Španělská literatura II

Lecturas obligatorias (seminarios)

Los textos que se han elegido para este semestre son los siguientes:

1) "Viernes Santo", un cuento de Emilia Pardo Bazán (1851-1921), escrito entre 1889 y 1910. Este cuento nos va a servir para el estilo y lenguaje del realismo y del naturalismo. También nos sirve para ver la representación de la sociedad española que una escritora como Emilia Pardo Bazán hacen el texto, comparando su representación con la historia real. También hablaremos de otros escritores realistas que hablan de temas similares. (Este cuento no se puede incluir como una de las lecturas de la lista de lecturas para el SZZ. Valdría si fuera parte de un libro de cuentos de Emilia Pardo Bazán.)

Para leer este cuento usaremos este texto, preparado para facilitar el comentario: 

Viernes Santo
PDF ke stažení

2) Réquiem por un campesino español  de Ramón José Sender Garcés (1901-1982). Obra de 1960 (aparecida en 1953 con el título Mosén Millán). Novela breve. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español «El Mundo». 

Este escritor pertenece a la llamada "literatura en el exilio".

El texto que leeremos en clase estará disponible en formato PDF en la carpeta de materiales de la asignatura en el IS, en edición de

Chyba: Odkazovaný objekt neexistuje nebo nemáte právo jej číst.
https://is.muni.cz/el/phil/jaro2025/SJ1A022/um/Requiem_por_un_campesino_espanol_by_Ramon_J._Sender_Patricia_McDermott__ed.___z-lib.org_.pdf

3) Young Sánchez (1957), novela corta de Ignacio Aldecoa



_______________________________________________________

Otras obras:

Belleza cruel, libro de poemas publicado en 1958, de Ángela Figuera (Bilbao, 1902 - Madrid, 1984), escritora de Posguerra. Sus poemas están llenos de fuerza, vida y energía. Son poemas sencillos centrados en la denuncia social y en el relato de la existencia precaria bajo el franquismo.

Disponible en tres formatos EPUB (Google Libros y diversas apps.), AZW3 (Kindle), y .pdf (el que usaremos en clase en los seminarios:

4) Beatriz y los cuerpos celestes (1998). Novela ganadora del premio Nadal 1998, escrita por Lucía Etxebarria (nacida en 1966). También ha sido incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español «El Mundo».

El texto que leeremos en clase estará disponible en formato EPUB en la carpeta de materiales de la asignatura en el IS.

Una novela "posmoderna" que trata cuestiones muy alejadas de las de Sender o Figuera.

Formato en RTF, que facilita su manejo en clase, además de su lectura, si se usa un diccionario español-checo (como Lingea) 


_______________________________________________________________________________________________

Lectura de libro de poemas (jaro 2022)

Ficciones para una autobiografía (2015), Premio Nacional de la Crítica Literaria 2015, escrito por la poeta y escritora Ángeles Mora Fragoso (nacida en 1952). 

El texto que leeremos en clase estará disponible en formato PDF en la carpeta de materiales de la asignatura en el IS, en tres partes.

Poesía contemporánea que cuestiona el propio "yo" como lugar donde se habita.