kn fakulta. Ústrední knihovňa Pfii C Sign Syst č Cualquier forma de reproducción, distríbución, comunicación publica o transformación de esta obra solo puede ser realiza-úa con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Dirijase a CEDRO (Centra Espaňol de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47) CONTENIDOS UNIDAD 1 Gente 4 UNIDAD 2 Lugares 8 UNIDAD 3 Relaciones personales 12 UNIDAD 4 El tiempo pasa 16 UNIDAD 5 Salud y enfermedad 20 UNIDAD 6 Nuestro mundo 24 UNIDAD 7 Trabajo y profesiones 28 UNIDAD 8 Tiempo de ocio 32 UNIDAD 9 Noticias 36 UNIDAD 10 Tiempo de vacaciones 40 UNIDAD 11 Tiempo de compras 44 UNIDAD 12 Fiestas y tradiciones 48 LEER MAS 52 TRANSCRIPCIONES 64 SOLUCIONES 69 Gente Vida cotidiana 1 Lee el artículo y elige la opción adecuada. EN LA MOTO LLEVA INFORMACION Y CULTURA Desde hace 30 aňos, Juan Carlos Valenzuela reparte el diario El Comercio. Antes usaba la bicicleta. Juan Carlos tiene 45 aňos y desde hace 30 es repartidor y vendedor de periódicos. Ahora, desde hace tres semanas tiene una moto, financiada poreste periódico. Su esposa Lidia lo ayuda montada en el asiento trasero. UN DÍA EN SU VIDA Juan Carlos vive en Surquillo con su esposa Lidia y sus cuatro hijas: Marta, de 19 aňos; Joana, de 17; Clara, de 14, y Paola, de 4. Las tres mayores lo ayudan también en el quiosco. A las 4.30 la pareja recoge los diarios que tienen que repartir. Ne-cesitan 30 minutos para empacar correctamente los periódicos y a continuación salen a recorrer Miraflores hasta las 7 a.m. Luego montan ei quiosco para vender prensa durante todo el día. Dice que el secreto para ser buen vendedor está en el buen trato y la buena relación con los clientes. Por su parte, el diario El Comercio ha impartido a sus vendedores un cursillo de atención al cliente con el fin de mejorar ei servicio de venta y distribución del periódico. Dentro del pian está también el programa de financiación de motos a tres aňos, con una tasa muy baja para permitir a los *canillitas realizar su trabajo con más comodidad y rapidez. (Extraído de El Comercio) ♦Camllita: vendedor callejero de periódicos. Según el texto, Juan Carlos Valenzuela: a Reparte el periódico en bicicleta. b Reparte y vende el periódico desde hace tres semanas. c Desde hace tres semanas puede repartir el periódico en moto. Q El texto nos informa de que: a Las hijas mayores de Juan Carlos y su mujer lo ayudan en su trabajo. b La pareja reparte los periódicos y todas las hijas están en el quiosco. c Su mujer se queda en casa. Q Según el artículo: a El diario £1 Comercio vende motos a muy buen precio a sus clientes. b Juan Carlos ha comprado una moto con ayuda del diario Ei Comercio. c El diario El Comercio no tiene interés en mejorar el servicio de venta y distribución del periódico. 2 Completa las preguntas con hace que, desde, cuándo, cuánto. 1 2 3 4 5 6 7 8 ;Cuánto tiempo hace que no vas al cineř" vives aqui p (•Desde_ ^Cuánto tiempo_sales con Laura? ;__cuándo conoces a Carlos? ^Cuánto tiempo_ha empezado la película? i- Desde_ l Cuánto tiempo tiempo hace que tienes esta bici? _trabajas en esta oficina? _empezaste a estudiar espaňol? í- México? 10 . tiempo hace que viniste a vivir a estudias japonés? 3 Inventa una respuesta para cada una de las preguntas anteriores. 1 Dos ?7ieses. 3 4 5 6 7 8 9 10 4 cuatro iQué hiciste? iQué has hecho? 1 Relaciona. 1 Hace mucho tiempo El 2 La semana pasada 3 El mes que viene 4 Normalmente 5 En 1945 6 De vez en cuando 7 Maňana □ a que no veo a Antonio. b voy a ir de viaje a Sevilla. c no salgo los domingos. d me encontré con Rosa en la calle. e salgo a correr por la playa. f acabó la Segunda Guerra Mundial. g voy a jugar al fútbol con mis amigos. 2 Completa las frases con el marcador temporal adecuado. En algún caso hay más de una po-sibilidad. varias voces • todos los días siempre • muchos aňos • la semana pasada hace poco tiempo • nunca • tres aňos tres dias a la semana 1 Roberto ha estado varias veces en Mexico. 2 Juanjo va al mismo restaurante__ 3 Eugenia escribe un montón de correos . que no voy de vacaciones 4 Hace_ porque mi trabajo no me lo permite. 5 Eduardo no ha estado en el extranjero 6 Federica va al gimnasio_ 7 Margarita ha estado en Brasil. ahora va a volver otra vez. 8 Eugenio acabó sus estudios hace . y ahora trabaja en una empresa de telecomunicaciones. 9 Estuve en el cine con Ricardo_ 3 La siguiente biografia está eserita en pre-sente histórico. Cambia los verbos subrayados a pretérito indefinido o imperfecto en algún caso. Frida Kahlo Esta pintora mexicana, hija de un fotógrafo alemán y de una mestiza mexicana, nace (1) en Coyoacán, en 1907. Cuando tiene (2) tres aňos, enferma (3) de polio. En 1925, cuando estaba aprendiendo la téc-nica del grabado, tiene (4) un accidente de autobus que le obligo a estar en cama mucho tiempo. En este tiempo empieza (5) a pintar. En 1928 entra (6) en el Partido Comunista y conoce (7) a Diego Rivera, con quien se casa (8) al ano siguiente. Entre 1931 y 1934 vive (9) en Nueva York y Detroit con su marido. En 1938 Breton califica (10) su obra como surrealista, pero ella misma declara (11) más tarde: "Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté los sueňos. Pinté mi propia realidad". En 1939 expone (12) en Paris en la galería Renon et Colle. Cuatro aňos más tarde trabaja (13) dando clases en Ciudad de Mexico. En 1953 la Galería de Arte Contemporáneo de la capital mexicana le or-ganiza (14) una importante exposición. Muere (15) en Coyoacán en 1954. Cuatro aňos más tarde, su casa familiär se convir-tió en el Museo Frida Kahlo. 1 nació 2 _ 3 _ 4 _ 5 _ 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 cinco 5 4 Lee las siguientes biografias. <;Sabes a que personaje famoso correspondent 1__ Fue un cantante, compositor y bailarin estadounidense de müsica pop, disco y dance. Conocido como el «Rey del Pop», fue incluido en el Libra Guinness de los records en numerosas ocasiones, en-tre ellos: por ser el artista musical mäs premiado de la historia. Su contribution a la müsica, al baue y a la moda, lo convirtieron en una figura de la cultura popular mundial. Muriö a los 53 anos, en 2011. 2 _ Lucho contra el apartheid en su pais y fue arrestado y condenado a cadena perpetua por sus acciones. Paso mäs de 27 afios en la cärcel. Despues de su liberaciön, el 11 de febrero de 1990, trabajö con el entonces presidente de su pais en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial que dieron paso a las primeras elecciones con sufragio universal de 1994. Tras el aplastante triunfo de su partido, fue elegido presidente por el parlamento. Recibiö el Premio Nobel de la Paz de 1993. Trabajö porla reconciliaciön nacional, el progreso de su pais y la alfabetizaciön de la infancia. Falleciö el dia 5 de diciembre del afio 2013. 3__ Ademas de actriz y politica, fue primera dama de su pais. Impulsö y logrö la aprobaciön en 1947 de la ley de sufragio femenino en Argentina. Desarrollö una amplia acciön social a traves de su funda-cion: construyö hospitales, asilos y escuelas, impulsö el turismo social creando colonias de vacacio-nes, difundiö el deporte entre los nifios mediante campeonatos que abarcaron a toda la poblaciön, otorgö becas para estudiantes, ayudas para la vivienda y promocionö a la mujer en diversas facetas. Falleciö el 26 de julio de 1952, a la edad de 33 afios. El futuro que nos espera 1 Completa con uno de los verbos del recuadro en futuro. decir * volver • ganar (x 2) • hacer (x 2) • estar * ser (x 2) • ofrecer conocer • aprobar • sentirse • llegar • engordar • casarse • ir 1 A 2 A <; Le has dicho ya a tu hermano que quieres vender la casa del pueblo? No, todavia no, se lo dire cuando encuentre el momento adecuado. dCrees que Marta_con Pablo? Llevan ya tres anos saliendo juntos. B No estoy segura, pero si no lo hace este ano, lo _el que viene. 3 A Supongo que_a la fiesta que ha organizado Celia, ^no? B No se, todavia no lo he decidido. 4 A i_de vacaciones a Menorca el aho que viene? B No. El aho que viene_ viviendo en Mexico y el viaje_ muy caro. jjSabes? He ido a la echadora de cartas y me ha dicho que este verano_el mejor de mi vida:___a un hombre maravilloso en la playa, y me____ un trabajö bien pagado y con un buen horario. 6 A <;Cömo va tu hijo en los estudios? B Bien, creo que___todas las asignaturas en junio. 7 No hagas la compra, ya la__yo. 8 Si sigues comiendo asi,_. 9 Si no salimos pronto,_ otra vez a la reunion. 10 A Estoy seguro de que este aho_ la liga el Atletico de Madrid. B (jSi?, pues yo creo que no, que la _el Barcelona. tarde 11 A Mama, me duele la cabeza. B Pues tümbate en la cama un rato y _mejor. 6 seis 2 Completa los huecos con la forma adecuada del futuro imperfecta. 3 Forma frases con estos términos que se utilizan en la predicción del tiempo. El tiempo El sol se impone en toda la Peninsula con temperaturas que alcanzardn los 23 grados. Madrid, 7 (europa press) Los cielos despejados (im- ponerse) (1) durante la jornada de este vier-nes en toda la Península y los dos archipiéla-gos, con temperaturas en moderado ascenso que_(Hegar) (2) a alcanzar los 23 grados en varios puntos de la geografia, según informa la Agencia Estatal de Meteorológia (Aemet). Las temperaturas diurnas _ (subir) (3) moderadamente en Baleares y las islas Canarias. En el litoral cantábri- co____(cambiar) (4) poco. _ (bajar) (5) en Andalucía, donde Huelva y Córdoba__. (alcanzar) (6) los 23 grados. La Agencia Estatal de Meteorológia (Aemet) prevé para maňana sábado, temperaturas en ligero ascenso y cielos despejados en generál, al tiempo que_ ___(continuar) (7) el viento fuerte en el área del estrecho de Gibraltár. ._ (estar) (8) poco nubo- so o despejado en la Península y Baleares. El cielo de la Comunitat Valenciana_ (estar) (9) maňana poco nuboso o despejado, los vientos_(ser) (10) flojos y las temperaturas mínimas__ (subir) (11) moderadamente. En Madrid, hoy _(predo- minar) (12) el cielo poco nuboso, los vientos __(ser) (13) flojos y las temperaturas _ _ (experimental (14) un ligero descenso. En las aguas costeras de Castellón__ (soplar) (15) el viento del noroeste, fuerza 2 a 3. 1 El viento 2 Las temperaturas 3 El cielo 4 El tiempo a será flojo b estará despejado c irán en ascenso d será ligero e estará poco nuboso f no experimentarán cambios g alcanzarán los 30 grados h soplará con fuerza 4 Escribe las tildes que faltan en las frases siguientes. 1 Se hablar aleman, espafiol e ingles. 2 Ayer vino a clase un chico muy timido que tenia unos ojos preciosos. 3 ^Cuando llego Alvaro de Malaga? 4 Me gustan muchisimo los pajaros, 5 |Que tengais un buen viaje! 6 jQue simpatico es Luis! 7 Llego tarde a la oficina todos los dias por culpa del autobus. 8 Deberias hablar con el. 9 El examen de matematicas es la proxima semana. 10 Anteayer estudie gramatica toda la tarde. 11 Alvaro se compro un coche de segunda mano y a los dos meses se le estropeo. 12 ,;Por que no vino Maria a la reunion de Biologia? 13 Ramon, ,;cuantas veces te he dicho que no juegues con el balon en el jardin? 14 No me acorde de que habia quedado con Ursula y la deje plantada, no fui a la cita. 15 Oscar no abrio la boca y su jefe le pregunto si no tenia nada que decir. 16 Si no te das prisa, llegaras tarde. Escucha y comprueba. siete 7 En la estación 1 Lee el texto y contesta a las preguntas. CHAMBERÍ, la estación fantasma Quien la ha visto alguna vez, pegado a la ven-tanilla entre las estaciones de Iglesia y Bilbao, se habrá preguntado qué hace una ruinosa estación en mitad de la nada de la Linea 1 del metro de Madrid. Quienes han cruzado las vías para averiguar qué hay detrás aseguran que es como viajar en el tiempo. Cuarenta aňos después de su clausura, tras 15 rneses de rehabilitación y 3,8 miliones de euros, la estación de Chamberí vol-vió a la vida. No como paráda, sino convertida en Andén 0, el museo de la historia del Metro de Madrid. Situada en la esquina entre las calles de Lucha-na y de Santa Engracia, la estación de Chamberí cerró el 21 de mayo de 1966 debido a la ampliation de la Linea 1. Por su situation en curva, que hacía técnicamente imposible su reforma, y tan proximo a las estaciones de Iglesia y Bilbao que obligaba a los trenes a mantener una velocidad muy reducida, el ministerio de Obras Publicas de-cidió clausurarla. Desde su cierre, cientos de leyendas urbanas han acompahado a esta misteriosa estaciön, [övenes grafiteros han dejado su firma en ella, e incluso sirviö de escenario para algunas escenas de la pe-licula Barrio. El visitante de Anden 0 Chamber!, al que se entra por una espiral de cristal que alberga la escale-ra y el ascensor, se encontrarä con las taquillas, barreras de acceso e indicadores de la estaciön original. Su rehabilitation consistiö en la restaura-ciön del interior, suelos, muros, bövedas y carteles, asf como la recuperation del mobiliario y de los andenes originales. Tambien se conservan los lo-gotipos originales de Metro y los anuncios publici-tarios en panos de azulejos de productos que ya no existen y de comercios ya cerrados. Ademäs, se han incorporado pantallas gigantes que proyectan do-cumentales de la epoca. Mientras, en las taquillas, un cartel amarillento informa de unas "rebajas de tarifas" y otro ofrece un pase especial para ir a los toros por 0,50 centimos. Extraido de Püblico.es 1 <;Por qué llaman a Chamberí "la estación fantasma'? 2 iQué es Andén 0? 3 <.Por qué se cerró la estación de Chamberí? 4 ^Para qué se usó la estación después de su cierre y antes de convertirse en Andén 0? 5 <;Qué se puede ver en Andén 0? 2 jjComo se dicen estas palabras en tu lengua? Puedes usar el diccionario. conductor__ intercambiador _ anden _ asiento _ 3 <;Conoces más palabras relacionadas con los medios de transporte? Haz una lista y ensénasela a tu compaňero, 4 Completa los diálogos con las siguientes palabras.__ paráda • hacer transbordo • billete piano • linea • sencillo 1 (En la taquilla del metro) A Un__- por favor B <;De diez viajes o_? A De diez. B Aquí tiene. A Gracias. Por favor, ^puede darme también un ? B Claro, tome. 2 (Hablando con el conductor del autobus) A Perdone, ^para ir al Centro de Salud? B Es la tercera_. A Ah, vale, gracias. 3 (En el metro) A Perdone, ^para ir a Sol? B Tiene que tomar la_cinco y _en Ventas. 5 Construye frases. 1 19:30 ■» Rosa llegar. 19:00 "» La clase empezar. Cuando Rosa ilegó. la clase ya habia empezado. 2 12:15 >» Yo arreglar el televisor. 12:35 "» Venir el técnico. 3 16:00 «» Mercedes volver. 15:40 ■» Su hijó fregar los platos y recoger la cocina. 4 Lünes 9 «» El dueňo venderlo. Martes 10 * Hugo preguntar por aquel piso. 5 1981 ■»» Gustavo Carrascosa ganar el Premio Nobel de Literatura. 1978 «* Escribir La jauh de crista!. 6 Por la maňana • Yo escuchar tu mensaje en el contestador. Por la tarde ■» Tú telefonearme otra vez. 7 1990 >* Yo terminar mis estudios. 1988 f» Yo empezar a trabajar. 8 Febrero * Nuestro hijó aprender a andar. 23 de marzo ■» Nuestro hijó cumplir diez meses. 6 Gema y Victor están viendo un reportaje sobre una actriz en una revista del corazón. Completa el diálogo con los verbos del recuadro en pretérito pluscuamperfecto. abrir • morir • casarse divorciarse ■ nacer • hacer gema: jMira, mira, mira! Aquí tenía 21 aňos. Todavía no (1) se había casado con Pedro Manzanares. víctor: Sí, pero ella era ya famosa, (2)_ya 4 o 5 películas. gema: Y pone aquí que su infancia fue muy triste: tuvo que irse a vivir con una tía porque sus padres (3)___en la guerra. víctor: jPobre! gema: Y mira, aquí están en Nueva York. víctor: (iEn Nueva York? gema: Sí, fueron porque unos amigos (4)_un restaurante de lujo allí y están celebrando una ňesta. víctor: En esta foto está espectacular. gema: Pues aquí (5) ya tres veces. víctor: Parecen fotos muy antiguas. gema: jClaro! En esta época tú y yo todavía no (6) 7 Subraya la forma correcta. 1 Cuando mis hermanos y yo éramos / fuimos pequeňos nos mudamos / nos habíamos mudado de casa. 2 Cuando volvió / había vuelto mi prima, las dos lloramos / habíamos llorado de alegría. 3 Ayer por la maňana no contesté / contestaba a tu llamada porque en ese momento no había estado / estaba en casa. 4 El mes pasado habíamos comprado / compramos la casa que vimos / habíamos visto en internet. 5 Cuando vivíamos / habíamos vivido en el pueblo, nadábamos / nadamos en el río todos los días. 6 El día en que conocí / conocía a Teresa yo todavía no había salído / sali con ninguna chica. 7 Hace un par de días se nos había roto / rompió el jarrón que nos habías regalado / regalabas en Navidad. 8 Antes siempre pasábamos / pasamos las vacaciones en la playa, pero el verano pasado estuvimos / estábamos en un pueblo de montaňa. nueve 9 ^Cómo vas al trabajo? 1 En este crucigrama encontrarás palabras relacionadas con los medios de transporte. 1 Persona que comprueba los billetes en el autobus, el tren o el metro. 2 Cambiar de linea de metro para llegar a donde quieres es hacer___ _. 3 Billete especial de diez viajes para ir en autobus y en metro. 4 Transporte publico que no es ni el autobus, ni el metro ni el tren. 5 Lugar donde la gente espera a que venga el tren. 6 Hoy he llegado tarde al trabajo porque había un __tremendo. CRUCIGRAMA i 3 2 Vas a escuchar una historia curiosa, pero antes mira las vifietas y escribe lo que crees que paso. 3 €B Ahora escucha y comprueba. Intercambio de casa 1 Fernando nos cuenta su experiencia de intercambio de casa. Lee el texto y contests a las preguntas en la página siguiente. Aventura en Roma Nosotros no sabiamos que existía esto de los intcrcam-bios de casa hasta que unos amigos nos contaron que lo habian hecho un verano. Como estaban tan entusiasma-dos con la experiencia, nos animamos nosotros también. Lo primero que hicimos fuc informarnos y mandar un fbrmuJario por internet con nuestras preferencias a una agenda que concertaba intcrcambios. Pcnsábamos en una pareja sin hijos, como nosotros. En principio estábamos abiertos a varias posibilidades, pero al final nos gusto una oterta de un matrimonio italiano. Era una casa grande, muy cerca de Roma, con jardín y bonitas vistas. Asi que contactamos con ellos y enseguida llegamos a un acucrdo. Total, que en un abrir y cerrar de ojos estábamos alii: la casa era estupenda, tenia hasta piscina y una chimenea que no tuvimos que usar, porque estábamos en mayo. Fue un mes inolvidable en el que conocimos gente maravillosa y descansamos muchisimo, porque la zona era muy tranquila..., bueno, quizes de-masiado: estuvo muy bien, pero creo que la próxima vez elcgiremos una casa en la ciudad, por cambiar de experiencia. 10 diez 1 ,;C6mo se enteraron Fernando y su mujer de que la gente intercambia su casa? 2 ^En que estacion del ano hicieron el intercambio? 3 ^Cuarito tiempo dure? 4 ^Piensan volver a hacer intercambio de casa7 2 Completa con las preposiciones del recuadro. al (x 2) • del ■ hasta • en (x 3) a • de (x 3) • desde Yo vivo (1) a 20 kilometres (2) _la ciudad, asi que voy todos los dias (3) _ trabajo (4)_ tren. La casa esta (5)__norte de Tihual, (6)_la sierra de Vallehermoso. (7)_el pueblo (8)_la casa hay unos 10 kilometres (9)_coche. Las vistas son preciosas y la casa esta muy cerca (10)_no, asi que es un lugar ideal para ir (11)_pesca o (12)__ excursion al campo. 3 Completa con la preposition correcta. 1 Para ir desde mi casa_ _ lugares que estan lejos prefiero ir_taxi. 2 Vivimos_ diez minutos de la estacion. 3 Los huevos estan _ _1,50 € la media docena. 4 Para llegar a la ciudad donde yo vivo tienes que ir _ la carretera de Valencia. 5 La proxima semana no estare_la ciudad, me voy_viaje. 6 El pueblo de Rita esta_una hora ._tren. 7 Hoy solo estare en casa_las tres y media, porque_las cuatro entro a trabajar. 8__el dia uno de enero el billete de diez viajes costara 50 centimos mas. 4 £lB Carlos e Ines son un matrimonio que quiere intercambiar su casa. Escucha como se lo cuentan a su vecino Jose y rellena el formulario con lo que buscan. Pafs de intercambio: Brasil Epoca del ano: Numero de personas: Ninos: □ Si □ No Tipo de propiedad: □ Urbana □ Rural Fumadores: □ Si □ No Intercambio de coche: □ sr Dno □ Lago □ Playa D Montana HI Bosque D Atracciones turfsticas Dzona comercial 5 Aqui tienes algunos elementos que puedes encontrar en una casa. Escribe su nombre debajo de cada dibujo. once 11 Relaciones personales Julia me cae bien 1 Forma frases siguiendo el modelo. Utiliza los pronombres me, te, le, nos, os, les. 1 Rosa / molestar / los ruidos. A Rosa le molestan los ruidos. 2 Yo / quedar mal / los vaqueros. 3 Carlos / preocupar / su trabajo. 4 Manuel y Laura / interesar / la Historia. 5 Mis padres / encantar / el eine. 6 Mimujer/caermal/mijefe. 7 Mis hijas / preocupar / la contaminaeiön de la atmösfera. 8 Nosotros / no pasar / nada irnportante nunca. 9 Yo / interesar / los problemas de la gente que quiero. 10 dVosotros / importar / el futuro de los ninos? 2 Elige el pronombre. 1 iQue se/lepasa a Manuel?, estä raro. 2 Mi hijo se / le ha caido y se / le ha roto una pierna. 3 Estoy enfadada con David porque no se / le interesan nada los estudios. 4 Ana se / le lleva muy bien con su amiga Clara. 5 A Andres solo le / se interesan las noticias de deportes, no le / se importa cömo va el mundo. 3 Completa con el pronombre adecuado. 1 A ,;A ti te molesta la gente que habla mucho? B No, a mi___molesta mäs la gente que no habla nada. 2 A No_cae nada bien Lorenzo. B ,;Por que lo dices? A Siempre estä hablando de lo mismo, no_ interesan nada mäs que el fütbol y los coches. A Estäs muy seria, <;que_pasa? B Es que_ preocupa mi hija Violeta porque no sale, queda en casa todo el fin de semana y no tiene amigos. 4 A <;Que_pasa? ^Por que teneis esa cara? B Es que hemos llegado aqui hace media hora y no hay nadie. No____gusta nada esperar. 5 A Mira esta falda, <;cömo_queda? B Muy bien. Cömpratela. 6 Quita la tele, no_interesan nada los cotilleos de los artistas. 7 A (-Que_pasa a tu marido? B_ha enfadado conmigo porque no quiero ir a casa de sus amigos. 8 Pepe, no _____ lleves el coche, lo necesito yo. 4 Completa la conversaeiön con los verbos en el tiempo adecuado. miguel: Hola, Susana, ^que tal? susana: Hola, Miguel, bien. Hace tiempo que no te (1) veo (ver). <;Que (2)__(hacer) ahora? miguel: Pues la verdad es que (3)_ (buscar) trabajo. Hace tres meses (4)_(cerrar) la empresa donde (5)__(trabajar) y (6)_ (quedarse) en la calle. <;Y tu? susana: Yo, bien, ahora (7)_(trabajar) en el hospital del Mar. miguel: No me digas, no lo sabia. ^Cuänto tiempo hace que (8)__(trabajar) ahi? susana: Solo dos meses, (9)___(estar) muy contenta. miguel: Me alegro mucho.Yo todos los dias (10)_(mirar) los anuncios del periödico. Ayer (11)_(tener) una entrevista, no se si me (12)___ (llamar). susana: Claro que si, hombre. Seguro que tienes suerte. Escucha y comprueba. 12 doce 6 Completa las frases con el verbo en el tiempo adecuado. Pon los pronombres donde sea necesario. 1 A ^Hqs estado alguna vez en Paris? (estar) B Si,___alii en 2002._con mi marido y mis hijos. (estar, ir) 2 Antes__mucho salir los sábados por la noche, pero ahora__quedarme en casa leyendo un libro, (gustar, preferir, yo) A Rosa, pronto es Navidad. iDónde _ la Nochebuena, aquí o en tu pueblo? (pasar) B Pues la Nochebuena la_con mis padres en el pueblo y en Nochevieja_ aquí en Madrid con los amigos. (pasar, cenar) A__ya la ultima película de Almodóvar? (ver) B No, últimamente no _ _mucho al cine.( A [Que_normalrnente los fines de semana? (hacer) B Pues normalrnente no este fin de semana_ un amigo. (salir, ir) ADónde_ _mucho, pero a la montaňa con esta manana? varias veces al móvil. (estar, llamar) B Pues_en el hospital viendo a mi cuňada. (estar) 7 A ,;Cuánto tiempo hace que_casado? (estar) B Muy poco, solo seis meses. 8 A ^Sabes?_de vacaciones a Brasil, tengo ganas de ver las cataratas de Iguazú. (ir) B jQué bien! Yo las_hace cinco aňos y_mucho. Son impresionantes. (ver, gustar) AYonunca_________ en Brasil. (estar) 7 En el texto siguiente hay 10 errores, encuéntralos y corrigelos. I Joaquin tiene Me llamo Joaquin del Campo y es matrona. Trabajo en el hospital de El Escorial de hace 17 aňos. A las mujeres no les importa, pero a veces si les choca a los medicos, porque espera que la matrona sea una mujer. Algunas mujeres dicen que me prefieren a mi porque soy más sensible. No lo sé. A mi me gustan mi trabajo, siempre intento animar la madre, la pregunto cómo se va a llamar el bebé, le cuento que es un momento duro pero que pronto tendrá a su bebé en los brazos y el dolor pasarán. Si a atguna mujer le molestan mi presencia, otra compaňera viene y no pasa nada. Creo que he atendido unos 4000 partos. El mejor, cuando ayudé a mi mujer. Creo que todos los padres debe ver cómo nace sus hijos, es una experiencia inolvidable. trece 13 Amigos 1 Encuentra en la sopa de letras nueve adjetivos de carácter y relaciónalos con sus definiciones. Alguien que... a ... no le gusta trabajar. b ... reparte lo que tiene. c ... se mantiene en sus ideas. d ... comprende bíen a los demás. e ... cumple su palabra. f ... muestra cariňo. g ... solo piensa en sí mismo. h ... siempre dice la verdad. i ... le cuesta relacionarse. vago 2 Completa con el verbo en subjuntivo. ser • tener (x 2) * entender • hablar poder • cuidar • jugar • estar • poner venir • atender 1 No conozco a nadie que hoble tantos idiomas como tú. 2 Estoy buscando un piso que_más de 100 m2, que_luminoso y exterior. 3 Aquí no vive nadie que_perros ni gatos. 4 Necesitamos a alguien que__de nuestra hija. 5 Este puesto de trabajo es para un hombre joven que_dispuesto a viajar con frecuencia. 6 <;Hay alguien en vuestra familia que __al ajedrez? 7 Quiero comprar un perro que_ protegernos. 8 Necesito hablar con alguien que_ de decoración. 9 Quiero que mis amigos_ conmigo. 10 ^Conoces una discoteca donde_ buena música? 11 Cuando voy de compras me gusta que me _bien. a Roma s P R T M C B G R T N S c F V A G 0 T S N B 0 P A Z F 0 R M A L L U Y 0 S D R T B P W S T R N A N B V C A R 1 Ň 0 S 0 L Q V B Y T E R C 0 1 B C Z Q C V U N P Ň L K P Ň x E G 0 1 S T A Ň C G M p 0 T 1 M 1 D 0 M í U B z E R F Q V E U N R Z P G E N E R 0 S 0 Ň 0 P T 3 Subraya el verbo mäs adecuado. 1 Lucas es una persona que hace / haga amigos facilmente. 2 Aqui hay alguien que sabe / sepa la verdad. 3 Hay pocas personas que estudien / estudian esa carrera. 4 Necesitan un coche que tiene / tenga un buen maletero. 5 Tengo un sobrino que hace / haga mucho deporte. 6 Le encantan las peliculas que acaban / acaben bien. 7 ,;Les queda algün traje que cueste / cuesta menos de 60 €? S ,;Sabes de alguien que venda / vende una moto? 9 Me gusta mucho la casa que tengan / tienen en el pueblo. 10 jAvisarne cuando hierva / hierve el agua! 4 Escribe un e-mail a una agencia matrimonial explicando como es la persona que buscas. Elige algunas caracteristicas de esta lista y anade tu otras nuevas. En qué idioma hablabais cuando _(ir) a China? 5 Cambiaré de coche cuando_(terminar) de pagar la hipoteca. 6 Espérame en la cafetería cuando _(salir) de la oficina. 7 Cuando _(hacer) mucho calor, ponemos el aire acondicionado. 8 Cuando _(estar) en Italia, acuérdate de mí. _(saber) la hora de la reunión, me 9 Cuando lo dices. 10 Cuando 11 Cuando 12 Cuando (ir) a salir. te avisaremos. (poder), pon la lavadora. . (ir) a la compra, trae fruta. 5 ^Cuando nos vemos? (Yo) / tener / tiempo. 6 (iCuando veréis a Ana? Ir / a Barcelona. 7 ^Cuando pintarán la oficina? (Vosotros) / estar / de vacaciones. 8 ^Cuando se lo dirás? (Ella) / venir / a verme. 9 <;Cuándo te vas a cortar el pelo? Hacer / calor. 10 ^Cuando vas a empezar el tratamiento? Decir (a mí) / el médico. 11 ,;Cuándo me van a llamar? (Ellos) / llegar / a casa. veintinueve 29 Si tuviera dinero. 1 Completa las frases con el preterito imperfecto de subjuntivo del verbo correspondiente. sacar haber encontrar trabajar ir hablar invitar venir tener (x 2) tocar estar subir Seria feliz si... 1 (yo) trabajara menos horas al dia 2 este verano (rtos Caribe. 3 no_guerras en el mundo 4 mi novio me. 5 me_ de vacaciones al a un crucero. la loteria. _ buenas notas. 6 mis hijos_ 7 (yo)_un ano sin trabajar. 8 mi marido y yo_una casa en el campo. 9 mis hermanos_ . _ trabajo. 10 (tu)_a mi fiesta de cumpleafios. 11__ 12_ 13 mi jefe me. bien otros idiomas. mäs hijos. _el sueldo. 3 Completa el siguiente diälogo poniendo los verbos en su forma correspondiente. A ^Quieres aprender a hablar espahol? Si yo (1) fuera (ser) tu, (2) pasaria (pasar) un verano en Espaha. B No tengo dinero para eso. Si yo (3)____(ir) a Espaha, (4)__(tener) que pagarme las clases y el alojamiento. i(S)_(ir, tu) si no (6). (tener) que pagar el alojamiento? Tengo unos amigos espaholes en Almeria. Si tu (7)_(querer), yo les (8)_(escribir). B ,;Y si me (9)_(alojar) con ellos no (10)_(tener) que pagar nada? A No, no seria necesario. Ellos quieren aprender ingles. Si tu les (11)_(dar) clases de ingles, (12)_(poder) vivir con ellos gratis. B Perosi(13)_ de ingles,(14)_ muy bien las clases.. (tener, yo) que darles clases _ (tener, yo) que prepararme 2 Completa las frases con el verbo en su forma correspondiente. 1 Si pesara (pesar, yo) ocho kilos menos, comeria (comer) muchos pasteles. 2 Mi padre no_(discutir) tanto con mi madre si_ (encontrar) trabajo. 3 Si. muchos novios. (ser) aün mäs guapa, aunque ya lo soy, (tener) Si (ser, yo) muy feliz si mis abuelos no_ _ (construir, ellos) los coches de goma, no. . (morirse) nunca. _(haber) tantos accidentes. 6 Si siempre_(estar, nosotros) en verano,_ todos los dias en la piscina. 7 Si mi familia y yo__(vivir) en un pueblo,_ y vacas. 8 Si yo_(ocuparse) de la educaciön de mi hermano, le. (baharse, yo) . (tener) gallinas _(castigar) siempre que fuera necesario. La vida_(ser) mäs interesante, si yo. 10 Yo me lo. (comer) todo si siempre. (tener) diez ahos mäs. _(cocinar) mi abuela. 30 treinta Lee el texto. 5 Relaciona la primera parte de las frases con sus finales. ^Que pasaria si...? Si seguimos a este ritmo, en cincuenta anos los recursos hidricos y energeticos se ago-tarän. Todos podemos poner de nuestra parte para evitarlo. Estas son algunas cosas que podemos hacer. • ...si utilizäramos menos el coche? Si hicieramos uso del transporte püblico o compartieramos nuestro vehfculo con otras personas, habn'a menos problemas de träfi-co, menos contaminaciön del aire y acüsti-ca, y disminuirfan las emisiones de C02. • ...si desperdiciäramos menos agua? Ahorrarfamos una enorme cantidad de agua si: ■ cerräramos el grifo cuando nos lavamos los dientes o fregamos los cacharros, ■ nos duchäramos en menos tiempo, ■ regäramos los jardines con agua reciclada. • ...si utilizäramos electrodomesticos y bombiltas de bajo consumo? El 15% de la factura de la luz se debe a la iluminaciön. Las bombillas de bajo consumo gastan hasta cinco veces menos y, aunque su precio es mayor que el de las conven-cionales, su duraciön es mucho mayor. Si usamos pilas, mejor que sean recargables. Y debemos recordar que existen cargadores solares de pilas muy eficientes. • ...si siguieramos la filosofia de las "tres r": reciclar, reutilizar, reducir? Si lo hicieramos, la producciön diaria de millo-nes de toneladas de basura en todo el mundo se reducirfa en mäs de un tercio. Reciclar plästicos, papeles, cartön, latas, vidrio..., no solo es beneficioso para el medioambiente, sino que ademäs crea nuevos puestos de trabajo. Debemos reutilizar todo lo que sea posible. Muebles y ropa son los principales elementos objeto de reutilizaciön. Reducir el consumo de productos contaminan-tes es esencial. En ello nos va la calidad de vida propia, pero especialmente la de nues-tros hijos. La soluciön estä en nuestra mano. 1 Si seguimos consumiendo a este ritmo... Q 2 No habria tanta contaminaciön... □ 3 Si tuvieramos cuidado de cerrar los grifos... □ 4 Pagariamos menos de luz... □ 5 Si recicläramos mäs cantidad de basura... D a ...gastariamos menos agua. b ...los recursos energeticos se agotarän. c ...si tuvieramos bombillas de bajo consumo. d ...si utilizäramos mäs el transporte püblico. e .. .mejorariamos nuestra calidad de vida. 6 Contesta a las siguientes preguntas. 1 ^Que podemos hacer para disminuir los problemas de träfico ? 2 iQue podemos hacer con nuestros jardines para mejorar el problema del consumo del agua? 3 Tiempo de ocio Deportes 1 Busca en la sopa de letras los nombres de estos objetos. <;Con qué deporte está relacionado cada uno? K B 1 C C 1 E T A M K A P A A B t S R K F F G A E L A V P 0 G U <\ N T E S N A A T G S R E S Q U 1 E S D R 1 1 P C r 0 R u A T V r:, A L 0 N A A L S P E L 0 T A A l T E E S L 1 1 T F A E Ň B 0 U S R C B 0 T A S 1 T A C X L 0 P 0 M A 1 T Ľ M E D A L L A M 0 P A 1 T 1 A S A F 1 Y Z L 0 B B A Ň A D 0 R VV V 0 P 2 Completa con la palabra adecuada. 1 Se dediča al fútbol. Es jútbolista / iuaador/a de fútbol. 2 Se dediča a montar en bicicleta.___ 3 Se dediča al baloncesto._ 4 Se dediča a la natación._ 5 Se dediča al patinaje.__ 6 Se dediča al tenis.___ 7 Se dediča al atletismo._ 8 Se dediča al boxeo._ 9 Se dediča al golf.____ 10 Se dediča al voleibol._, 11 Se dediča a esquiar._ 3 €3 Escucha esta entrevista al ciclista Emilio Pedal y completa el cuestionario. Edad a la que tuvo su primera bici: Lo que hace para relajarse:__ Un defecto:_ Un sueňo:__ Su victoria más importante: N.° de bicicletas que tiene: _ ^Salimos? 1 €S Escucha a Isabel y a Jesús hablando sobre la programación de television y contesta a las siguientes preguntas. 1 ,;Hay algún concurso esta noche? 2 í A qué hora se puede ver un documental? 4 ^En qué canal le gusta a Jesús ver las noticias? 5 <;Hay alguna película divertida esta noche? 3 ,;Por qué no van a poder ver la serie de los abogados? 6 ,/Cuándo es el partido de fútbol? 32 treinta y d os 2 Completa el diálogo. A jOné quieres hacer esta tarde? B Podemos dar una vuelta. B No sé, a mi no me apetece mucho. B jAh, vale, me parece una buena idea! A<_- B Si quieres quedamos en la puerta de mi casa. B iTe parece bien a las. A ._ B Vale, hasta luego, entonces. 3 Ahora escribe un dialogo parecido teniendo en cuenta que... • Tu quieres ver una pelicula. • A tu amigo no le gusta mucho el cine. • Tu quieres quedar a las 19.00. • Tu amigo no puede Uegar antes de las 19.30. • Os gustaria tomar algo antes o despues del espectaculo. 4 Transforma las siguientes preguntas de estilo directo a estilo indirecto. 1 iQué hora es? Ouería saber qué hora era. / Dip que qué hora era. 2 i?or que os vais tan pronto? 3 <; Dónde habéis quedado? 4 <;Cuándo tendrás el dinero? 5 ,;En qué aňo nacisté? 6 {Que vas a hacer esta noche? 5 Transforma las siguientes preguntas de estilo directo a estilo indirecto, como en el ejemplo. 1 ^Te interesa la pintura? Prequnto si / Oueria säber si me interesaba la pintura. 2 iHabeis visto el ultimo ballet de la Compahia Nacional de Danza? 3 <;Ponen algo interesante en la tele? 4. dVas tu a sacar las entradas para el concierto, o las saco yo? 5 <;Cenaste en el restaurante que te recomende? 6 (jVolveräs tarde a casa? 7 (jPreferirias quedar mäs pronto? 8 ^Participäis en alguna red social? 9 ,;Tus padres ya estän jubilados? 6 Juan fue ayer a visitar a su madre. Estas son algunas de las cosas que su madre le preguntó. Escribe la pregunta como en el ejemplo. 1 ,;Me preguntó dónde pasaríamos las vacaciones. ^Dónde pasaréis las uacaciones? 2 Me preguntó si me apetecía un bocadillo de calamares. 3 Me preguntó dónde habíamos visto el partido de fútbol del domingo. 4 Me preguntó a qué hora tenia la entrevista. 5 Me preguntó si hago ejercicio a menudo. 6 Me preguntó si había entregado el paquete a mi suegra. 7 ^Quién era ese hombre? 7 Me preguntó si ya había visto su sofa nuevo. treinta y tres 33 Ayer hablaste con estas personas. Cuéntale a tu amigo Gonzalo lo que te dijeron. VANESA: jMe alegro mucho de verte! ^Tienes algo que hacer el domingo por la tarde? Es que Luis y yo vamos a hacer una fiesta para celebrar que nos hemos cambiado de casa, Ayer vi a Vanesa. Me dijo que se älegraba mucho de verme y que si tenia algo que hacer el domingo por la tarde, que Luis y ella iban a hacer una Jiesta para celebrar que se habian cambiado de casa. ARTURO: Oye, me sobran dos entrabas para el partido del domingo. ^Os gustaria ir a ti y a Gonzalo? LAURA: He vuelto de Lima esta mísma maňana. Es que ya tenía ganas de ver a mi família y mis amigos de aquí. RAÚL: Maňana te llevaré a casa los libros que me prestaste. Gracias, ieh?, me han servido de mucho. Sra. JULIA: <• Qué tal está Gonzalo? Hace muchísimo que no lo veo... i,Sigue saliendo con Marta? Sr. GARRIDO: La semana pasada hablé con Gonzalo y me contó que habías cambiado de trabajo porque no estabas muy contento con tu sueldo. 8 Reconstruye lo que dijeron estas personas. 1 Dani me dijo que el martes había ido/fue al estreno de la ultima película de Amenábar, y me preguntó si yo ya la había visto. El martes Ju i al estreno de la ultima película de Amenábar. ^Tu ya la has uisto? 2 Me contó que su abuelo había muerto cuando ella era muy pequeňa. 3 El otro día vi a Carlos y a Ágata. Me contaron que sus vecinos iban a mudarse. 4 Me dijo que no me había llamado estos días porque había estado muy ocupado. S Ayer hablé con Pedro, y me dijo que esta maňana vendría a recogerme en coche. 6 Pues Federico me dijo que se había apuntado a un curso de tai-chi y que estaba encantado. 7 Me dijo que Juan saldría con su novia el viernes. 8 Me prometiste que ibas a poner mi fotografia en tu habitación. 9 El director me aseguró que estudiaría mi propuesta. 34 treinta y cuatro _____ 8 Música, arte y literatura J Completa las frases con estas palabras. entradas ap\aud\r cola inaugurar taquilla colarse 1 Cuando el cantante terminó su actuation, el publico se puso de pie y empezó a (1) aplaudir entusiasmado. 2 Cuando estábamos esperando para conseguir un autógrafo de Alejandro Sanz, una seňora intentó (2)-• 3 Prefiero sacar por internet las (3)_ para el cine, asi no tengo que hacer (4)_ 4 El alcalde va a (5)____el nuevo centre cultural esta misma semana. 5 3Mo he podido ver la obra porque cuando he llegado, la (6)_ya estaba cerrada. 2 Vas a leer parte de una entrevista al fotógrafo Chema Madoz. Relaciona cada respuesta con su pregunta. D 1 i Por qué crees que tus fotos tienen tanto éxito? D 2 Haces fotografia artística, pero tus fotos han aparecido en alguna campaňa publicitaria, D 3 Cuando trab aj as, ^ereas artesanalmente los objetos de la escena que luego fotografías? <;Hasta qué punto participas en el revelado de tus fotos? L_ 4 Mientras estás construyendo esas pequeňas escenas, ^tienes nuevas ideas? G 5 iQué oeurre con los elementos después de fotografiarlos? i Los has expuesto alguna vez? CH 6 j) Por qué no haces fotos en color? d 7 Qué opinas de la fotografia digital? <;Es buena para tu profesión? D 8 La fotografia digital cada vez se usa más. <;Esto hace más difícil tener éxito en tu trabajo? A Los objetos, una vez utilizados, se amontonan en el estudio como material de trabajo, que puede ser reutilizado en otras composi-ciones. Únicamente se ha expuesto algún objeto cuando no exis-tía una foto de él y tan solo en un par de ocasiones. B Sí, en ocasiones hago alguna cosa en este campo, pero son počas las colaboraciones. Tiene que ser un encargo cercano a mi propio trabajo. C Hago todo el proceso: elaboro el objeto, busco la luz con la que puede funcionar mejor, tomo la fotografia, revelo los carretes y hago una copia de pequeňo formato. De la siguiente etapa se en-cargan en el laboratorio. D La mayoría de la gente está habituada a las fotos. A diario convi-vimos con imágenes de todo tipo a través de la prensa y la television. Esto hace que mi trabajo sea más familiar y accesible. De todas formas, no deja de sorprenderme que unas imágenes ela-boradas en principio para mi mismo puedan llegar a tanta gente diferente. Por ejemplo, los niňos, en algunos talleres que se han hecho con mi trabajo, reciben muy bien mis imágenes, como una invitación al juego. Les despierta la euriosidad, cuando ven una, piden ver más. E Depende de la ocasión. En general, primero tengo una idea y el resultado final está más o menos. planificado, pero a veces puede haber cambios. F Ahora es cierto que hay más gente que utiliza la fotografia pero, por ejemplo, todo el mundo tiene lápiz y papel y no por ello es más complieada la situación de los eseritores. G Desde mi punto de vista, al utilizar el blanco y negro está más claro que lo que se está mostrando es una representación, y no directamente la realidad. Además, facilita el trabajo. H Claro que si, porque nos ofrece nuevas posibilidades que antes no teníamos. Es muy interesante. Extraído de w_w.reuistamineiTja.com y www.x_akafoto.com treiniä y um.u oo Noticias Sucesos 1 Lee esta noticia y responde a las preguntas. DOCE CAMPANADAS PARA ROBAR OBRAS DE ARTE Trece obras de arte (cuadros y escul-turas) han sido robadas del Seivicio de Aduanas en Huelva, Andalucia, por una banda de ladrones mientras so-naban las doce campanadas de No-chevieja, Minutos antes de la media-noche unos diez ladrones acudieron encapuchados al edificio de Aduanas, junto al puerto, y aprovecharon la fiesta por el cambio de ano para entrar en el edificio donde se almacenaban las obras, que habian sido aprehendidas cuando intentaban atravesar la adua-na de forma iiegal. Los miembros de la banda liegaron en dos vehiculos todoterreno, uno de ellos con un remotque para transporter ias obras que se llevaron. El edificio de Aduanas no tiene personal de vigilancia y solo cuenta con camaras de seguridad. Entre ocho y diez personas participa-ron en el robo, segun la grabacion de las camaras del edificio que han sido anaiizadas por la policia. En esos rrto-mentos no se encontraba presente ningun funcionario, y los investigado- res de la Policia se centran en averi-guar cömo entraron al edificio los ca-cos, que actuaron con gran rapidez. Una vecina aviso a la policia, pero cuando los agentes liegaron al lugar ya no habia rastro de la banda. "Lle-vaban pasamontanas y los veiamos entrar y salir del edificio cargando algo en dos todoterrenos para transporter el botin", relate. "Le dije a mi marido que bajara las persianas porque tenfa-mos mucho miedo". 1 ^Que dia tuvo lugar el robo? 2 <;A que hora ocurrio? 3 ^Donde sucedio? 4 ,;C6mo transportaron el material robado? 5 iQue se ha descubierto al analizar las grabaciones de las camaras? 6 ,;Pudo ver la vecina la cara de los delincuentes? ^Por que? 2 Busca en el texto palabras que signifiquen: 1 cacos: _ 2 capturada: 3 llevar de un sitio a otro:__ 4 estudiadas detenidamente: _ 5 vehiculo que se adapta a diferentes superficies. 3 €2) Escucha las noticias y relaciona cada una con uno de estos titulares. Inaugurado en Barcelona el cuarto ordenador mäs potente del mundo. Noticia n.° CH Cuatro ancianas atropelladas en Oviedo. Noticia n.° □ Sigue sin conocerse la identidad del ganador del Euromillön. Noticia n.° □ Un hombre es atacado por una tigresa del circo. Noticia n.° □ Descubren un plan para mejorar la memoria en dos semanas. Noticia n.0L~H 4ö tremta y seis 4 Reconstruye los titulares con los verbos del recuadro. fue visitada • ha sido elegido fue detenido • ha sido condenado han sido construidos * serán publicados ha sido inaugurado • ha sido traducido serán Uevados • fueron expuestas 1 Hoy ha sido inaugurado un nuevo tramo del metro. 2 Ayer_en Murcia el ladrón de coches más buscado. 3 La próxima semana_los resultados del sorteo de un coche. 4 En el barrio de Oliva_ mas a dos aparcamientos publicos. 5 La exposición de pinturas de Goya __el pasado mes por más de cien mil personas. 6 El piráta informático_ aňos de prisión. 7 Federico Perez__mejor empresario del aňo 2006. 8 Las fotos del famoso reportero de guerra ________en la sala Lavapiés en Madrid. 9 Los delincuentes_ maňana por la maňana. 10 Su ultimo libro_ idiomas. ante el juez a muchos 5 Construye frases como la del modelo. 1 Maňana / inaugurar / el rnuseo de la ciudad. Maňana será inaugurado el museo de \a ciudnd 2 Hoy / capturar / el gorila que se escape del zoo. 3 Esta casa / construir / en 1860. 4 Ultimamente / despedir / muchos trabajadores en esta empresa. 5 En el futuro, el trafico aereo / controlar / por ordenadores. 6 Ayer / subastar / las gafas de John Lennon. 7 Todavia / no encontrar / las obras de arte robadas de la Fundacion. 8 Este aho, el traje de novia de muchas mujeres famosas / disehar / Victorio & Lucchino. 9 El Quijote / escribir / Cervantes. 10 El cuadro / vender / la semana pasada. 11 Angela / elegir / delegada de curso el proximo trimestre. 12 La semana que viene / presentar / su ultima novela. 13 Ayer / aprehender / los ladrones de cuadros. jCásate conmigo! 1 Relaciona las dos partes para formar el mensaje en estilo indirecto. 1 El juez le prohibió... a . ..que le haga unas fotocopias. 2 Mi jefe me ha mandado... □ b . ..que ordenarais vuestra habitación. 3 Su profesor le ha recomendado... □ c ..que no fuéramos a ese hotel.. 4 Siempre me pide... □ d ..que te dé las gracias. 5 Unos amigos nos aconsejaron... □ e ..que no tomes tanto café. 6 Mamá os dijo... □ f . .que reservemos con bastante antelación. 7 El médico siempre te dice... □ g ..que se acercara a menos de 100 metros. 8 Los de la agenda nos han aconsejado... □ h . .que practique con algún amigo de habla 9 La vecina le pidió a su marido,,. □ hispana. 10 Un policía afirmó... □ i . .que los ladrones llevaban pasamontaňas. j ..que bajara la persiana. treinta y siete 37 2 Completa este cuadro. 4 Completa el texto de las vinetas. escuchar escuche escuchara / escuchase venir vengáis cor re r corriéramos / corriésemos hacer hagáis ser sean ir vayan querer queramos morir murierais / murieseis poder pudieras / pudieses salir salieran / saliesen 3 Pasa las siguientes frases a estilo indirecto. 1 "Consulten el catálogo". Ei vendedor nos recomendó que consultáramos el catálogo. 2 "Abrid el libro por la página 23". El profesor nos dijo__. 3 "Pruébese el vestido rojo". La dependienta le sugirió a mi amiga. 4 "No vuelvas muy tarde". Mi madre siempre me pide 5 "Prueba mis pasteles". Mi tío me ha dicho 6 "Quédate un poco más". La abuela te ha pedido _ 7 "Siga todo recto por esta calle y luego gire a la izquierda". El policí a me dijo_ 8 "Conduce con cuidado y no corras" Mi mujer siempre me dice_ 9 "No tengas miedo a equivocarte" Mi profesor siempre me dice_ 10 "Nos vemos a las nueve". Su novia le dijo _ Tomate estas pastillas. Come con poca sal, no fumes y evita las grasas. Bebe mucha agua, no hagas grandes esfuerzos y procura descansar. jAh, y vuelve dentro de dos semanas! Me ha dicho que (1)_ poca sal, que no (2)_ (3)_ (4)_ (5)_ (6)_ _ con .y que que (7)_ . las grasas. También que . mucha agua, que no . grandes esfuerzos y que . descansar. Y me ha pedido _dentro de dos semanas. A iQue tal ayer en el medico? B Bien, me dijo que (8)__con poca sal, que no (9)__ y que (10)_las grasas. Que (11)_mucha agua, que no (12)_grandes esfuerzos y que (13). (14)_ . descansar.Y que dentro de dos semanas. 38 treinta y ocho Quiero que mi ciudad esté bonita 1 Completa las frases con el verbo en el tiempo adecuado. 1 Espero que Ángel se eure pronto. (eurarse) 2 Deseamos que_muy felices. (ser, vosotros) 3 No quiero que_sola, (ir, tú) 4 A Carlos y a Charo les gustaría que tú _el padrino de su hijó en el bautizo. (ser) 5 Les encantaría _a tu boda, pero no van a poder, (ir) 6 Necesita que le_algo de dinero. (prestar, y o) 7 Me gustaría que alguien me_un ordenador portátil. (regalar) 8 Espero_más suerte el aňo que viene. (tener, yo) 9 Se ha abrigado bien porque no quiere _otra vez. (resfriarse, él) 10 Necesitáis que alguien_todo esto. (recoger). 2 En las frases siguientes hay errores, búscalos, márcalos y corrígelos. 1 Yo quiero que Jorge venir maňana a la oficina. Yo quiero que Jorge venaa maňana a la o/icma. 2 Óscar dijo que vayas maňana a su casa. 3 La exeursionista desaparecida el lunes fue rescatado ayer. 4 Tomáš pidió que escribes tus datos en esta hoja. 5 Los premios será entregado el proximo lunes. 6 Necesitas que tú conozcas gente. 7 Preguntaron que si de dónde eras. 8 Me dijo que haciera los deberes. 9 Esta iglesia ha sido construida en el siglo xin. 10 Espero que te encuentras bien después de la operación. 3 Lee este anuncio publicitario de una cadena de hoteles. čQUÉ ESPERAS de un HOTEL? Que me den una sonrisa con el desayuno. Que entre el sol por la ventana pero que no me despierte. Que nada más llegar me den ganas de descalzarme. Que no haya contratiempos. Que me acuerde para siempre. Ahora, eseribe tú frases parecidas sobre lo que esperas... • ...de un restaurante. • ...de un amigo. • ...de una niňera para tus hijos. • ...de unas vacaciones. 4 €2) Escucha y subraya las palabras que oigas. 1 poca/boca 2 polo / bolo 3 siembre / siempre 4 vago / pago 5 bar /par 6 tiemblo / tiempo 7 beca / peca 8 vaca / Paca 5 iCon'b'o con V? 1 _ER_0 8 _AR_A 2 _IGOTE 9 A_IÓN 3 _ASURA 10 _ERTEDERO 4 ESCRI IR 11 SER_IR 5 HER_IR 12 ACA_AR 6 IN__ISI_LE 13 IM___ÉCIL 7 _RA__0 14 SA ER treinta y nueve 39 Tiempo de vacaciones De viaje 1 Lee el texto sobre los aeropuertos y elige la respuesta adecuada. Para ser un lugar donde tantas personas pasan tanto tiempo juntas, los aeropuertos pueden ser sitios bastante aburridos. Miles de horas acumuladas haciendo cola, esperando el equipaje o, simplemente, desorientados por la faita de información sobre el vuelo pueden hacernos perder la paciencia. Por eso, algunos aeropuertos ofrecen sorprendentes opciones de ocio para hacer más amena la espera. Masajes, saunas y hasta actuaciones intentan hacer más llevadera la estancia. Cada aeropuerto exprime al maximo sus recursos con el fin de ofrecer e! menu de ocio más original. En la Terminal 4 de Ba-rajas (Madrid), por ejemplo, los centros Elysium ofrecen (previo pago) a los pasajeros servicios de spa, belleza y peluqueria. A _ j . i i ! esto se suman los más de 100 establecimientos comerciales actuates, treinta restaurantes dife-rentes, dos centros de masajes, siete salaš vip y la tecnología para conectarse desde el orde-nador a internet a alta velocidad. Los dos aeropuertos espaňo-les más transitados, Barajas y El Prat (Barcelona), son también los que más iniciativas realizan para intentar llenar los ratos de ocio. Ambos han acogido, por ejemplo, espectáculos de mimo, monólogos en directo o incluso un festival de cortometrajes en aeropuertos. El atractivo comercial de un aeropuerto también nace la espera más agradable. Para Escarlata Loncán, las tiendas son decisi-vas: "No páro de volar durante todo el ano. Por eso aprovecho para hacer cosas personales. Muchas veces incluso compro los regalos de Navidad en el aeropuerto. En Singapur, por ejemplo, la oferta es infinita, hay más de mil tiendas". Y es que Singapur es uno de los aeropuertos más espectaculares del mundo: gimnasios, salaš de relajación y ■ de cine, jardines y unas excelen-tes instalaciones, además de un servicio exquisito, lo convierten prácticamente en un parque tematice Algo parecido, aunque en me-nor escala, sucede en otros aeropuertos: el de Frankfurt (Ale-mania), uno de los principales centros de escalas europeos, cuenta, entre otros servicios, con la posibilidad de contratar habi-taciones por horas y cuartos de baňo o duchas. La oferta de muchos recintos se multiplica en Navidad: los pasi-llos del aeropuerto de Copen-hague (Dinamarca), vestidos de gala, se llenan de puestecillos en forma de mercado. La banda so-nora está a cargo de un pianista que interpreta en directo cancio-nes tipicas. Actualidad Económica 40 cuarenta mm 10 1 Según el texto, los aeropuertos ofrecen opciones de ocio para: a D Conseguir un dinero extra. b D Que la gente no se aburra mientras espera. c D Los pasajeros se conozcan. 2 LaT4 de Barajas ofrece: a D La tecnologia necesaria para conectarse a internet, b D 30 restaurantes. c D Un centra de relajación. 3 ^Cómo aprovecha el tiempo en los aeropuertos Escarlata Loncán? a D Haciendo compras. b D Estableciendo relaciones personales. c D Resolviendo problemas del trabajo. 4 <;En que aeropuertos se puede ver cine según el texto? a D Solo en el de Singapur. b LM Copenhague, Singapur y Frankfurt. c D Barajas, El Prat y Singapur. 5 ,;En que aeropuerto puedes hacer deporte? a □ En el de El Prat, b D En el de Singapur. c D En el de Frankfurt. 6 ,;Y ducharte? a D En ningún aeropuerto. b D En el de Copenhague. c D En el de Frankfurt. 7 <;En qué época del aňo podemos visitar los puestos del aeropuerto de Copenhague mientras escuchamos música en directo? a Q En invierno. b D Durante las fiestas navideňas. c D En Semana Santa. 2 Construye correctamente las siguientes frases. 1 A lo mejor (no deber, tú) contárselo a Raquel todavia. A lo mejor no debes contárselo a Raquel todauia. 2 Seguramente hoy (visitar, ellos) los museos más importantes. 3 Quizás (trasladarse, yo) a otra ciudad el aňo que viene. 4 A lo mejor (comprarse, nosotros) un coche nuevo. 5 Seguramente (conseguir, nosotros) hablar con él antes del fin de semana. 6 Probablemente (no encontrar, vosotros) habitaciones fibres en ese hotel. 7 A lo mejor (ser, ellas) extranjeras. 8 Quizás (hacer) demasiado frio para ir al campo. 3 Intenta explicar estas situaciones haciendo conjeturas. Utiliza a lo mejor, seguramente, probablemente y quizds. 1 Llegas puntualmente a clase de espanol, pero no hay nadie. ♦ Es fiesta y hoy no hay clase. Seguramente es fiesta y hoy no hay clase. • Quieren gastarme una broma. ♦ Hoy dan la clase en otra aula. 2 Necesitas usar tu ordenador, pero no puedes encenderlo. » Tiene una averia. ♦ Está desenchufado. 3 Has hecho una tarta, pero no está muy buena. » Le falta azúcar. ♦ Tiene demasiada crema. 4 Intentas hablar con tu hermana por el móvil, pero no se oye bien. » Tu móvil ya no funciona muy bien. » Alguien está haciendo mucho ruido donde está tu hermana. 5 Te encuentras a tu vecino en el ascensor por la maňana. Parece muy cansado. * Tiene insomnio. ♦ Ha pasado toda la noche de fiesta. 6 Abres tu bolso para pagar en una tienda y ves que no está la cartera. » Te la han robado. » Te la has dejado en casa. cuarenta y u no 41 Alojamientos 1 Completa los textos con las palabras del recuadro. casa rural • servicios • parque natural ■ bodegas • zonas recreativas • estrellas paisaje • hotel • oferta de ocio • castillo La (1) casa rural Los CerrilLos es una amplia finca situada en Argamasilla de Alba (Ciudad ReaL), en el (2)_de las Lagunas de Ruidera. Sus más de 300 hectáreas se dedican fundamentalmente a la fabri-cación de vinos y quesos. Los clientes pueden visitar las diferentes estancias de la casa, como La queseria, las (3)_, La capilla, Los corrales... Situada junto al (4)_de Peňarroya, la espectacu- laridad del (5)_que La rodea la convierte en un Lugar muy agradable para el viajero. 2 Completa los diálogos. 1 En la recepción de un hotel A i___de darnos algún folleto con las actividades culturales de la ciudad? B _ _que_ . . Aquí tienen. 2 Hablando con tu compaňera de piso A Te__prestarme tu maleta? La mía es demasiado pequeňa. B__, pero la necesito yo. 3 En un restaurante elegante A i_traernos otra botella de este vino? B _, ahora_. 3 Ordena las letras y encontrarás algunos de los servicios que ofrece el hotel Esmeralda. 1 VISERCIO DE 4 NAGIMSIO HATACIOBINES 5 BARNIMI 2 NASATJ 6 REAI DICONACIODONA 3 SAPREN TUITAGRA 7 CAPARMIENTOA IS § I ti nyiiLití J Situado en La capital de La Rioja-Alavesa, et (6)_ _ Villa de Laguardia es un cua- tro (7)_ Lleno de encanto y armo- nia. Sus habitaciones estän equipadas con todos Los (8)_propios de un hotel de calidad. Su (9)_abarca, entre muchas otras opciones, una amplia gama de actividades al aire Libre y deporte. Tambien cuenta con piscina y varias (10)_ para Los mäs pequehos. 4 €2 Completa las conversaciones. Luego, escucha y comprueba. 1 A Servicio de habitaciones, ,;digame? 8 i_. A Por supuesto. ^Qué desean cenar los sefioresr B_ A ;Y de bebida? B______ A ^Tomarán algún postře? B__ A Gracias, seňor. Enseguida les llevarán la cena. 2 A Perdone, ^podría abrir la ventanilla? B__ A Gracias. 3 A Divertours, <;dígame? Bi__._? A Lo siento, pero todas las plazas están cubiertas. 42 cuarenta y dos Historias de viajes 1 ^Que tiempo hace? Describe las ilustraciones escribiendo frases usando las expresiones del recuadro. hace hay esta ha salido el... nevando nublado frio sol buen tiempo arcoiris ntebla mucho uiento llouiendo _ 4 2 €39 Escucha el parte meteorolögico y completa con las palabras que faltan. Hoy tendremos (1)_y (2)_en präcticamente todo el norte de la Peninsula, mientras que en el centra se esperan cielos (3)_y (4)_moderado. En el sur, se altemarän los ratos de (5)_y los ratos de (6)_, con un ligero as- censo de las (7)_durante el dia. 3 iQue crees que le pasö a Federico en su ultimo viaje? Intenta ordenar las vihetas 11 Tiempo de compras En el mercadillo 1 Completa los diälogos. (EN UNA TIENDA) quique: Me llevo este reloj. vendedora: ^Va a pagar en (1)_ (2)_? quique: Con (3)_ o con vendedora: ^Se lo (4)_ quique: Si, por favor. (EN EL MERCADILLO) . para regalo? clara: vendedor: clara: vendedor: clara: vendedor: clara: vendedor: clara: <;Cuänto cuesta este jersey? 10 €. ^Me lo puedo (5)_? Si, si. Vaya, pues me queda un poco pequefio. ;Lo tiene en una (6)___ mäs? Espere, que se lo miro... Si, mire, aqui lo tiene. Este si que me estä bien... Pero es que no se, es un poquito (7)_. Si me lo (8)_en 20 euros... Venga, si se lo lleva le regalo este gorro a juego. Bueno, vale. (EN UNA ZAPATERf A) sra. garcia: Oiga, festes zapatos los denen en un 38? vendedora: No, lo siento, solo nos queda este (9)_, y es un 40. 2 Escribe frases siguiendo el modelo. 1 Cambiar / usted / a mi / este CD. Cdmbiemelo. 2 Regalar / tu / a ellas / unos pendientes. 3 Planchar / tu / a el / dos camisas. 4 Envolver / usted / a mi / el libro. 5 Encargar / usted / a mi / otra blusa. 6 Pagar / vosotros / el regalo. 7 Comprar / tu / a ella / un par de guantes. 8 Vender / vosotras / a nosotros / esas peliculas. 9 Ensehar / usted / a nosotros / otro modelo. 10 Pasar / tu / la sal / a Juan. 3 Escribe frases siguiendo el modelo. 1 ^Podria envolverme la caja de bombones para regalo? ^Podria envolvermela? I ^Me la podria etruoiuer? 2 Podria ensefiar ese bolso a mi hija? 3 l Podria repararme este reloj ? 4 <■ Podria cobrarme estos pantalones? 5 Podria traerme otra talla del almacen? 6 ^Podria encargarme unas tartas para el jueves? 7 Podria cambiarme esta falda por otra? 8 <;Podria venderme un libro para mis hijos? 44 cuarenta y cuatro 4 Tu salón está Heno de todo tipo de objetos. Tienes que poner un poco de orden. ,>Q.ué vas a hacer con todas estas cosas? Puedes utilizar estos verbos. regalar dar prestar deuoluer vender guardar poner ponerse colocar reciclar meter álquilar úrar colgar 1 Una pipa. Se la uoy a regalar a mi abuelo. Voy a reaalársela a mi abueio, 2 Unas latas de cerveza. Voy a guardaňas en la nevera. Las uoy a guardar en la nevera. 3 Unos calcetines. 4 Unjarrón. 5 Un abrigo. 6 Unos botes vacíos. 7 Un mechero. 8 Una bicicleta. 9 Unos libros. 10 Un DVD. 11 Una corbata. Un par de pantalones. 13 Una cafetera. 5 Responde a las preguntas utilizando pronombres. 1 ^Me has traído los tomates? Si. te los he tmído. 2 ,;Has comprado la falda a tu prima? 3 <>Has tirádo la basura? 4 <;Has preguntado eso a tus amigos? 5 ;Has llamado a Maria? 6 (iNos has enviado las invitaciones? 7 (jHas felicitado al tío Lucas? 8 dMe has preparado el desayuno? 9 ;Te has llevado los vestidos? 10 <;Has contado tus problemas a Daniela? 6 Adivina de qué se habla. 1 Los hay de tacón o pianos, pero siempre te los pones en los pies. Zapařos. 2 Mi mujer se los pone en las orejas para estar más gu apa._ 3 Mi marido se la pone alrededor del cuello para ir bien vestido a la oficina._ 4 Nos los ponemos en las piemas. Pueden ser largos o cortos._ 5 Mi hermana se puso uno elegantísimo, largo, negro y de tirantes, el día de mi boda. 6 Me la pongo cuando hace frío, para abrigarme la garganta._ 7 Lo usamos para hacer deporte o para estar cómodos._ 8 Se usa para guardar cosas en los pantalones o en la chaqueta._ 9 En inviemo me pongo uno de lana en la cabeza. 10 Me lo pongo para que no se me caiga el pantalón. 14 Un cochecito de bebé. 11 Me los abrocho cuando tengo frío. 15 Unas entradas para el cine. 12 Los utilizo para no tener frío en las manos. cuarenta y cinco 45 jMe encanta ir de compras! 1 Completa el texto con las palabras del recuadro (sobran tres). súper * lista • ticket • cajera precios * cola • bolsa • factura dinero • ofertas * cajas • carro PAUTAS para convertirte en el perfecto comprador 1 Haz una lista con lo que necesitas. Es un hecho: el 70% de la compra que hacemos no está planiricada. 2 Nunca vayas al_con hambre, puede ser tu perdición, y es probable que te apetezca todo y haga falta mucha fuerza de voluntad para frenar la tentación. 3 Atento a las_. Si te tomas unos minutos para comparar las marcas y los _, verás cómo tu_es menor de lo que tú pensabas. 4 Conserva siempre el_de compra, ya que es imprescindible para cualquier devolución. 5 Evita las horas de aglomeración. El agobio puede hacerte echar productos al _que no sean los más adecuados. 6 Si estás esperando en la_para pagar, mantén las manos en el carro y no caigas en la trampa de adquirir alguna de lás pequeňas tentaciones que se amontonan alrededor de las_. 2 Completa con poco, un poco, o un poco de. 1 Me gusta la falda, pero me parece unpoco cara. 2 Date prisa, tenemos_tiempo. 3 Ese bolso es bonito, pero es_práctico. 4 Echa_sal a la sopa, está demasiado sosa. 5 Esta camisa te está_grande. Necesitas una talia menos. 6 ^Me das_harina? 7 Marta es_envidiosa: creo que tiene celos de mí. 8 Julián es inteligente, pero_trabajador. 9 Últímamente duerrno_, por eso estoy tan cansado. 3 Completa con poco/a/os/as, mucho/a/os/as, bastante/s. Es un chico muy preparado, habla muchos idiomas. Hay muy_____________mujeres que se dediquen a torear. He hecho_fotos, pero todavía tengo que hacer más. No tengo____ manzanas, pero creo que son 5 Queda para hacer el pastel. _aceite, esta tarde tengo que comprar mas. Hoy han venido alumnos a clase: solo estaban C arl os .Victoři a, Ramón, Gonzalo y Luisa. 7 Mi hijo ha sacado muy buenas no tas porque ha estudíado_. 8 Tengo_platos para todos, pero necesito _más vasos. _cosas en el de fruta. No tengo que comprar. mercado; solo un_ 4 Completa con bastante/s o demasiado/a/os/as. 1 No pongas esa película, es demasiado violenta para los niňos. 2 Ese cuadro no queda bien ahí, es_ grande para un sitio tan pequeňo. 3 Ha ganado_dinero últimamente, por eso está tan contento. 4 No me encuentro bien, creo que he comido _cerezas. 5 Hugo sigue en el hospital, pero ya está_ mejor. 6 Aunque es muy joven, este violinista ha dado _conciertos. 7 Le ha dado un mfarto porque estaba sometido a _presión en su trabajo. 8 No es bueno dar a los niňos_dulces. 5 iQué crees que puedes comprar a través de las siguientes páginas de internet? Relaciónalo con los productos a-d. 1 Teleocio. 2 Experiencias. 3 Al limite. 4 Lahuerta en casa. 10 Ponte el abrígo. Hace . frío. □ a Viajes de aventuras. □ b Diferentes tipos de □ actívidades para regalar. c Alimentos naturales. □ d Entradas para diferentes espectáculos. 46 cuarenta y seis g ^33 Escucha al comentarista de la radio hablando sobre diferentes páginas de internet y elige la opción correcta. La página La huerta en casa a D vende todo tipo de productos. b L~H tiene precios más baratos estos días. c D no te sirve los productos en tu casa. ,;Qué dice el comentarista sobre los regalos de la página Experiencías? a D No hay muchas ideas diferentes. b D Puede ser difícil elegir un regalo. c D Solo la persona que hace el regalo puede elegir. En la página Teleocio puedes a ĽD comprar solo entradas para conciertos. b □ comprar entradas sin coste adicional. c ĽH consultar la cartelera de espectáculos. En la página Al limite puedes a D contratar cualquier tipo de viaje. b D contratar un viaje de aventuras en Europa, c D contratar un viaje de aventuras en cualquier continente. Un hombre emprendedor 1 <;Con artículo o sin artículo? Subraya la frase correcta. 1 a Tengo insomnio. b Tengo un insomnio. 2 a Mi hermana es una dentista, b Mi hermana es dentista. 3 a Mi vecina juega muy bien fútbol. b Mi vecina juega muy bien al fútbol 4 a Vinieron solo dos chicos: Nacho y Gabriel. b Vinieron solo unos dos chicos: Nacho y Gabriel. 5 a Tomáš no ha venido: está fatal por el dolor de unas muelas. b Tomáš no ha venido: está fatal por el dolor de muelas. 6 a ,;Tocas el piano? b ^Tocas piano? 7 a <;Cuál de ellos es el Carlos? b ,;Cuál de ellos es Carlos? 8 a El de la camiseta azul. b De la camiseta a azul. 2 Selecciona el artículo correcto. ("0" es ausencia de artículo). 1 Me gusta (el / un / 0) tango. 2 He conocido a (la / una / 0) chica muy especial. 3 Hay (el / un / 0) hombre sospechoso en la esquina. 4 Luis es (el / un / 0) más simpático de todos. 5 <;Vas a ir a (la / una / 0) fiesta de esta noche? 6 Odio (los / unos / 0) macarrones. 7 (Lo / Un / 0) mejor será esperar a Veronica. 8 Hemos encontrado (un / el / 0) piso precioso, muy cerca del centra. 9 ^Cuánta (la / una / 0) harina echo? 3 En la primera parte de este texto faltan algunos artículos. Escríbelos tú y disfruta de este cuento. Había (1) una vez (2)_dama de Bagdad a la que le gustaban muchisimo (3)_jpyas. (4)_dla le corn-pro a (5)_comerciante (6)_preciosa esmeralda. Pero más tarde descubrió que (7)_esmeralda era falsa. (8)_dama fue a ver a Chelay, que gobernaba (9)_ciudad y era famoso por su sabiduría, y pidió la muerte de (10)_comerciante que le habia vendi- do (11)_piedra preciosa. Entonces, Chelay condenó a (12)_comerciante a ser comido por los leones en un foso. (13)_dia del castigo, (14)_dama, desde un mirador, contempla- ba al pobre hombre, tembloroso y envejeddo por la angustia. Pero la sonrisa de la dama se convirtió en un grito de ira: el sótano se había abierto y, en vez de leones, habían salido dos gatos ridículos. Avanzaban tranquilamente, olfateaban con indiferenaa al pobre comerciante, que se habia desmayado y, al final, saltaron ágilmente fuera del foso. La dama, furiosa, pidió explicaciones a Chelay -^De que te quejas -le dijo él- La ley manda exigir ojo por ojo, diente por diente. El comerciante te en-gaňó; nosotros hemos engaňado al comerciante. Su diamante era falso, nuestros leones también: estamos en paz. Marius Torres cuarenta y siete 47 12 Fiestas y 7 de julio, San Fermfn 1 Lee el texto sobre las fiestas de San Fermin y contesta a las preguntas. Los sanfermines Las fiestas de San Fermin o sanfermines son unas fiestas en honor a San Fermin, que se celebra todos los anos en la ciudad espanola de Pamplona. Los festejos comienzan con el lanzamiento de un cohete (chupinazo) desde el balcon del Ayuntamiento a las doce del mediodia del 6 de Julio y terminan a las doce de la noche del 14 de Julio. Este ultimo dia se canta una cancion de despedida que se llama Pobre de mi. El momento mas importante de los sanfermines es el encierro, en el que los participantes corren delante de los toros un recorrido de 849 metros hasta llegar a la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los dias entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la manana, con una duracion media de dos o tres minutos. Tres celebraciones independientes estan en el origen de la fiesta de San Fermin: los actos religiosos, desde antes del siglo xn, las ferias comerciales y las corridas de toros, documentadas desde el siglo xiv. El escritor estadounidense Ernest Hemingway fue uno de los que contribuyeron a propagarlos mediante su libro Fiesta. Estan considerados como una de las mejores celebraciones del mundo. La poblacidn de Pamplona durante esta semana de fiestas pasa de 190000 habitantes a mas de 1000000 de personas. 1 {Con que frecuencia se celebran los sanfermines? 2 ^Que es el chupinazo?__ 3 ^Cuänto duran las fiestas? 6 iDesde cuando se celebran las corridas de toros en las fiestas de San Fermin?___ 7 ih traves de que obra literaria se hicieron famosos intemacionalmente los sanfermines? 4 <;Que es el Pobre de mi?___ 5 iQue se hace en los encierros? 8 (jCuantos turistas suelen asistir a San Fermin? 2 Completa las frases con el pronombre se + verbo en tercera persona del singular o del plural de los verbos del recuadro. hablar (x 2) vivir dormir permitir desayunar leer cenar viajar fabricar 7 1 En Espaha se duerme la siesta en verano. 2 En la actualidad_pocas ruedas de madera. 3 En los bares_muy alto. 4 En Nochebuena_cordero asado. 5 Carlos, con la boca llena no_. 6 Yo creo que en verano_ en invierno. . mas que En muchos paises no_fumar en los restaurantes. 8 En muchos hogares espaholes_ churros los domingos por la mahana. 9 Las ultimas encuestas indican que no _mucha poesia. 10 En el campo_con mayor tranquilidad que en la ciudad. 48 cuarenta y ocho 3 Transforma las siguientes afirmaciones en frases impersonales con se. 1 En algunos colegios los alumnos estudian latin. En olqunos coleqios se estudia latin. 2 Los conductores en Inglaterra conducen por la izquierda. 3 Los trabajadores en Espaňa trabajan 40 horas a la semana. 4 Las pastelerías venden buňuelos el día de los Santos. 5 Los ninos no van al colegio durante las fiestas de Navidad. 6 En mi família los domingos comemos paella. 7 En esta tienda, los dependientes hablan espaňol. 8 Los diputados aprobarán la ley el proximo martes. 9 Los agricultores recogen la uva en el mes de septiembre. 10 Las autoridades municipales construirán un nuevo colegio en mi barrio. ^Quieres venir a mi casa en Navidad? 1 Lee y ordena la siguiente conversación telefónica. A: iHola! Soy Angela. <;Qué tal estás? I: No, no te preocupes.Ya llevo yo el pan. Estaré en tu casa a las ocho. A: ^Isabel? I: Por supuesto, no tengo nada que hacer. ^Quieres que prepare yo la cena? I: Muy bien.Y, vosotros, <;cómo estáis? A: j Ah, vale! jEstupendo! A: Me he quedado sin pan, <;te importaria comprar una barra? I: Si, soy yo. A: Estupendamente. Mira, queriamos pedirte un favor. Nos han regalado unas entradas para el teatro. <;Podrias quedarte unas horas con el niňo? □ n m □ □ □ □ □ □ 2 €B A continuación vas a escuchar un programa de radio en el que hablan de cómo se celebra la Navidad en diferentes paises. Escucha la grabación y completa las frases con la información. 1 En Espaňa. las calles se iluminan con luces de ! olores 2 En Espaňa, para celebrar la despedida del aho _las doce uvas al son de las campanas. 3 En Bélgica, después de la comida de Navidad 4 En Finlandia .banderitas de los distintos paises en el árbol de Navidad. 5 En Italia, la ultima noche del aňo 6 A las mujeres italianas_ lenceria de color rojo, como simbolo de buena suerte para el aňo nuevo. _a la 7 En Irlanda,_ entrada de la casa. 8 En Letonia antes de recoger los regalos de Navidad. cuarenta y nueve 49 3 tiQué dirías en cada una de las siguientes situaciones? JCINE 1MPER10" 1 Quieres pedir prestado el móvil a tu amiga para llamar a casa. 2 Quieres comprar dos entradas de cine para la sesión de las siete, 3 Pídele a alguien que te ayude a llevar una caja muy pesada. 4 Te ofreces para ayudar a una seňora a bajar el carrito de su bebé por unas escaleras. 5 Le pides a tu compaňero de viaje en autocar que baje el volumen de la música que va escuchando. Gente 1 Transforma las siguientes frases como en el ejemplo. 1 Ella es una conductora cuidadosa. Conduce cuidadosamente. 2 Es un trabajador muy rápido. 3 Es una bailarina muy expresiva. 4 Es un dibujante muy cuidadoso. 5 Son dependientas amables. 6 La película tlené un final trágico. 7 Dice las cosas con profundidad. 8 Pinta sin dificultad. 9 Es un escritor sorprendente. 10 Duerme con mucha tranquilidad. 2 Elige la respuesta correcta. 1 Ana es una conductora muy_. a rápida b rapídez c rápidamente 2 La niňa se comportó___. a educada b educación c educadamente 3 Juan toca la guitarra_. a bueno b bien c muy bueno 4 Tomáš resolvió el problema_. a logica b lógico c lógicamente 5 Ese restaurante es el_. a malo b peor c malamente 6 Él escribe__. Comete muchos errores. a malo b mal c peor 7 Los niňos se han portado_. a estupendos b estupendo c estupendamente 8 Las soluciones eran_. a perfectas b perfectos c perfectamente 9 Ella esperó_. a paciencia b paciente c pacientemente 10 Tu trabajo es el_. a bueno b mejor c muy bueno 50 cincuenta 3 Escribe las preguntas sobre las palabras subrayadas. I ^Como conduce el amiqo de Angel? El amigo de Angel conduce muy deprisa. 5 Relaciona los adverbios del ejercicio anterior con las siguientes defmiciones. 12 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Voy a la piscina con frecuencia. Ramon vive cerca. Mis primos no tienen ninguno. Alfredo escribe muy bien. a por casualidad: b con pasion: c con naturalidad: d con sinceridad: e con atencion: f sin dincultad: g con profundidad: h con agrado: i con prontitud: j con seriedad: casualmente. Elena nunca ha estado en Espaha. Entro en casa silenciosamente. Alicia resuelve mal los problemas. Nunca compro periodicos deportivos. Estoy muy bien, gracias. 4 Busca y subraya los adverbios de modo en el siguiente texto. Una historia de amor Francamente, no espero que te creas esta historia sobre como se enamoraron profundamente una cobra y una boa constrictor, pero te lo voy a contar de todas las maneras. Se encontraron casualmente una tarde lluviosa cuando se protegi'an de una tormenta e inmediatamente se sintieron atraidas. La cobra quedo gratamente impresionada por el cuerpo musculoso de la boa, y la boa aseguro que nunca habia visto unas marcas tan bonitas como las de la cabeza de la cobra. Naturalmente, se enamoraron enseguida e incluso empezaron a hablar seriamente de matrimonio. Pero habia un problema que no podia ser resuelto racilmente. "Si me abrazas demasiado fuerte, podrias matarme", dijo la cobra. "Y si tu me besas, podrias morderme y envenenarme", contesto la boa. De todas maneras, prometieron comportase cuidadosamente. Sin embargo, la primera vez que se reunieron bajo la luna y se abrazaron apasionadamente, la boa apreto demasiado fuerte y la cobra mordio el labio de la boa. Murieron antes de que ninguna pudiera decir una sola palabra: Amar es no tener tiempo para decir "lo siento". cincuenta y uno 51 Leer mäs Lee el texto y senala la opciön correcta. SOY AMO DE CASA Cristina y Quique son medicos. Ella trabaja en una consulta y el Neva la casa. Hoy en dfa (1)_habitual que el marido y la mujer trabajen fuera de casa. Pero si solo trabaja la mujer, el marido tiene (2)_hacer el trabajo de amo de casa. Cristina y Enrique son una (3)_un tanto atfpica. Los dos son medicos, pero ella encontrö un trabajo estable (4) _que el. Asf que, cuando tuvieron una hija, decidieron que Enrique (5)_ quedana en casa, mientras Cristina segufa trabajando. La jornada de Quique empieza (6)_la niha se despierta, a las ocho. A esa hora le da el primer biberön (7)_juega un poco con ella. A las diez lleva a Esperanza al parque y, a la vuelta del paseo, (8)_ la compra. Entre las doce y la una, la niha duerme un rato, y Enrique aprovecha esa hora para limpiar un poco o planchar. A la una, da la comida a la nina y (9)_ acuesta otra vez. Entonces le queda tiempo para preparar la comida para (10)_ na, que vuelve a las cuatro de la tarde. Las tardes son especialmente felices en la casa de Enrique y Cristina porque (11)_ y Cristi- . jun- tos los tres. Les encanta salir de paseo con la niha. Al volver del paseo de la tarde, mientras Cristina juega (12)_la nina, el prepara el baho. Cristina le da el ultimo biberön y (13)_ acuesta. Por su parte, Enrique (14)_ a las nueve de la noche, tienen tiempo (15)_ la cena para los dos. Despues de acostar a la niha, _cenar y hablar de sus cosas. 1 JL 4 □ 7 □ 10 □ 13 □ a estä a mientras a y a si a la b tiene b despues b pero b le b le c hay c antes c 0 c el c se d es d entre d para d ella d las 2 □ 5 □ 8 □ 11 □ 14 □ a de a le a hace a estän a prepara b que b se b da b son b da c a c me c compra c hacen c espera d 0 d les d prepara d aparecen d quiere 3 □ 6 □ 9 □ 12 □ 15 □ a matrimonio a al a le a para a para b doble b mientras b se b de b a c situation c cuando c la c con c desde d pareja d desde d lo d a d en 52 cincuenta y dos Lee el texto y elige la opción adecuada. El pueblo fusion de Madrid Cincuenta nacionalidades distintas dan vida al barrio. En el centro de Madrid (1)_ un pueblo. Un pueblo de pocas calles, con edificios de menos de cuatro (2)_ y donde aún podemos ver a los niňos ju-gando con el balón en la calle. No suele haber mucho (3)_ en Lavapiés. Lavapiés es una mezcla de muchas cosas. Lo más destacado es la variedad idiomática. Aquí (4)_castellano, chino, árabe, suajili... Según el ultimo censo, en el barrio conviven personas de más de 50 nacionalidades. Lavapiés (5)_ . en el corazón de Madrid: (6)_ pocos minutos de la Puerto del Sol, a 10 minutos (7)_ del Museo Reina Sofia, a cinco del Rastro, y está bien comunicado, (8)_ los metros de Latina, Tirso de Molina, Anton Martin y Lavapiés. Los habitantes de Lavapiés conviven (9)_ _ la modernidad y las cosas mas tradicionales. Por eso, el barrio estd (10)_ moda. Desde hace pocos anos, los locales estdn cada vez mas frecuentados, (11)__han establecido artistas independientes y se vive un ambiente "bohemio" muy atractivo. (12). la vida en Lavapiés no es fácil, (13). la rehabilitación de las casas, el precio de las viviendas ha aumentado y, a veces, (14)_ conflictos entre las diferentes culturas que conviven alii. A pesar de todo, es un barrio irresistible (15). les gusta ese ambiente, y un referente (16)_ más típico. . los que Madrid 1 □ 9 □ a es a a b está b con c hay c de d han d por 2 □ 10 □ a puertas a de b ventanas b a la c viviendas c por d plantas d en 3 □ 11 □ a calor a lo b tráfico b le c niňo c se d árbol d les 4 □ 12 □ a hay a Y b se habla b Asi c es hablado c Por eso d existe d Pero 5 □ 13 □ a es situado a porque b es b debido a c están c como d está d por eso 6 □ 14 □ a en a hay b a b existe c cerca c están d desde d es 7 □ 15 □ a cerca a con b en b ante c andando c por d desde d para 8 □ 16 □ a entre a por b por b en c para c del d a d a cincuenta y tres 53 Lee el texto y elige la option correcta. Uno más en la família Numerosos estudios medicos nan demostrado que tener una mascota mejora la calidad de vida. La presencia de un animal en nuestra vida cotidiana tiene muchos efectos positivos: (1)_es un buen remedio contra la (2)_de las perso- nas (3)_, por ejemplo, (4)_a un perro reduce la presión arterial y la frecuencia cardiaca, por lo tanto, disminuye el estrés. Todos hemos experimentado algo tan sencillo como que observar los peces de un acuario tam-bién ayuda a relajarnos. Y pasear con un perro contribuye a prevenir las enfermedades cardiovas- culares, la diabetes y la osteoporosis. (5)_, un animal favorece las (6)_: es fácil que empecemos una (7)_con otra persona que a su vez va con su mascota. Los nifios que tienen animales aprenden con más facilidad a tener mayor autonómia, a relacionarse, a compartir, y a pensar en los demás, de modo que tienden a ser más independientes, más (8)_ y menos (9)_ de los (10)_ _. En un estudio alemán, el 90% _opinaron que sus mascotas te- nian un papel importante en la (11)__ de sus hijos pequeňos y mejoraban la calidad de vida de los niňos. Incluso se han comprobado los beneficios del contacto con mascotas en niňos con depresión grave. Un experimento realizado entre (12)_ de 13 a 15 afios que residian en grandes ciuda-des mostró que los que vivian con animales esta-ban más satisfechos con la vida, tenian un me- jor (13)_social y mantenían una (14)_con los adultos. En el caso de las personas mayo res, otros estudios determinan que aquellas que poseen un animal de compania, tienen menos gastos rela-cionados con la salud. Y se ha comprobado que los (15)_que viven en un hogar para jubilados y que poseen una mascota se enfrentan mejor que los demás al envejecimiento. 1 □ 4 □ 7 □ 10 □ 13 □ a solo a comprar a conversación a alumnos a relación b no solo b cantar b pelea b abuelos b vida c no c acariciar c discusión c padres c comportamiento d ni d querer d cita d profesores d nivel 2 □ 5 □ 8 □ 11 □ 14 □ a vi da a Sin embargo a tí mi dos a relación a amistad b soledac b Además b sociables b educación b relación positiva c enfermedad c Pero c conservadores c alimentación c conversación d aburrimiento d Y d ambiciosos d clase d enfrentamiento 3 □ 6 □ 9 □ 12 □ 15 □ a si no a ídiomas a creativos a adolescentes a ancianos b sino b negocios b tolerantes b gente b estudiantes c sino que c relaciones c competitivos c h ombres c extranjeros d pero d novios d egoístas d grupo d enfermeros 54 cincuenta y cuatro Lee el texto y responde. 4 Nuestros abuelos viajan al pasačlo a travé s de LOS JUGUETES de una exposición os nostálgicos tienen hasta el próximo 4 de octubre una cita en cl centro co-mercial Gran Via de Madrid, donde se ha instalado una exposición con 35 juguetes de locomoción de principios del siglo pasado. Bajo el título "Aquellos locos juguetes de nuestros abuelos", esta muestra quiere acercar a los mas jóvenes los juguetes quc entretenían a sus abuelos. Triciclos, bicicletas, caballitos de maděra, avionetas, patinetes y camiones de bom-beros son algunas de lasjoyas. El más antiguo es una avioneta que data del ano 1920, y el más caro es un coche, de muy pequeňo tamaňo, en el que se podían meter dos niňos. La responsable de la exposición explicó que está teniendo mucho éxito y que ;'cada vez viene más gente a verla", sobre todo, personas mayores. Algunos abuelos se han emocionado al recordar aquellos tiempos, pues algunas ve- ces no tenían bastante dinero para comprar un juguete auténtico y entonces lo hacían en casa con maděra o cartón y much a imagination. Muchos niňos de ayer que ahora son abuelos tuvieron, en efecto, que usar su imagination para entretenerse. Es el caso de Jose Miguel: "No tuve la suerte de tener juguetes como los que se exponen en esta muestra, pues en casa éramos muy pobres y estos eran todo un lujo en esos anos. Lo que es una pena es que actual-mente los niňos no aprecian los juguetes como antes. Además, con el ordenador, el juguete ha pasado a un segundo piano, ya no es tan im-portante". 1 ^Cuál es la pieza más cara de la exposición? 2 ,;Entre qué tipo de publico ha tenido más éxito la exposition? 3 <;Qué hacían los niňos cuando no podían tener un juguete porque era demasiado caro? 4 Busca en el texto cinco diferencias entre los juguetes de antes y los de ahora. cincuenta y cinco 55 Lee las indicaciones de las medicinas y luego escribe cuäl es la mäs adecuada para cada enfermedad o trastorno. DOLORGEN INDICACIONES Alivio del dolor de intensidad moderada, como dolor dental, dolor de cabeza, muscular, articular o menstrual. Estados febriles y procesos respira-torios por enfriamiento. POSOLOGiA Adultos: un sobre disuelto en un vaso de agua o zumo, tres o cuatro veces al dia. Nifios: un sobre disuelto en agua o zumo, dos veces al dia. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a alguno de los componentes del producto. Dentidol Indicaciones Alivio local, temporal y sintomatko de las molestias o dolores de muelas, dientes, encias y molestias de la mucosa oral hasta ser atendido por el medico especialista. Posologfa Aplicar el spray sobre la zona a tratar. Repetir la operacion a las tres horas si el dolor persiste. Contraindicaciones Intolerancia a alguno de sus componentes. ANALGIUM 200 Indicaciones Tratamiento sintomätico del dolor in-tenso en procesos febriles, dolor dental, dolor de cabeza, dolor de garganta y oi'dos, dolores musculares, dolor menstrual. posologia Un comprimido cada cuatro horas hasta la desapariciön de los sintomas. No masticar. Contraindicaciones Se desaconseja su utilizacion en nihos y durante el embarazo y la lactancia. ii/J Ii 5 C 1) r B L INDICACIONES Dolores musculares y articulares posturales, por traumatismo, torticolis. POSOLOGÍA Aplicar el spray en la zona afectada dos veces al dia. CONTRAINDICACIONES Hipersensibilidad a alguno de los componentes del medicamento. No aplicar sobre heridas abiertas. 1 Me duele mucho el cuello y no puedo girarlo. Creo que esta noche he dormido en mala postura. 2 Me duele muchísimo la cabeza. 3 Me duele una muela, pero estoy embarazada y no me atrevo a tomar ningún medicamento. 4 Mamá, me he resfriado, me duele mucho la garganta y creo que tengo fiebre. No voy a poder ir a jugar con mis amigos. 56 cincuenta y seis Lee el texto y contesta. Felix el amigo de los animales Su pasion por la vida le hizo dejar en 1959 La profesion de odontologo, cuan-do ya habi'a acabado el doctorado y tenia trabajo en una clinica, para dedi-carse a la loca idea de ser naturalista. Estamos hablando de Felix Rodriguez de la Fuente, que consagro su vida a la defensa de la naturaleza y que con su programa Elhombreyta tierra consi-guio cambiar la mentalidad de los espa-fioles ante el medioambiente. Cuando las familias espanolas se sen-taban ante el televisor y descubrian con la particular voz de Felix los secretes que escondia la naturaleza, se initio un hito historico sin vuelta atras. Toda la sociedad espanola, la rural y la urbana, aprendio que los zorros y los lobos, las comadrejas, los reptiles, las aves rapaces, el te-mido oso y demas animales debian ser respetados y protegidos. Para una Espana en la que eran habituales las cacerias de lobos y otras practicas da-ninas para la naturaleza, el mensaje conservarionista "estamos deterio-rando la Tierra de una manera irra-cional" fue una verdadera revolution que dio paso a una nueva concienci'a sobre como debe ser nuestro paso por el planeta. Esta fue realmente su gran hazaiia: ensefiar a los espanoles a amar la naturaleza, mostraren la pan-talla del unico canal de television que habia en los afios 70 que el cuidado del entorno era una necesidad para la buena convivencia entre el hombre y la naturaleza. "Queridos amigos del hombre y la Tierra". Asi comenzaba Felix su programa. fuego, empezaba a hablar del lobo o de la nutria con una facilidad de palabra envidiable. Nunca Uevaba nada escrito y, si se cortaba la graba-cion, comenzaba de otra forma, tal y como las palabras le venian a la boca. Felix no se limito a realizar este programa que le hizo tan popular, sino que grabo tambien en la radio, diri-gio enciclopedias de fauna, redacto varios libros, escribio centenares de articulos y, lo mas importante, se implied siempre en carnpafias y activi-dades para la conservation del medio. Junto con otros, habia fundado en 1954 la Sociedad Espanola de Ornito-logia, para el estudio y protection de las aves. Como gran experto en aves rapaces fue contratado en 1961 como asesor para el rodaje de El Cid, pe-licula ambientada en la Edad Media; Felix enseno al actor Charlton Heston lo necesario para que pudiera rodar las escenas de caza con halcones. Un accidente de avioneta acabo con su vida y con la de parte de su equipo el 14 de marzo de 1980, en las tierras nevadas de Alaska, mientras hacia un reportaje sobre la Iditarod, la carrera mas antigua e importante del mundo de trineos tirados por perros. Esto no impidio que su obra continuara. En tan solo quince afios de trabajo pro-voco tal interes por la naturaleza que, tras su muerte, dejo muchos jovenes dispuestos a seguir sus pasos. □ 1 Cuando Felix Rodriguez de la Fuente decidio convertirse en naturalista... a estaba estudiando y trabajando. b ya habia terminado la carrera y trabajaba como dentista. c estaba terminando los estudios mientras hacia las practicas en una clinica. □ 2 El hombre y la tierra... a se retransmitia en todos los canales de television, b solo se retransmitia en un canal porque no habia mas. c era un programa de radio. □ 3 Para hacer su programa... a Felix escribia primero un pequeho guion. b un guionista le daba escrito a Felix lo que tenia que decir. c Felix no usaba ningun guion. □ 4 Ademas de hacer su programa de television, Felix... a actuo con Charlton Heston en una pelicula. b dirigio una pelicula sobre la caza con halcones en la que actuaba Charlton Heston. c enseno a los actores de una pelicula a manejar los halcones, □ 5 Felix murio en un accidente de avioneta... a junto con algunos compaheros del programa. b junto con todos sus compaheros del programa. c mientras viajaba solo, unicamente llevaba con el su equipo. cincuenta y siete 57 Lee el texto y elige la opción adecuada. PEGADO A LA PANTALLA Una Jornada en el puesto de trabajo frente al or-denador tiene una serie de riesgos para la salud. Una silla, (1)_, im teclado, un ra- tön, un monitor y una lämpara son los elementos (2)_ la mayoria de los lectores citan como los componentes de su puesto de trabajo. Con el paso de los anos, los ordenadores se ban convertido en la herramienta principal de trabajo en las oficinas, y con ellos han aparecido tambien (3)_ riesgos para la salud, agravados por el trabajo sedentario y monotone DOLENCIAS MAS COMUNES Los trastornos mas habituales en trabajadores que desarrollan su trabajo (4)_ una pantalla se dividen entre visuales (irritacion en los (5)_, vision borrosa, ojos rojos), posturales (dolores de espalda especialmente) y psiquicos (insomnio, irritabilidad). Se trata, en muchos casos, de molestias que pueden (6)_ tan solo con adoptar una buena postura al sentarse o una mejor Organization de las diferentes actividades. La legislación dispone unas normativas (7) __ se establecen las condiciones recomendables para el trabajo con pantallas. (8)_ consejos se refieren a la posición de los elementos de trabajo. Asi, la mesa debe ser (9)_ suficientemente grande para alcanzar todos los elementos (10)_forzar el cuer- po. La silla, por su parte, debe (11)_ es- table, con altura regulable y con reposapiés. La (12)_del ordenador debe dar una imagen estable, sin reŕlejos. (13)_, es recomendable que los ojos del trabajador se encuentren (14)_una dištancia similar entre la bandeja, la pantalla y el teclado. La dištancia ideál sen'an (15)_50 centímetros. 1 □ 4 □ 7 □ 10 □ 13 □ a una mesa a entre a en las que a sin a Pero b un sofá b frente a b para que b para b Aunque c un papel c delante c que c de c Además d una carpeta d por d donde que d a d Al ňnal 2 □ 5 □ 8 □ 11 □ 14 □ a de a párpados a Aquellos a situar a a b para b ojos b Los b ser b en c que c cejas c Algunos c parecer c por d a d oídos d Mis d querer d delante 3 □ 6 □ 9 □ 12 □ 15 □ a nuevos a cambiar a la a cabeza a los b buenos b desaparecer b un b máquina b unos c bonitos c agravarse c lo c cinta c de d viejos d venir d una d pantalla d cada 58 cincuenta y ocho Lee el texto y completa. ENTREVISTA: BEBE. CANTANTE La fama es para quien la quiera" (1)_su primer concíerto en un bar cuando tenia 14 aňos. Ahora (2)_26, pero ya (3)_reventar las listas de ventas gracias al single "Málo" de su primer disco, Pafuera telaraňas. Pero ella no es, ni mucho menos, un producto de díscográfica, M.H.: A pesar de tu éxito, parece que la fama es algo con lo que no logras vivir a gusto. BEBE: Lo (4)_muy mal. Creo que la fama es para quien la quiera y a mí, en concreto, no me interesa en absoluta. Espero que el tíempo (5)_las cosas, porque si no (6)_hacerlo yo. Yo solo quiero que la música me (7)_haciendo sen- tir. Ahora, por fin, (8)_escribir, porque hacía mucho que no (9)_. Me había secado, no tenia ni tiempo ni ganas. M.H.: (10)_regresar de la Feria Popkomm, en Alemania, que es la segunda más importante del mundo, iCómo te ha hecho sentir? BEBE: Tenia muchas ganas de (11] a Berlín; quería ver otřas músicas y relacionarme con artistas distintos. Creo que ha sido un privilegio estar allí. M.H.: iCómo ha sido la experiencia de ponerse ante un publico que no puede entender la fuerza de tus letras? BEBE: Buena, porque creo que en eso está la magia de la música. (12)__cuando (13)_ pequeňa, yo pensaba que los videoclips (14)_que estar subtitulados. Pero la primera vez que (15)_a Laurie Hill me emocionó muchísimo, y eso que no entendi nada. Extraido de Mujer Hoy, 15-10-2004 i m 4 □ 7 □ 10 □ 13 □ a Ha dado a estoy a siguiera a Terminas de a fui b Había dado b estoy llevado b seguirá b Acabas de b estuve c Dio c intento c sigue c Dej as de c estaba d Da d estoy llevando d siga d Vuelves a d era 2 □ 5 □ 8 □ 11 □ 14 □ a es a cambia a he vuelto a a estar a había b tiene b cambiará b he dej a do de b ser b habian c tenia c cambiaria c he puesto a c ir c tenian d era d cambie d he empezado a d iba d tenia 3 □ 6 □ 9 □ 12 □ 15 □ a consiguió a tendre que a puedo a Ve a he oido b consigue b hay que b podia b Mira b oia c ha conseguido c es importante c pude c Pues c 0Í d había conseguido d habre que d he podido d Dale d oiga cincuenta y nueve 59 Lee el texto y seňala la opción correcta. El mayor atraco de Argentina acabó en lancha por la alcantarilla Los ladrones cavaron un tunel desde el banco hasta un desagíie y se desplazaron por el agua en una balsa hinchable hasta la boča de una alcantarilla para salir a la calle. Según las investigaciones sobre el mayor atraco de la história de Argentína, es un hecho que los ladrones aprovecharon un tunel ya exca-vado a unos 15 metros del suelo que se había hecho en 2001 para reparar los cimientos del edificio. Los ladrones se llevaron un botín de 600 000 pesos y también vaciaron 145 de las 408 cajas de seguridad. Durante seis horas retuvieron a 23 personas, entre clientes y empleados del banco con el fin de ganar tiempo y poder esca-par sin riesgos. REHÉN SOSPECHOSO La polícia está investigando a esas 23 personas porque parece que una de ellas pudo ser un cómplice de los atracadores, ya que un armario, que tapaba la entrada al tunel, fue colocado desde dentro de la oficina bancaria. Otros datos sobre el robo indican que los atracadores conocían perfectamente la existencia del tunel y su ubicación en el subsuelo. De la investigación se deduce también que fue-ron cuatro las personas que entraron en el banco, y otras cuatro las que les ayudaron a huir. Llama la atención el hecho de que los ladrones demostraron un buen conocimiento tanto del banco como de la actuación de la polícia en el exterior. De ello se deduce que el robo pudiera estar liderado por alguien relacionado con la polícia. 1 □ a Los ladrones escaparon del banco en una barca. b Los ladrones excavaron un tunel para reparar los cimientos. c En 2001 hicieron un tunel de 15 metros. 2 □ a Los ladrones se llevaron 408 cajas de seguridad. b En total robaron 600 000 pesos y parte de las cajas de seguridad. c El robo ascendió a 600 000 pesos. □ a Se cree que uno de los rehenes ayudó a los ladrones a escapar. b Los rehenes son sospechosos de ayudar a los ladrones a escapar. c La policía ha detenido a 23 personas porque pusieron un armario en la entrada al tunel. 4 □ a Entraron ocho personas en el banco para realizar el atraco. b Parece que el atraco fue cometido por ocho personas. c Ocho personas ayudaron a los atracadores a huir. 5 □ Los ladrones no sabían dónde estaba el tunel, se lo indicó un ernpleado, Algunos rehenes informaron de la existencia del tunel construido anteriormente. Los autores del robo conocían bien el tunel. □ Se sospecha que algún policía ha ayudado a los atracadores. El líder del atraco fue un policía. Los atracadores no sabían cómo actuar ante la policía. 60 sesenta Lee la siguiente entrevista a una chica de 28 aňos, de profesión viajera y elige la opción correcta. 10 EL PROTAGONISTA ERES TU £C6mo empezd tu aventura en Espana? Realmente, como empiezan todos losviajes: sonando. (1)_ ya tres anos que tome la decision de venir (2)_Madrid, en un principio (3)_la intencion (4)_aprender el idioma. Me sorprendio (5)_te acoge esta ciudad. No tar- de (6)_encontrar un puesto (7)_azafata gracias a que domino el aleman y el ingles; despues trabaje en una tien-da de decoracion. Se puede decir que aprendi espanoi trabajando iQué tiene Madrid que no tenga Pan's? Mi ciudad es maravillosa, j(9)_te voy a contar! Son diferentes. De este pais me ha conquistado su ma- nera deentender ia vida y de vivirla. Valoráis a las personas y su experiencia de vida. A mi viajar (10)_, y me he dado cuenta de que para vivir y ser feliz no necesito mucho. ^Crees que nos (11)_miedo lanzarnos a dar un paso que nos pueda cambiar la vida? Si, claro que a veces nos asustan los cambios. Pero tenemos que creer en nosotros (12)_. Estas deci- siones no (13)_que pensárselas mucho, y no debemos preguntarnos por "qué pasaria si...". De todas formas, siempre es importante que cada uno (Ml (15)_que hacer. un tiempo para meditar a solas antes de saber Extraido de Metro Directo 11 4 □ 7 □ 10 □ 13 □ a Hace a a a como a me ha cambiado los ojos a tiene b Desde b por b para b me ha abierto los ojos b hay c Hay c c por c me ha puesto los ojos c es conveniente d De d de d a d me ha dado los ojos d importa 2 □ 5 □ 8 □ 11 □ 14 □ a es a cuál a de cara al publico a da a se toma b a b que b en cara al publico b tiene b tomarse c de c cómo c cara del publico c pone c tomase d al d como d de cara para el publico d trae d se tome 3 □ 6 □ 9 □ 12 □ 15 □ a es a a a que a propio a lo b con b er\ b como b propios b el c a c de c cual c mismo c la d por d con d que d mismos d cual sesenta y uno 61 11 Elige la option correcta. JÖVENES Uvauietos Si con 12 afios montas un (1)_de cuidado de (2)_en tu casa en vez de estar en la calle (3)_, es que eres un (4)_ nato. Manuel Palacio hizo eso y mäs: no solo cuidö 38 hamsters, tambien vendio las crias que tuvieron, porque sus (5)_no las querian. Un buen negocio: consiguiö 15 000 pesetas. Manuel (6)_ 12 horas (7)_-seis de ellas escuchando müsica- y solo duerme seis. Compagina la direcciön de la discografica Quattro Records con un (8)_ de encargado en un bar de (9)_durante los fines de semana. Es el miembro con menos edad de la Asoctaciön de Jövenes (10)_. Con un espiritu inquieto, no quiso ir a la (11)_ "porque es una perdida de tiempo; prefiero estudiar por mi cuenta, ser (12)_". Fue un amigo de su padre quien inicialmente creyö en el y aportö los 6000 euros que hicieron falta para poner en marcha la discografica el 11 de mayo de 2004. La firma de la empresa fue su regalo para (13)_sus 18 afios: "Mi padre sabia que era una de mis mayores ilusiones", recuerda. Una ilusion que compartia tambien David Fernandez, estudiante de Periodismo, que con 20 afios y el apoyo de su (14)_ de trabajo, en una teleoperadora, Patoma Gil, de 24 ahos, decidiö montar 80 Dias, una revista especializada en turismo. "Ser muy joven es una dificultad a la hora de montar una empresa, porque los bancos no te toman muy en serio". De hecho, el principal problema es obtener financiaciön para la empresa. iY las (15)_ de los diferentes organismos oficiales? "De eso, ni hablamos. Tengo pedidas todas las que pueden existir, pero todavia no se nada de ellas", asegura David. Extraido de Actualidad Economics 1 □ 4 □ 7 □ 10 □ 13 □ a tienda a emprendedor a diarias a Artistas a celebrar b tren b jefe b seguidas b Comerciantes b terminar c negocio c loco c semanales c Empresarios c comenzar d espectäculo d negociador d continuas d Müsicos d cumplir 2 □ 5 □ 8 □ 11 □ 14 □ a plantas a padres a amigo a guarderia a directora b mascotas b amigos b puesto b escuela b jefa c ancianos c familiäres c hobby c mercado c companera d personas d duenos d negocio d universidad d amiga 3 □ 6 □ 9 □ 12 □ 15 □ a trabajando a trabaja a dia a independiente a ofertas b parado b descansa b noche b autodidacta b rebajas c jugando c pasea c copas c autoritario c ayudas d mirando d piensa d ninos d inteligente d plazas 62 sesenta y dos -■ Fiestas y folclore en Espana • Lts tradiciones espariolas mas coiiQcidas son el flamenco y los loios. El viajero eiicontrarä conidas de tprps en muclios pueblös y ciudades espariolas, pero los mäs populäres son los encieiTos que se eelebran duran-te la lieslade SAN FERMIN, en Pairiplona, en la primera senia-na de jnlio. • El flamenco es la tradiciön fol-clörica del Sur, en particular de Andalucia. Si quicre conocer las raices del Gante, la guitarra y el baue flamenco, tendrä que ir hasta alii. Por cjemplo, en abril se celebra la FERIA DE ABRIL. en Sevilla, que eonsiste en una seinana llcna de cante y baile, donde se bebe vino de Jerez y otros deliciosos vinos de la zona, aeompaňados de jamón y queso, entre oü'os aperitives. Además de la Feria de abril, en Sevilla no piiedé dejar de per-derse otra eelebración especta-cular or los luegos artiliciales y la quema de cienlos de esculluras. • En el nořte, en San Sebastián, se cn-contraiá en febrero con la TAM-BORRADA, en la que los tambo-res no paran durante una semana. • En la capital de Espaňa, Madrid, la fiesta del patron es el 1.5 de mayo, SAN ISIDRO. Los nia-drilcňos acudeii a la errnita de su santo a beber el agüä bendita y eelebran la fiesta eon una eo-mida en el parque dedicado al Santo. Aprovechan para bailar el ebotis, el baile tipico madri-lerto, y por la (aide se eelebran iniportantes conidas tie toros. 1 San Fermin 2 ElRocio 3 San Isidro 4 Las Fallas 5 LaTamborrada 6 Feria de abril 15 de mayo abril 19 de marzo 7 de julio mayo ojunio febrero Sevilla Madrid Pamplona San Sebastián Huelva Valencia rail. Lee el texto y relaciona los datos de las tres columnas. 12 sesenta y tres 63 Transcripciones UNIDAD 1 5 Pista 1 1 Se hablar alemän, espahol e ingles. 2 Ayer vino a clase un chico muy timido que tenia unos ojos preciosos. 3 ^Cuando llegö Älvaro de Malaga? 4 Me gustan rnuchisimo los päjaros. 5 jQue tengäis un buen viaje! 6 jQue sirnpätico es Luis! 7 Llego tarde a la oficina todos los dias por culpa del autobüs. 8 Deberias hablar con ei. 9 El examen de matemäticas es la pröxima semana. 10 Anteayer estudie gramätica toda la tarde. 11 Älvaro se comprö un coche de segunda mano y a los dos meses se le estropeö. 12 <;Por que no vino Maria a la reuniön de Biologia? 13 Ramon, ^cuantas veces te he dicho que no jue-gues con el balön en el jardin? 14 No me acorde de que habia quedado con Orsula y la deje plantada, no fui a la cita. 15 Oscar no abriö la boca y su jefe le preguntö si no tenia nada que decir. 16 Si no te das prisa, llegaräs tarde. UNIDAD 2 3 Pista 2 Pues a mi abuela le pasö una cosa divertidisima en el autobüs: era por la mahana, y se sentö en un asiento al lado de la ventanilla. Y al poco rato se sentö a su lado un chico con el pelo largo y sin afeitar. Bueno, pues a mi abuela se le ocurriö mirar su reloj para ver la hora... jy resulta que el reloj no estaba en su muheca! Y entonces, claro, enseguida pensö que el chico ese de al lado, con ese aspecto que tenia, le habia robado el reloj. Se enfado rnuchisimo, cogiö las llaves y se las puso al chico pegadas al cuerpo, y le dijo: "jPon ahora mismo el reloj en mi bolso! |Y calladito, que tengo un cuchillo!". Y entonces el chico, claro, se asustö un montön, se quito el reloj y se lo metio en el bolso. Bueno, pues mi abuela se bajö enseguida del autobüs, mirö en el bolso y se quedö extrahadisima porque aquel reloj no era el suyo. El caso es que, cuando llegö a casa, vio que se le habia olvidado su reloj en la mesilla de noche. 4 Pista 3 CARLOS: ^Sabes que estamos pensando en hacer un intercambio de casa? JOSE: jAnda, pues, que interesante! <;Y ya sabeis dönde? INES: Nos encantaria ir a algün lugar de Brasil, que este en la ciudad y cerca de la playa, porque a los nihos les gusta mucho. CARLOS: Si, si, una ciudad con playa y con cosas para ver, y que tenga cerca algün sitio para hacer compras. JOSE: ^Tambien vais a intercambiar el coche? Se que hay gente que lo hace. INES: No, no, a nosotros no nos interesa. Es que estamos hartos de coger el coche para todo, asi que iremos andando o en transporte püblico. JOSE: jY cuando pensäis ir? INES: Tiene que ser en las vacaciones escolares, porque asi podemos ir los cinco. A mis tres hijos pequehos les encanta el plan. JOSE: No me extraha, a mi tambien Quereis un ci-garrillo? CARLOS: No, gracias, no fumamos. UNIDAD 3 5 Pista 4 MIGUEL: Hola, Susana, <;que tal? SUSANA: Hola, Miguel, bien. Hace tiempo que no te veo. <;Que estäs haciendo ahora? MIGUEL: Pues la verdad es que estoy buscando tra- bajo. Hace tres meses cerraron la empresa donde trabajaba y me quede en la calle. ^Y tu? SUSANA: Yo, bien, ahora trabajo en el hospital del Mar. MIGUEL: No me digas, no lo sabia. «jCuänto tiempo hace que trabajas ahi? SUSANA: Solo dos meses, estoy muy contenta. MIGUEL: Me alegro mucho. Yo todos los dias miro los anuncios del periödico. Ayer tuve una entrevis-ta, no se si me llamarän. SUSANA: Claro que si, hombre. Seguro que tienes suerte. 64 sesenta y cuatro UNIDAD 4 1 Pista5 ENTREVISTADOR: Manuel, ^dönde has estado? MANUEL: jUf! He estado en tantos sitios..., el Polo Norte, Tailandia, Espaha, la Patagonia, la selva del Amazonas... La Iis La es demasiado larga. ENTREVISTADOR: ^Que es lo mäs peligroso que has hecho? MANUEL: Bucear en una zona llena de tiburones. La verdad es que pase muchlsimo miedo: es impre- sionante verlos tan de cerca. ENTREVISTADOR: Seguro que has tenido que co- mer cosas rarisimas. ;Has probado la carne de ser- piente? MANUEL: Pues no, nunca, pero me han dicho que estä riquisima. ENTREVISTADOR: Cuentanos tu ultima aventura. MANUEL: He dado la vuelta al mundo en bicicleta en muy poco tiempo. Ha sido durisimo, pero muy interesante. ENTREVISTADOR: <;Cuäl es el paisaje mäs impre-sionante que has visto? MANUEL: Recuerdo muchos lugares increibles. Pero me impresionö mucho el desierto de Ataca-ma, en Chile, porque parecia que estaba andando por la Luna. ENTREVISTADOR: Y tu familia, ^que opina de todas estas aventuras? MANUEL: Mi mujer siempre ha respetado mi pa-siön por el riesgo. Ademäs, ella misma ha venido conmigo en muchos de mis viajes. Mis padres lo llevan peor, pero bueno, poco a poco se han ido acostumbrando. UNIDAD 5 1 Pista6 Visualice su cuerpo mientras respira lenta y pro-fundamente. Haga un recorrido desde los pies a la cabeza. Empiece por relajar la cara, la lengua, los la-bios... Relaje los müsculos de sus ojos: sus cejas, sus pestafias... Sienta su frente relajada e imagine que alguien estä pasando despacio un cepillo muy sua-ve por sus cabellos. Deje que cada parte de su cuerpo sea atraida por la gravedad: la cabeza, el cuello, los hombros, la espal-da... Ahora cada parte de su cuerpo es muy pesa-da: los brazos, elpecho, el abdomen... Sus piernas son cada vez mäs pesadas: sienta como poco a poco se relajan sus caderas, sus muslos, sus tobillos... Sienta sus pies mäs y mäs relajados: el talön, cada uno de los dedos... Cualquier tensión desaparece poco a poco... 8 Pista 7 1 Si tienes dolor de rnuelas: No comas tantos dul-ces. Y no tomes alimentos ni muy calientes ni muy Mos. Y sobre todo ve enseguida al dentista. 2 Si estás muy estresado: No trabajes tanto. Busca algún momento para relajarte. Oye música sua-ve. Sal y distráete. 3 Si estás resfriado: Abrígate bien. Torna alguna in-fusión bien caliente. Ve al médico. 4 Si te duele la rodilla: Pon la pierna en alto. No ha-gas movimientos bruscos con la rodilla. No su-bas las escaleras y dej a de montar en bicicleta. 9 Pista 8 gabardina, gato, gota, jarrón, gente, hoguera, len-tejas, gigante, jirafa, guerra, Jersey jota, guitarra, juego, guepardo, girar. UNIDAD 6 5 Pista 9 CARLOS: A mí me molesta muchisimo que alguien llegue tarde a una cita. Es que no lo soporto... SANDRA: Si, si, tienes razón, a mí tampoco me gusta nada. Me parece de muy mala educación. DIANA: Pues yo no soporto que me insistan para que coma más de algo. Mi tía siempre lo nace cuando voy de visita a su casa y, vamos, me pone de los nervios. SANDRA: A mí, lo que más me fastidia es que alguien se ponga a fumar en mi casa sin pedirme permiso. ALBERTO: Bueno, pero eso no es muy normal, mo? Normalmente se pide permiso. SANDRA: Si, pero no te creas, ^eh?, que hay gente que lo hace. ALBERTO: Oye, <;y no os pasa que todo el mundo os da consejos sobre cómo cuidar a vuestros hijos? ;Incluso gente que no los tiene! A mí es una cosa que me da mucha rabia. UNIDAD 7 7 Pista 10 ENRIQUE: Adéla, mira qué cuestionario hay en esta revista sobre tu estado de ánimo en el trabajo. jQuieres que te haga las preguntas? ADÉLA: Bueno, si no es muy largo... sesenta y cinco 65 ENRIQUE: A ver... pregunta nümero 1. Si tu jefe te encarga un nuevo proyecto diciendote que si lo haces bien subirias de categoria en la empresa, (-como te sentirias? a) emocionada, es la oportu-nidad que estaba esperando; b) indiferente, no me interesa ascender; c) con pocas esperanzas, no es la primera vez que me lo proponen, ADELA: Me sentiria emocionada. ENRIQUE: Vale. Pregunta nümero 2. Si una empresa de la competencia te ofreciera un puesto de trabajo con una pequeha subida de sueldo, ^como reac-cionarias? a) rechazarias la oferta porque estäs a gusto en tu empresa; b) estudiarias la oferta, aun-que el dinero no es lo mäs importante en tu vida, c) aprovecharias la oportunidad para cambiar de empresa". ADELA: La a. Yo estoy muy a gusto en mi empresa. La rechazaria sin dudar. ENRIQUE: Pregunta nümero 3. Si en la cena de Fin de Ano que organiza tu empresa te dieran un pre-mio por tu buena actuaciön, ^que pensarias? a) me lo merecia. Ya era hora de que reconocieran mi tra-bajo en la empresa; b) ha sido una gran sorpresa. Nunca me lo hubiera imaginado; c) la verdad es que me da lo mismo. No me interesan los premios. ADELA: Para mi seria una gran sorpresa. ENRIQUE: Ahora la 4. Si tu empresa te propusiera un puesto en la direccion, ique dirias? a) me siento preparada para el nuevo cargo; b) no estoy segura de tener exito en el nuevo puesto, mejor se lo proponen a otro compahero; c) con la ayuda de mis companeros podria intentar sacar la nueva tarea adelante. ADELA: Yo creo que lo intentaria con la ayuda de mis companeros. ENRIQUE: Y ahora la ultima. Si tu jefe te propone que en tu nuevo puesto de vez en cuando tendräs que viajar fuera de tu ciudad, <;que le contestarias? a) no puedo, tengo familia; b) me encanta viajar, no me importaria; c) estaria dispuesta, si los viajes no son muy frecuentes. ADELA: En este momento no me importaria. Ya sa-bes que me encanta viajar. ENRIQUE: Contigo la empresa estaria encantada. Eres la trabajadora ideal, entusiasta y dispuesta. Espero que te dure mucho tu puesto de trabajo. UNIDAD 8 3 Pista 11 ENTREVISTADOR: Esta manana tenemos con noso-tros a Emilio Pedal, uno de nuestros ciclistas mäs famosos. Buenos dias, Emilio. EMILIO: Buenos dias. ENTREVISTADOR: Bueno, tü debes de llevar ya rau- chos ahos sobre ruedas, ^cuando te regalaron la primera bicicleta? EMILIO: Pues..., con cuatro ahos. ENTREVISTADOR: iDe verdad? EMILIO: Si, si, con cuatro ahitos ya iba yo en bici por las calles de mi pueblo. ENTREVISTADOR: Te habräs dado muchos golpes... EMILIO: Pues si, unos cuantos. Pero ya sabes, cuando te gusta una cosa, pues... ENTREVISTADOR: Claro, claro... Oye, y, bueno, to-dos sabemos que los deportistas profesionales pa-säis mucho tiempo entrenando pero, cuando tienes tiempo de relajarte un poco, <Que te pa- 66 sesenta y seis rece si nos quedamos en casa viendo la tele? JESUS: No sé qué decirte, porque la programación no parece muy interesante. ISABEL: <;A qué hora ponen ese concurso tan di-vertido? JESUS: {Cifras y Letras? Es muy pronto. A las cinco de la tarde. Yo prenero ver un buen documental. ISABEL: Mira, hay uno sobre turismo en Espaňa a las seis de la tarde. Y esta noche podemos ver el capítulo siguiente de la serie de los abogados. JESUS: Ya no la ponen. La quitaron hace quince dias. Esta noche la unica posibilidad es verlas noti-cias de la 2, y luego ponen una pelicula de aventu-ras en Telemadrid. ISABEL: čCuál? JESUS: La mascara del Zorro. Debe de ser divertida. ISABEL: ^No prefieres ver el partido de esta noche? JESUS: Hoy no hay partido. Es maňana, por eso pen-saba que seria mejor que hoy saliésemos a cenar. UNIDAD 9 3 Pista 13 Locutor: Y, ahora, otřas noticias de interés: PRIMERA Una tigresa del circo Price, instalado en el munici-pio madrileňo de Arganda del Rey arrancó ayer el brazo de un hombre de 32 aňos que se acercó a su jaula, según informó a Efe un portavoz de Emer-gencias 112. El suceso ocurrió pasadas las ocho de la tarde de ayer sábado, cuando el hombre metió su brazo de-recho entre los barrotes de la jaula en la que se encontraba la tigresa. SEGUNDA Cuatro mujeres, tres de ellas de 67 aňos y la cuarta de 71, resultaron heridas ayer al ser atropelladas por un Volvo rojo cuando cruzaban un paso de pea-tones en la calle del Puerto de Navas (Oviedo). Tras ser atendidas por el servicio de urgencias, fueron trasladadas al hospital Central. TERCERA El unico acertante del sorteo de EuroMillones cele-brado hace diez dias sigue sin revelar su identidad, a pesar de que a mediodia de ayer le fue entregado el premio de 45 117 030 euros, el de mayor cuantia repartido en Espaňa en un sorteo de loterías. El acto de entrega del talón, en un hotel de Coruňa, no conto, sin embargo, con la presencia del afortunado. CUARTA Tras realizar un estudio con varios voluntarios, un medico estadounidense ha desarrollado un meto- do para agilizar la memoria. Segün los consejos del doctor, en tan solo 14 dias podemos mejorar nues-tra memoria siguiendo una serie de pautas, tales como una dieta saludable, donde ademäs de evitar las grasas de origen animal, recomienda frutas y verduras que contienen antioxidantes. QUINTA Hoy se ha inaugurado en Barcelona el supercom-putador «Mare Nostrum», considerado el mäs veloz de toda Europa y el cuarto mäs potente del mundo. Durante la inauguration, el director del proyecto ha anunciado que se esta desarrollando un nue-vo superordenador que funcionarä a pleno rendi-miento y que sera 25 veces mäs räpido. 4 Pista 14 boca - polo - siempre - vago - par - tiemblo - beca - Paca. UNIDAD 10 4 Pista 15 1 En un hotel. RECEPCIONISTA: Servicio de habitaciones, <;digame? CLIENTE:tSeria posible que nos subieran la cena? RECEPCIONISTA: Por supuesto. ^Qué desean cenar los seňores? CLIENTE: Queriamos una ensalada de salmon, un filete de ternera y tomates rellenos. RECEPCIONISTA: <;Y de bebida? CLIENTE: Una botella de vino blanco de Rueda y una botella de agua mineral. RECEPCIONISTA: ^Tomarán algún postře? CLIENTE: Si, helado de naranja y fresas con nata. RECEPCIONISTA: Gracias, seňor. Enseguida les lle-varán la cena. 2 En un autobus. SEŇORA: Perdone, <;podria abrir la ventanilla? SEŇOR: Si, ahora mismo. SEŇORA: Gracias. 3 Llamada telefónica. EMPLEADA: Divertours, ^digame? SEŇORA: <;Podria decirme si hay plazas en la excursion de maňana a las termas? EMPLEADA: Lo siento, pero todas las plazas están cubiertas. 2 Pista 16 Hoy tendremos lluvia y viento en prácticamente todo el norte de la Peninsula, mientras que en el centro se esperan cielos nublados y frio moderado. En el sur, se altemarán los ratos de sol y los ratos sesenta y siete 67 r-- de nubes, con un ligero ascenso de las temperatu-ras durante el dia. ™ 4 Pista 17 Tenia que coger el tren para Sevilla esa misma ma-nana. Cogi mi equipaje y fui en metro hasta la esta-cion. Mi tren salia a las 9:30. Pero alii me di cuenta de que me faltaba una maleta: me la habia dejado en casa. Entonces tuve que volver a casa, coger la maleta y regresar a la estacion. Pero cuando llegue eran las 9:40 y ya habia salido mi tren. UNIDAD 11 6 Pista 18 ... Ya son casi las doce del mediodia y es el momenta de hablar sobre las mejores paginas de internet de la semana. La primera que hemos seleccionado se llama La huerta en casa, que nos ofrece todo tipo de frutas y verduras, cultivadas de forma natural. Se pueden comprar en cajas de 6 o 15 kilos, escogiendo entre muchos productos diferentes. Si haces un pedido ahora o en los proximos dos dias obtendras un 10% de descuento. Sirven a domicilio sin gastos de envio. A traves de la siguiente pagina seleccionada po-demos comprar distintas actividades para regalar: una cena romantica en un restaurante de moda, un masaje en un centra de belleza o unas practicas clases de golf. Experiences es la pagina ideal para hacer estos regalos. Hay muchas ideas diferentes, tantas que te resultara bastante dificil decidirte. Tambien puedes solicitar un catalogo para que la persona pueda elegir su regalo preferido. ^Quieres ir a la opera o a un concierto de rock? ^Pre-fieres asistir a cualquier otro evento? No te preocu-pes: en Teleocio podras adquirir entradas para todo tipo de espectaculos. Solo tienes que pagar un euro extra por el servicio. Ademas esta pagina te propor-ciona information sobre la cartelera de las princi-pales ciudades espaholas. Finalmente..., vamos a hablar de vacaciones. Hay bastantes paginas que te proporcionan information sobre viajes, pero Al h'mite nos permite preparer aventuras totalmente diferentes: un viaje en globo, descender un rio en canoa, atravesar los Pirineos en bicicleta... Si estas en forma y buscas nuevas sensaciones, no dudes en consultar esta pagina para organizar viajes por Espaha y el resto de Europa. Para el proximo aho estan preparando nuevas actividades en otros continentes. Esto es todo por ahora. La proxima semana os da- remos mas information. UNIDAD 12 2 Pista 19 LOCUTOR: Muchos de nuestros oyentes se pregun-tan si en el resto de Europa se celebra la Navidad igual que en Espaha. Para aclararnos esta duda esta con nosotros Natalia de la Fuente, periodista y viajera incansable, que puede informarnos sobre las costumbres y tradiciones en las distintas zonas del mundo en las que ella ha celebrado estas fiestas tan entranables. Natalia, para nuestros oyentes extranjeros, <;c6mo resumirias las celebraciones de la Navidad en Espaha? NATALIA: En Espaha, las calles se iluminan con luces de colores, las plazas se llenan de mercadillos y las familias se reunen para cenar en la Nochebue-na, el 24 de diciembre, y al dia siguiente para cele-brar la comida de Navidad. Y, el 31 de diciembre, los espaholes despiden el aho delante de la television con doce uvas que van tomando al son de las doce campanadas. LOCUTOR: como se vive la Navidad en otros pai-ses de Europa? NATALIA: En Belgica, por ejemplo, tienen por cos-tumbre salir a patinar el dia de Navidad, despues de la comida familiar. A los hnlandeses les gusta colgar de la rama del arbol de Navidad banderitas de distintos paises como simbolo del hermana-miento entre pueblos y culturas. En Italia es muy curioso como celebran la ultima noche del aho, co-mi endo un plato de lentejas antes de salir a las distintas fiestas. A las mujeres se les regala esta noche lenceria de color rojo para que tengan suerte al aho siguiente. LOGUTOR: ,;Que otras curiosidades conoces? NATALIA: Los irlandeses, por ejemplo, colocan una gran vela blanca en la entrada de la casa o en algu-na ventana que enciende el mas pequeho el dia de Nochebuena, y en Letonia es muy curioso que na-die pueda recoger su regalo junto al arbol sin antes recitar un pequeho poema. LOCUTOR: rY que pasa al otro lado del mundo? NATALIA: En paises del hemisferio sur, como Australia, la Navidad se celebra durante el verano. Alii, el clasico ambiente navideho de nieve y frio al que estamos acostumbrados se transforma en playas y Santa Claus veraniegos. LOCUTOR: Podriamos seguir hablando durante ho-ras, pero creemos que con esta pequeha exposition nuestros oyentes habran quedado satisfechos. 68 sesenta y ocho Soluciones UNIDAD 1 A Vida cotidiana 1 1 c; 2 a; 3 b. 2 1 hace que; 2 cuändo; 3 hace que; 4 Desde; 5 hace que; 6 Cuänto; 7 cuändo; 8 hace que; 9 Cuänto; 10 Cuändo. 3 Actividad libre. B öQue hiciste? cQue has hecho? 1 la.;2d.;3b.;4c,;5f.;6e.;7g. 2 1 varias veces; 2 siempre; 3 todos los dias; 4 muchos anos; 5 nunca; 6 tres dias a la semana; 7 hace poco tiempo; 8 tres ahos; 9 la semana pasada. 3 1 naciö; 2 tenia; 3 enfermö; 4 tuvo; 5 empezö; 6 entrö; 7 conocio; 8 se caso; 9 vivid; 10 califico; 11 declaraba / declare; 12 expuso; 13 trabajö; 14 organizö; 15 Muriö. 4 1 Michael Jackson, 2 Nelson Mandela, 3 Evita Perön. C El futuro que nos espera IIB: dire; 2 A: se casarä, B: harä; 3 A: iräs; 4 A: Volveräs, B: estare, serä; 5 serä, conocere, ofrecerän, 6 B: aprobarä; 7 hare; 8 engordaräs; 9 llegaremos; 10 A: ganarä, B: ganarä; 11 B: te sentiräs. 2 1 se irnpondrän; 2 llegarän; 3 subirän; 4 cambiarän; 5 Bajarän; 6 alcanzarän; 7 continuarä; 8 Estarä; 9 estarä; 10 serän; 11 subirän; 12 predominarä; 13 serän; 14 experimentarän; 15 soplarä. 3 l:a,d, h; 2: c, f,g;3:b;4:e. 4 1 Se hablar alemän, espahol e ingles. 2 Ayer vino a clase un chico rnuy timido que tenia unos ojos preciosos. 3 ^Cuändo llegö Älvaro de Malaga? 4 Me gustan muchisimo los päjaros. 5 jQue tengäis un buen viaje! 6 iQue simpätico es Luis! 7 Llego tarde a la oficina todos los dias por culpa del autobus. 8 Deberias hablar con el. 9 El examen de matemäti-cas es la pröxima semana 10 Anteayer estudie gra-mätica toda la tarde. 11 Älvaro se comprö un coche de segunda mano y a los dos meses se le estropeö. 12 <;Por que no vino Maria a la reunion de Biolo-gia? 13 Ramon, ^cuantas veces te he dicho que no juegues con el balon en el jardin? 14 No me acorde de que habia quedado con Ursula y la deje plantada, no fui a la cita. 15 Oscar no abrio la boca y su jefe le preguntö si no tenia nada que decir. 16 Si no te das prisa, llegaräs tarde, UNIDAD 2 A En la estaciön 1 1 Porque era una estaciön abandonada y verla era como viajar en el tiempo. 2 El museo de la historia del Metro de Madrid. 3 Debido a la ampliation de la Linea 1 de Metro. 4 Se usö como escenario para algunas escenas de la pelicula Barrio. 5 Taquillas, barreras de acceso e indicadores de la estaciön original. Tambien hay pantallas gigantes que proyectan documentales de la epoca. 2 Actividad libre. 3 Actividad libre. 4 1 A: billete; B: sencillo; A: piano. 2 B: parada. 3 B: linea, hacer transbordo. 5 1 Cuando Rosa llegö, la clase ya habia empezado. 2 Cuando vino el tecnico, yo ya habia arreglado el televisor. 3 Cuando Mercedes volviö, su hijo ya habia fregado los platos y recogido la cocina. 4 Cuando Hugo preguntö por aquel piso, el dueno ya lo habia vendido. 5 Cuando Gustavo Carrascosa ganö el Premio Nobel de Literatura, ya habia escrito Lajaula de crista!. 6 Cuando me telefoneaste otra vez, yo ya habia escuchado tu mensaje en el contestador. 7 Cuando termine mis estudios, yo ya habia empezado a trabajar. 8 Cuando nuestro hijo cumpliö diez meses, ya habia aprendido a andar. 6 1 se habia casado. 2 habia hecho. 3 se habian muer-to. 4 habian abierto. 5 se habia divorciado. 6 habia-mos nacido. 7 1 eramos, nos mudamos. 2 volvio, lloramos. 3 conteste, estaba. 4 compramos, habiamos visto. 5 viviamos, nadäbamos. 6 conoci, habia salido. 7 rornpio, habias regalado. 8 pasäbamos, estuvimos. B i,Cömo vas al trabajo? 1 1 Revisor. 2 Transbordo. 3 Metrobüs. 4 Taxi. 5 Anden. 6 Atasco. C Intercambio de casa 1 1 Por unos amigos. 2 En primavera. 3 Un mes. 4 Si. 2 la; 2 de; 3 al; 4 en; 5 al; 6 en; 7 Desde; 8 hasta; 9 en; 10 del; 11 de; 12 de. 3 1 desde, hasta, en; 2 a; 3 a; 4 por; 5 en, de; 6 a, en; 7 hasta, a; 8 Desde. 4 Pais de intercambio: Brasil Epoca del afio: Vacaciones escolares Numero de personas: 5 □ No Ninos: □ si Tipo de propiedad: □ Rural □ URBANA Fumadores: □ Sf □ NO Intercambio de coche: □ Si □ NO □ Lago □ PLAYA □ Montana □ Bosque □ ATRACCIONES TURISTICAS □ ZONA COMERCIAL sesenta y nueve 69 5 1 Aparato de aire acondicionado. 2 Calefacción. 3 Chimenea, 4 Reproductor de música. 5 Terraza. 6 Vitrocerámica. 7 Lavaplatos, 8 Barbacoa. UNIDAD 3 A Julia me cae bien 1 1A Rosa le molestan los ruidos. 2 A mi me quedan mal los vaqueros. 3 A Carlos le preocupa su trabajo. 4 A Manuel y a Laura les interesa la Historia. 5 A mis padres les encanta el cine. 6 A mi mujer le cae mal mi jefe. 7 A mis hijas les preocupa la contaminación de la atmosféra. 8 A nosotros no nos pasa nada importante nunca. 9 A mi me interesan los problemas de la gente que quiero. 10 iA vosotros os importa el futuro de los nřňos? 2 1 le. 2 se, se. 3 le. 4 se. 5 le, le. 3 1 A. te. B. me. 2 A. me. A. le. 3 A. te. B. me, se. 4 A. os. B. nos. 5 A. me. 6 me. 7 A. le. B. Se. 8 te. 4 1 veo; 2 haces; 3 estoy buscando; 4 cerraron; 5 trabajaba; 6 me quedé; 7 trabajo; 8 trabajas; 9 estoy; 10 miro; 11 tuve; 12 llamarán. 6 1 A. Has estado. B. estuve, Fui. 2 me gustaba, prefiero. 3 A. pasarás. B, pasaré, cenaré. 4 A. Has visto. B. voy / he ido. 5 A. haces. B. salgo, ire / voy a ir. 6 A. estabas, Te he llamado. B, estuve. 7 estás. 8 A. Voy / Voy a ir. B. vi, me gustaron. A. he estado. 7 Me llamo Joaquin del Campo y soy matrona. Trabajo en el hospital de El Escorial desde hace 17 aňos. A las mujeres no les importa, pero a veces si les choca a los medicos, porque esperan que la matrona sea una mujer. Algunas mujeres dicen que me prefieren a mi porque soy mas sensible. No lo sé. A mi me gusta mi trabajo, siempre intento animar a la madre, le pregunto cómo se va a llamar el bebé, le cuento que es un momento duro pero que pronto tendrá a su bebé en los brazos y el dolor pasará. Si a alguna mujer le molesta mi presencia, otra compaňera viene y no pasa nada. Creo que he atendido unos 4000 partos. El mejor, cuando ayudé a mi mujer. Creo que todos los padres deb en ver cómo nacen sus hijos, es una experiencia inolvidable. B Amigos 1 a. vago; b. generoso; c. terco; d. comprensivo; e. formal; f. cariňoso; g. egoista; h. sincero; i. timido. s P R T M C B G R T M s c F V A G 0 T S N B 0 P A Z F 0 R M A L L U Y 0 S D R T B P W S T R N A N B V C A R 1 Ň 0 S 0 L Q V B Y T E R C 0 1 B C Z Q C V U N P Ň L N P Ň X E G 0 1 S T A Ň C G M p 0 T 1 M 1 D 0 M E U B z E R F Q V E U N R Z P G E N E R 0 S 0 Ň 0 P T 2 1 hable; 2 tenga, sea; 3 tenga; 4 cuide; 5 esté; 6 luegue; 7 pueda; 8 entienda; 9 vengan; 10 pongan 11 atiendan. 3 1 hace; 2 sabe; 3 estudien; 4 tenga; 5 hace; 6 acabarr 7 cueste; 8 venda; 9 tienen; 10 hierva. 4 Actividad libre. C Tengo problemas 1 1 c; 2 e; 3 a; 4 j; 5 g; 6 i; 7 f; 8 b; 9 h; 10 d. 2 1 me abrigaha; 2 pondria; 3 tendria; 4 estaria, 5 iria; 6 haria; 7 veria; 8 saldria; 9 envlana; 10 iria. 3 Actividad libre. UNIDAD 4 A [Cuánto tiempo sin verte! 1 1 Cuando salieron de casa, estaba lloviendo. 2 Cuando volvió del trabajo, su mujer estaba leyendo el perió-dico. 3 Cuando ella se despertó, él estaba preparando el desayuno. 4 Cuando ella entró, la profesora estaba escribiendo en la pizarra. 5 Cuando Paula y Eduardo pusieron la radio, estaban cantando su canción favorita. 2 1 llegar (ellos) / ladrón robar. Cuando llegaron, el ladrón estaba robando. 2 veria (yo) / cruzar la calle (ella). Cuando la vi, ella estaba cruzando la calle. 3 empezar la pelicula / cenar (ellos). Cuando empezó la pelicula, ellos estaban cenando. 4 abrirla puerta de su cuarto (nosotros) / Alicia hablar por el móvil. Cuando abrimos la puerta de su cuarto, Alicia estaba hablando por el móvil. 3 1 Ha estado practicando. 2 estaban dando de comer. 3 estaba esquiando. 4 estuvimos hablando. 5 han estado escuchando. 6 habéis estado criticando. 7 estaba rodando. 8 estuvieron escribiendo. 4 1 Sigue veraneando en Ibiza. 2 Ha dejado de coleccionar postales. 3 Ha dejado de jugar al futbol. 4 Sigue saliendo con Tomáš. 5 Sigue viviendo en Munich. 6 Ha dejado de estudiar medicina. 7 Ha dejado de vivir con sus padres. 8 Ha dejado de ser vegetariána. 9 Sigue haciendo submarinismo. 10 Ha dejado de ir a clases de ballet. 11 Sigue escribiendo poemas. 12 Sigue siendo muy alegre. 5 1 acaba de. 2 empieza a. 3 llevan. 4 acaba de. 5 sigue, 6 empieza a. 7 deja de. 8 vuelve a. 9 sigue. 10 vuelve a. 11 deja de. 12 lleva. 6 1 El profesor acaba de llegar 2 Hoy me he vuelto a examinar. 3 Acabo de terminar el informe. 4 Mi cuňado lleva buscando trabajo desde hace dos meses. 5 ^Por qué habéis dejado de escribirme cartas? 6 Esta actriz sigue actuando en el cine. 7 Hemos dejado de vender revistas. 8 Llevan trabajando desde los 18 aňos. 9 He vuelto a ver la pelicula que me prestaste. 10 Julia acaba de llamar preguntando por ti. 11 Nuestro equipo de fútbol ha vuelto a ganar. B La education antes y ahora 1 1 Antes los niňos tenían mucha imaginación, pero ahora son menos creativos. 2 Antes me daba miedo el agua, pero ahora me encanta nadar. 3 Antes los niňos 70 setenta construian sus propios juguetes, ahora sus padres se los compran. 4 Antes los ninos jugaban en la Calle con sus amigos, ahora prefieren divertirse con los videojuegos. 5 Antes las madres pasaban mäs tiempo en casa con sus hijos, ahora trab aj an fuera de casa. 6 Antes vosotros ibais a clase por la manana y por la tarde, ahora teneis jornada continua. 7 Antes este colegio era solo para nihas, ahora es mixto, 2 Actividad libre. 3 1 colegio privado. 2 colegio mixto. 3 suspender. 4 asignatura. 5 aprobar. 6 colegios püblicos, umforme. 7 matricularse. 8 pedir una beca. 9 guarderia. C Trabajo y vocaciön 1 1,2,6,9,10. 2 Actividad libre. 3 deshonesto, desordenado, descontrolado, desagradable, infeliz, intranquilo, ilimitado, inütil, ilegales, innecesario, inexperto, irresponsable, incömodo, intolerante, impaciente, injusto, inmaduro, ilegal, insensible, insociable. 4 1 He estudiado periodismo en la universidad del Saber. 2 He hecho un curso de redaccion y correcciön de estilo, 3 He presentado un programa en la radio. 4 He trabajado en la redaccion del periödico Dirne. 5 He dado una conferencia en las XI Jornadas de Periodismo de La Habana. 6 He escrito un libro sobre politica exterior. 7 He ganado varios premios de periodismo. 8 He sido corresponsal en Asia. 5 1 V, 2 V, 3 V, 4 F, 5 V, 6 F, 7 V. 6 1 ^Te preparo un te? 2 A mi no me eches azücar, por favor. 3 El estaria orgulloso de ti. 5 Se que estäs preocupada. 8 jQue sorpresa! 9 A Pedro no le gusta esquiar, pero a Laura si. UNIDAD 5 A iPor que soy vegetariano? 1 1 berenjenas, 2 garbanzos, 3 mejillones, 4 filetes, 5 lechuga, 6 merluza, 7 salchichas, 8 lentejas, 9 coliflor, 10 ajos, 11 cebolla, 12 yogur, 13 espärragos. 14 zanahorias, 15 miel, 16 pimientos, 17 queso, 18 alcachofas. 2 1 para. 2 para que. 3 para. 4 para que. 5 para que. 6 para. 7 para. 8 para. 3 (Posibles respuestas) 1 pase a recogerme. 2 los leas. 3 divertirse. 4 hacerse una revision. 5 me escribäis. 6 no toser. 4 1 He ido a la farmacia para que me recomienden un medicamento. 2 Han regalado una bufanda a su sobrina para que no tenga frio. 3 He puesto el despertador para que te levantes temprano. 4 Ha dejado algo de ropa en la habitacion para que os la pongäis. B Las otras medicinas 1 pies, cabeza, cara, lengua, labios, ojos, cejas, pestafias, frente, cabellos, cuello, hombros, espalda, brazos, pecho, abdomen, piernas, caderas, muslos, tobillos, talón, ded os. 2 Actividad libre. 3 1 curar. 2 adelgazar. 3 dieta. 4 risoterapia. 5 herbolario. 6 medicamento. 7 enfermedad, 8 vegetariano. 4 1 insomnio. 2 tos. 3 mareo. 4 quemaduras solares. 5 fiebre. 6 dolor de cabeza. 7 estreriimiento. C El sueňo 1 1 de moda. 2 despido. 3 echar. 4 británicas. 5 a oscuras. 6 sin 7 descanso. 8 estrés. 9 tranquilidad. 10 persona. 11 masaje. 12 con. 13 demuestran. ESCRIBIR escribe escriba escribid ----- escriban MI RAR mira mire mirad miren JUGAR juega juegue jugad jueguen LEER lee lea leed lean SALI R sal saiga salid saiga n DORMIR duerme duerma dormid duerman PONER pon ponga poned pongan DECI R di diga decid digan JUGAR juega juegue jugad jueguen CERRAR cierra cierre cerrad cierren EMPEZAR empieza empiece empezad empiecen 3 1 No me des mäs papel. 2 No hables tan alto. 3 No lo escribas aqui. 4 No te sientes ahi. 5 No le lleves el cafe. 6 No le prestes el coche a Luis. 7 No se lo digas a Maria. 8 No me lo des. 9 No te levantes temprano. 10 No le des el diccionario a Rosa. 11 No te maquilles mäs. 12 No le pongas el vestido rosa a Maria. 13 No empieces a cantar. 14 No le des este libro a Pepe. 4 1 No me de mäs papel. 2 No hable tan alto. 3 No lo escriba aqui. 4 No se siente ahi. 5 No le lleve el cafe. 6 No le preste el coche a Luis. 7 No se lo diga a Maria. 8 No me lo de. 9 No se levante temprano. 10 No le de el diccionario a Rosa. 11 No se maquille mäs. 12 No le ponga el vestido rosa a Maria. 13 No empiece a cantar. 14 No le de el libro a Pepe. 5 1 Lea. 2 Conserve. 3 consulte. 4 consulte. 5 tome. 6 intemimpa. 6 a. Vive. b. No tengas. c. Se. d. Rie. e. Respira. f. No te enfades. g. Escucha. h. Expresa. i. No pierdas. j. No dejes. 7 1 Si tienes dolor de muelas: no comas tantos dulces. Y no tomes alimentos ni muy calientes ni muy frios.Y, sobre todo, ve enseguida al dentista. 2 Si estäs muy estresado: no trabajes tanto. Busca algün momento para relajarte. Oye müsica suave. Sal y disträete. 3 Si estäs resfriado: abrigate bien. Torna alguna infusiön bien caliente. Ve al medico. 4 Si te duele la rodilla: pon la pierna en alto. No hagas movimientos bruscos con la rodilla: no subas las escaleras y deja de montar en bicicleta. 9 gato, jarrön, gente, lentejas, gigante, guerra, Jersey, guitarra, juego, girar. setenta y uno 71 UNIDAD 6 A Ecológicamente correcto 1 1 Me molesta muchísimo que la gente tire desper-dicios en el campo. 2 Me molesta muchísimo que la gente haga fuego en el bosque sin tomar precaucio-nes. 3 Me molesta muchísimo que la gente comercie con especies protegidas. 4 Me molesta muchísimo que la gente use abrigos de piel. 5 Me molesta muchísimo que la gente malgaste el agua. 6 Me molesta muchísimo que la gente ensucie los ríos. 7 Me molesta muchísimo que la gente abandone sus mascotas. 8 Me molesta muchísimo que la gente no se esfuerce lo suficiente en cuidar el medioambiete. 9 Me molesta muchísimo que la gente no separe la basura. 2 1 a; 2 d; 3 b; 4h; 5 f; 6 c; 7 e; 8g. 3 al,b3, d2. 4 1 A ti te alegra que se casen Julia y Hugo? 2 A vosotros os fastidia que Carlos sea feliz. 3 A nosotros nos preocupa que tú saques malas notas. 4 A mí no me molesta que vengáis a mi casa. 5 A los políticos les interesa que la gente crea en ellos. 6 A usted le encanta que sus hijos le visiten. 7 A mi vecina le molesta que mis hijos jueguen en el patio. 8 A Pablo le irrita que habléis todos a la vez. 9 A nosotros nos gusta mucho que nos escribas postales cuando viajas. 5 Que enciendan un cigarrillo sin permiso en su casa. Que le aconsejen sobre la educación de sus hijos. La impuntualidad. Que le insistan para que coma alguna cosa. 6 Actividad libře, B Menos humos, por favor 1 1 ser. 2 dejar. 3 seguir. 4 utilizar. 5 encender. 6 tires. 7 acampar. 8 colaboremos. 9 avises. 2 Actividad libře. 3 1 d, 2; 2 f, 1; 3 b, 3; 4 a, 5; 5 e, 6; 6 c, 4 7 h, 8; 8 g, 7. C La ecologista del Himalaya 1 1 Madrugar para ir al institute. 2 Porque en el campo hay menos ruido que en la ciudad. 3 Que en invierno no hay bomberos en la zona, y muy cerca hay una central nuclear. 4 Antes trabajaba en una compaňía electrica, y ahora es pastor. 5 En el campo. 2 1 LAGO. 2 CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. 3 CORDILLERA. 4 SELVA. 5 MEDIOAMBIENTE. 6 ISLA. 7 OCÉANO. 8 INCENDIO FORESTAL. 9 CONTINENTE. 10 CAPA DE OZONO. 11 CANON. 12 DESIERTO. 3 1 más, que; 2 menos, que; 3 menos, que; 4 menos que ; 5 más, que; 6 menos, que; 7 más, que. 8 menos, que; 9 tan, como, 4 1 más contaminada. 2 peores. 3 mayor. 4 más fuerte. 5 más pequeňo. 6 tan ruidosa. 7 mejor. 8 tan ecológico. 9 más secos. 5 1 interesantísimo; 2 grandísimo; 3 sequísimo; 4 ruidosísimo; 5 vaguísimo; 6 pequeňísimo; 7 lentísimo; 8 fortísímo. 6 1 tan; 2 tanto; 3 tantas; 4 tantas; 5 tan; 6 tantos; 7 tanta; 8 tan; 9 tantos; 10 tanto. UNIDAD 7 A Un buen trabajo 1 le., 2 b, 3 a., 4 e, 5 d., 6 i., 7 í, 8 g., 9 h. 2 1 barajas de cartas. 2 clientes femeninos. 3 por teléfono. 4 En su consulta. 5 Fue su abuela. 6 del dinero que gana. i E D V B N P 1 N T 0 R A L ) C U D E P E N D 1 E N T A U Y W P N R Ň L X R A 1 Y R Z c 0 C 1 N E R 0 C K T N P E A B 0 G A D 0 T 1 U X M J A R D 1 N E R 0 L P A I L A R 1 N A Y N R X P 1 E R T Y C S V B H J K M B A N T A N T E E M B G J K 0 L 1 C 1 A A S D F H Y U B Cuando pueda, cambiaré de trabajo 1 1 d., 2 b, 3 g., 4j., 5 e., 6 a., 7 f., 8 h, 9 i., 10 c. 2 1 termines. 2 llame. 3 acababa. 4 fuisteis. 5 termine. 6 saigas. 7 hace. 8 estés. 9 sepas. 10 vayamos. 11 puedas. 12 vayas. 3 1 Cuando nos entreguen el piso. 2 Cuando me den las vacaciones. 3 Cuando empiecen las rebajas. 4 Cuando sea tu cumpleaňos. 5 Cuando tenga tiempo. 6 Cuando vayamos a Barcelona. 7 Cuando estéis de vacaciones. 8 Cuando venga a verme. 9 Cuando haga calor. 10 Cuando me lo diga el médico. 11 Cuando lleguen a casa. C Si tuviera dinero... 1 1 trabajara. 2 fuéramos. 3 hubiera. 4invitara. 5 tocara. 6 sacaran. 7 estuviera. 8 tuviéramos. 9 encontraran. 10 vinieras. 11 hablara. 12 tuviera. 13 subiera. 2 1 pesara, comería. 2 discutiría, encontrara. 3 fuera, tendría. 4 Sería, se murieran. 5 construyeran, habría. 6 estuviéramos, me baňaría. 7 viviéramos, tendríamos. 8 me ocupara, castigaría. 9 sería, tuviera. 10 comería, cocinara. 3 1 fuera. 2 pasaría. 3 fuera. 4 tendría. 5 Irías. 6 tuvieras. 7 quisieras. 8 escribiría. 9 alojara. 10 tendría. 11 dieras. 12 podrías. 13 tuviera. 14 tendría. 5 lb.,2d.,3 a.,4c.,5.e. 6 Actividad libře. 7 1 se sentiría emocionada. 2 lo rechazaría. 3 sería una gran sorpresa. 4 lo intentaría con ayuda de sus compaňeros. 5 no le importaría, le encanta viajar. 72 setenta y dos UNIDAD 8 A Deportes K B 1 C 1 C L E T A M K A P A A B E S R K F F G A E L A V P Q G U A N T E S N A A T G S R E S Q U 1 E S D R 1 1 P C T 0 R u A T V B A L 0 N A A L S P E L 0 T A A L T E E S L T 1 T E A E Ň B 0 U S R C B 0 T A S 1 T A C X L 0 P 0 M A 1 T E M E D A L L A M 0 P A 1 T 1 A S 0 E 1 Y Z L 0 B B A Ň A D 0 R W V 0 P guantes-boxeo; casco-motociclismo; botas-fútbol; balón-fútbol; esquíes-esquí; medalla-atletismo; patines-patinaje; baňador-natación; pelota-golf y tenis; bicicleta-ciclismo. 2 1 Es futbolista, jugador/a de fútbol. 2 Es ciclista. 3 Es jugador/a de baloncesto. 4 Es nadador/a. 5 Es patinador/a. 6 Es tenista. 7 Es atleta. 8 Es boxeador/a. 9 Es golfista, jugador/a de golf. 10 Es jugador/a de voleibol. 11 Es esquiador/a. 3 1A los cuatro aňos. 2 Para relajarse le gusta ir al campo y a pescar. 3 Es muy perfeccionista. 4 Ganar otra vez la Vuelta a la Gran Montana. 5 Hasta el momento ha ganado por tercera vez la Vuelta a la Gran Montana. 6 Tiene cinco bicicletas. B öSalimos? 1 1 No. 2 A las seis de la tarde. 3 Porque la quitaron hace quince dias. 4 En la dos. 5 Si, La mascara del Zorro. 6 Maňana. 2 A. iQué quieres hacer esta tarde? A. ^Te gustaria ir al cine? A. ^Prefieres ir al teatro? A. ^Dónde quedamos? A. <;A qué hora quedamos? B. <;Te parece bien a las ocho? A. De acuerdo, muy bien. 3 Actividad libre. 4 1 Quería saber qué hora era. / Dijo que qué hora era. 2 Quería saber por qué nos íbamos tan pronto. / Dijo que por qué nos íbamos tan pronto. 3 Quería saber dónde habíamos quedado. / Dijo que dónde habíamos quedado. 4 Quería saber cuándo tendrá/ tendría el dinero, / Dijo que cuándo tendrá/tendría el dinero. 5 Quería saber en qué aňo había nacido. / Dijo que en qué aňo había nacido. 6 Quería saber qué iba a hacer esa noche. / Dijo que qué iba a hacer esa noche. 7 Quería saber quién era ese hombre. / Dijo que quién era ese hombre. 5 1 Preguntó (que) si / Quería saber si me interesaba la pintura. 2 Preguntó (que) si / Quería saber si habíamos visto el ultimo ballet de la Compaňía Nacionál de Danza. 3 Preguntó (que) si / Quería saber si ponían algo interesante en la tele. 4 Preguntó (que) si / Quería saber si iba yo a sacar las entradas para el concierto o las sacaba él. 5 Preguntó (que) si / Quería saber si había cenado en el restaurante que me recomendó. 6 Preguntó (que) si / Quería saber si volvería tarde a casa. 7 Preguntó (que) si / Quería saber si preferiría quedar más pronto. 8 Preguntó (que) si / Quería saber si participábamos en alguna red social. 9 Preguntó (que) si / Quería saber si mis padres ya están jubilados. 6 11 Dónde pasaréis las vacaciones? 2 <;Te apetece un bocadillo de calamares? 3 i Dónde habéis visto el partido de fútbol? 4 ,;A qué hora tienes la entrevista? 5 <;Haces ejercicio a menudo? 6 <;Le has entregado el paquete a tu suegra? 7 <;Has visto ya mi sofá nuevo? 7 VANESA: Ayer vi a Vanesa. Me dijo que se alegraba mucho de verme, y que si tenia algo que hacer el domingo por la tarde, que Luis y ella iban a hacer una fiesta para celebrar que se habían cambiado de casa. ARTURO: Ayer me encontré a Arturo. Me dijo que le sobraban dos entradas para el partido del domingo, que si nos gustaría ir. LAURA; Ayer hablé con Laura. Me dijo que había vuelto de Lima esa misma maňana, que ya tenia ganas de ver a su família y a sus amigos de aquí. RAÚL: Ayer vi a Raúl. Me dijo que hoy me traería a casa los libros que le presté, que gracias y que le habian servido de mucho. Sra. JULIA: Ayer me encontré a la Sra. Julia. Me preguntó que que tal estabas, dijo que hada muchísimo que no te veía, y que si seguias saliendo con Marta. Sr. GARRIDO: Ayer vi al Sr. Garrido. Me dijo que la semana pasada había hablado contigo, y que le habias contado que yo habia cambiado de trabajo porque no estaba contento con mi sueldo. 8 1 "El martes fui al estreno de la ultima pelicula de Amenábar. <;Tú ya la has visto?". 2 "Mi abuelo murió cuando yo era muy pequeha". 3 "Nuestros vecinos van a mudarse, ^sabes?". 4 "No te he llamado estos dias porque he estado muy ocupado". 5 "Maňana por la maňana iré a recogerte en coche". 6 "Me he apuntado a un curso de tai-chi y estoy encantado". 7 "Pues Juan saldrá a cenar con su novia el viernes". 8 "Voy a poner tu fotografia en mi habitación". 9 "Estudiaré su propuesta". C Música, arte y literatura 1 1 aplaudir. 2 colarse. 3 entradas. 4 cola. 5 inaugurar. 6 taquilla. 2 1-D; 2-B; 3 C; 4-E; 5-A; 6-G; 7-H; 8-F. UNIDAD 9 A Sucesos 1 1 El 31 de diciembre. 2 A las 12 de la noche. 3 En Huelva. 4 Lo transportaron en dos vehículos todoterreno. 5 Se ha descubierto que entre ocho y diez personas participaron en el robo. 6 No, porque llevaban pasamontaňas. 2 1 ladrones; 2 aprehendida; 3 transportar; 4 analizadas; 5 todoterreno. 3 a5b2c3dle4 setenta y tres 73 4 1 ha sido inaugurado. 2 fue detenído. 3 serán publicados. 4 han sido construidos. 5 fue visitada. 6 ha sido condenado. 7 ha sido elegido. 8 fueron expuestas. 9 serán llevados; 10 ha sido traducido. 5 1 Maňana será inaugurado el museo de la ciudad. 2 Hoy ha sido capturado el gorila que se escapó del zoo. 3 Esta casa fue construida en 1860. 4 Últimamente han sido despedidos muchos trabajadores en esta empresa. 5 En el futuro, el tráfico aéreo será controlado por ordenadores. 6 Ayer fueron subastadas las gafas de John Lennon. 7 Todavía no han sido encontradas las obras de arte robadas de la Fundación. 8 Este aňo, el traje de novia de muchas mujeres famosas ha sido diseňado por Victorio & Lucchino. 9 El Quijote fue escrito por Cervantes. 10 El cuadro fue vendido la semana pasada. 11 Angela será elegida delegada de curso el proximo trimestre. 12 La semana que viene será presentada su ultima novela. 13 Ayer fueron aprehendidos los ladrones de cuadros. B jCásate conmigo! 1 1 g. 2 a. 3 h. 4 d. 5 c. 6 b. 7 e. 8 f. 9 j. 10 i. 2 venir: vinierais/vinieseis; correr: corramos; hacer: hicierais/hicieseis; ser: fueran/fuesen; ir: hieran/ fuesen; querer: quisiéramos/quisiésemos; morir: muráis; poder: puedas; salir: salgan. 3 1 El vendedor nos recomendó que consultáramos el catálogo. 2 El profesor nos dijo que abriésemos el libro por la página 23.3 La dependienta le sugirió a mi amiga que se probase el vestido rojo. 4 Mi madre siempre me pide que no vuelva muy tarde. 5 Mi tío me ha dicho que pruebe sus pasteles. 6 La abuela te ha pedido que te quedes un poco más. 7 El policía me dijo que siguiese todo recto por esta calle y luego girase a la izquierda. 8 Mi mujer siempre me dice que conduzca con cuidado y que no corra. 9 Mi profesor siempre me dice que no tenga miedo a equivocarme. 10 Su novia le dijo que se verian a las nueve. 4 1 coma, 2 fume, 3 evite, 4 beba, 5 haga, 6 procure, 7 vuelva, 8 comiera/comiese, 9 fumara/fumase, 10 evitara/evitase, 11 bebiera/bebiese 12 hiciera/ hiciese 13 procurara/procurase 14 volviera/volviese. C Quiero que mi ciudad esté bonita 1 1 se cure. 2 seáis. 3 vayas. 4 fueras. 5 ir. 6 preste. 7 regalase. 8 tener/ que tenga. 9 resfriarse. 10 recoja. 2 1 Yo quiero que Jorge venga maňana a la oficina. 2 Oscar dijo que fueras maňana a su casa. 3 La excursionista desaparecida el lunes fue rescatada ayer. 4 Tomáš pidió que escribieras tus datos en esta hoja. 5 Los premios serán entregados el proximo lunes. 6 Necesitas conocer gente. 7 Preguntaron que de dónde eras. 8 Me dijo que hiciera los deberes. 9 Esta iglesia fue construida en el siglo xin. 10 Espero que te encuentres bien después de la operación. 3 Actividad libre. 4 boca - polo - siempre - vago - par - tiemblo - beca -Paca. 5 1 VERBO, 2 BIGOTE, 3 BASURA, 4 ESCRIBIR, 5 HERVIR, 6 INVISIBLE, 7 BRAVO, 8 BARBA, 9 AVION 10 VERTEDERO, 11 SERVIR, 12 ACABAR, 13 IMBECIL 14 SABER. UNIDAD 10 A De viaje 1 lb; 2 a. b y c; 3 a; 4a; 5 b; 6 c; 7b. 2 1A lo mejor no debes contárselo a Raquel todavía. 2 Seguramente hoy visitarán los museos más importantes. 3 Quizás me traslade a otra ciudad el aňo que viene. 4 A lo mejor nos compramos un coche nuevo. 5 Seguramente conseguiremos hablar con él antes del ůn de semana. 6 Probablemente no encontréis/encontraréis habitaciones libres en ese hotel. 7 A lo mejor son extranjeras. 8 Quizás haga demasiado frio para ir al campo. 3 1 Seguramente es fiesta y hoy no hay clase. / Quizás quieran gastarme una broma. / A lo mejor hoy dan la clase en otra aula. 2 Probablemente tenga una averia. / A lo mejor está desenchufado. 3 Quizás le falte azúcar. / A lo mejor tiene demasiada crema. 4 Seguramente mi móvil ya no funciona bien. / A lo mejor alguien esté haciendo mucho ruido donde está mi hermana. 5 Probablemente haya tenido insomnio. A lo mejor ha pasado toda lo noche de fiesta. 6 A lo mejor te la han robado, / Probablemente te la hayas dejado en casa. B Alojamientos 1 1 casa rural; 2 parque natural; 3 bodegas; 4 Castillo; 5 paisaje; 6 hotel; 7 estrellas; 8 servicios; 9 oferta de ocio; 10 zonas recreativas. 2 1 A. Seria tan amable... B. Claro que si. 2 A. Te importaria... B. Lo siento... 3 A. Podría... B. Si, ahora mismo. 3 1 SERVICIO DE HABITACIONES; 2 SAUNA; 3 PRENSA GRATUITA; 4 GIMNASIO; 5 MINIBAR; 6 AIRE ACONDICIONADO; 7 APARCAMIENTO. 4 IB. i Seria posible que nos subieran la cena? B. Queríamos una ensalada de salmon, un úlete de temera y tomates rellenos. B. Una botella de vino bianco de Rueda y una botella de agua mineral. B. Si, helado de naranja y fresas con nata. 2 B. Si, ahora mismo. 3 B. ^Podria decirme si hay plazas en la excursion de manana a las termas? C Historias de viajes 1 1 Hace sol. / Hace buen tiempo. 2 Está lloviendo. 3 Está nevando. 4 Hace frio. 5 Ha salido el arcoiris 6 Está nublado. 7 Hay niebla. 8 Hace mucho viento. 2 1 Uuvia; 2 viento; 3 nublados; 4 frio; 5 sol; 6 nubes; 7 tempe raturas. 3 A-l,B-6,C-5,D-4,E-3,F-2. 74 setenta y cuatro UNIDAD 11 A En el mercadillo 1 1 efectivo, 2 tarjeta, 3 tarjeta, 4 envuelvo, 5 probar, 6 talla, 7 caro, 8 deja, 9 par. 2 1 Cámbiemelo. 2 Regálaselos. 3 Plánchaselas. 4 Envuélvamelo. 5 Encárguemela. 6 Pagadlo. 7 Cómpraselos. 8 Vendédnoslas. 9 Enséňenoslo. 10 Pásasela. 3 1 ,»Podría envolvérmela? / <;Me la podría envolver? 2 Podría enseňárselo? / jSe lo podría enseňar? 3 Podría reparármelo? / ťMe lo podría reparar? 4 ^Podría cobrármelos? / ^Me los podría cobrar? 5 Podría traérmela? / jMe la podría traer? 6 Podría encargármelas? / ^Me las podría encargar? 7 ,;Podría cambiármela? / ,;Me la podría cambiar? 8 (iPodría vendérrnelo? / ^Me lo podría vender? 4 Actividad libře. 5 1 Sí, te los he traído. 2 Sí, se la he comprado. 3 Sí, la he tirádo. 4 Sí, se lo he preguntado. 5 Sí, la he llamado. 6 Sí, os las he enviado. 7 Sí, lo/le he felicitado. 8 Sí, te lo he preparado. 9 Sí, me los he llevado. 10 Sí, se los he contado. 6 1 Zapatos; 2 Pendientes; 3 Corbata; 4 Pantalones; 5 Vestido; 6 Bufanda; 7 Chándal; 8 Bolsillo; 9 Gorro; 10 Cinturón; 11 Botones; 12 Guantes. B jMe encanta ir de compras! 1 1 lišta; 2 super; 3 ofertas, precios, factura; 4 ticket; 5 carro; 6 cola, cajas. 2 1 un poco; 2 poco; 3 poco; 4 un poco de; 5 un poco; 6 un poco de, 7 un poco; 8 poco; 9 poco; 10 un poco de. 3 1 muchos; 2 pocas; 3 bastantes; 4 muchas, bastantes; 5 poco; 6 pocos; 7 mucho; 8 bastantes, muchos; 9 muchas, poco. 4 1 demasiado; 2 demasiado; 3 bastante; 4 demasia-das; 5 bastante; 6 bastantes; 7 demasiada; 8 dema-siados. 5 ld; 2 b; 3 a; 4 c. 6 lb; 2 b; 3 c; 4 b. C Un hombre emprendedor 1 1 a; 2 b; 3 b; 4 a; 5 b; 6 a; 7 b: 8 a. 2 1 el; 2 una; 3 un; 4 el; 5 la; 6 los; 7 Lo; 8 un; 9 0. 3 1 una; 2 una; 3 las; 4 Un; 5 un; 6 una; 7 la; 8 La; 9 la; 10 del; lila; 12 al; 13 El; 14 la. UNIDAD 12 A 7 de julio, San Fermín 1 1 Todos los aňos. 2 El lanzamiento de un cohete que anuncia el comienzo de las fiestas. 3 Una semana. 4 Es la canción de despedida. 5 Los participantes corren delante de los toros a las ocho de la maňana. 6 Desde el siglo xiv. 7 A través del libro de Hemingway, Fiesta. 8 Alrededor de 900 000 turistas. 2 1 se duerme, 2 se frabrican, 3 se habla, 4 se cena, 5 se habla, 6 se viaja, 7 se permite, 8 se desayunan, 9 se lee, 10 se vive. 3 1 En algunos colegios se estudia latin. 2 En Inglate-rra se conduce por la izquierda. 3 En Espaňa se tra-baja 40 horas a la semana. 4 El día de los Santos en las pastelerías se venden buňuelos. 5 En las fiestas de Navidad no se va al colegio. 6 En mi familia los domingos se come paella. 7 En esta tienda se habla espaňol. 8 El proximo martes se aprobará la ley. 9 La uva se recoge en el mes de septiembre. 10 Se cons-truirá un nuevo colegio en mi barrio. B í,Quieres venir a mi casa en Navidad? 1 1 A: Isabel? 2 I: Sí, soy yo. 3 A: jHola! Soy Angela. iQué tal estás? 41: Muy bien. Y, vosotros, ^cómo estáis? 5 A: Estupendamente. Mira, queríamos pedirte un favor. Nos han regalado unas entradas para el teatro. ^Podrías quedarte unas horas con el niňo? 61: Por supuesto, no tengo nada que hacer. ^Quieres que prepare yo la cena? 7 A: jAh, vale! jEstupendo! 8 A: Me he quedado sin pan,