4. TRANSPORTE hora,/, punta atasco, m./embotellamiento, m. caravana, / (de coches) calzada, /., acera, /. bordillo, m. carretera,/. general, nacionál, de circunvalación, secundaria, vecinal via, / publica autopista, /., autovia, /. cruce, m./intersección, / rotonda, /./glorieta, /. cruzar/atravesar la calle por el tunel, el paso subterráneo x el paso elevado, por el puente sefial, m. de tráfico, de prohibición panel, m. informativo paso, m. de peatones/de cebra semáforo, m. cruzar con la luz verde x amarilla/ámbar x roja obedecer x violar, transgredir las normas de tráfico multa, /. agente, m.,/7guardia, m.,f. (de tráfico/circulación) No cruces que está en rojo. No cruces con el muňeco/semáforo en rojo. Medios de transporte medio, m. de transporte personal x publico x de carga bici(cleta), /., tricicleta, /. pufio, m., freno, m. cuadro, m. sillín, m. pedal, m. rueda, /., neumático, m. guardabarros, sg., pl.m. plato, m., rueda, / dentada delantera de la cadena faro, m. luz, / trasera portaequipajes, m. moto(cicleta),/. depósito, m. de combustible motor, m. monocilíndrico de cuatro tiempos intermitente, m. de cambio de dirección tubo, m. de escape sidecar, m. carro, m. coche, m., automóvil, m. limpiaparabrisas, sg., pl.m. tacómetro, m. con cuentakilómetros asiento, m. freno, m. de mano palanca,/ de cambio de velocidades pedal, m. del acelerador, de gas bača,/., maletero, m. espejo, m. retro visor interior volante, m., timón, m. conducir, manejar ir rápido, lento camión, m., camioneta,/. furgoneta, /. ** ir con el coche de San Fernando (un ratito a pie y otro andando) ** ser como una mo to ** estar como una moto Transporte publico urbano autobus, m./bus, m. linea, /. rata,/./recorrido, m. (del autobus) parada,/ discrecional, terminal,/, pasar de largo/sin parar avisar/llamar/hacer sefias al conductor apretar el botón billete, m. (de un viaje) comprar el billete al conductor bono-transporte, m. (de diez viajes) abono-transporte, m. (mensual, semanal) picar/meter el billete en la máquina validez, /. (no) ser válido * colarse tarifa, / única, reducida para menores de 20 afios, para los jubilados, para los trabajadores de la E.M.T. (Empresa Municipal de Transporte) tomar/coger el (tranvía numero) 5 subir al/montar en el autobus agarrarse a la barra dejar sitio a alguien asiento, m./sitio, m. reservado para los ancianos, inválidos bajar del autobús/apearse en la 2a. paráda conductor, m. de uniforme azul, revisor, m. pasajero, m. (sin billete) horario, m. de los autobuses perder el trolebús *búho, m. cambiar de autobus, del 13 al 23 trasbordar, trasbordo, m. metro, m., estación,/ de metro boca, /. de metro taquilla,/., taquillera,/. andén, m. dirección,/ Sol locomotora,/, vagón, m./coche, m. puerta, /. (automática) letrero, m., cartel, m. aviso, m./precaución,/, a tener en cuenta llevar hasta la Puerta de Toledo pasar/venir cada tres minutos venir en/dentro de 10 minutos estar/ir a tope/hasta los topes/hasta arriba estar repleto ** no caber ni una mosca/ni un alfiler ** estar de bote en bote ** ir como sardinas Transporte interurbano autobus, m./autocar, m. con aire acondicionado, servicio, m. de bar, servicios, pl.m. estación, /. de autobuses, de servicio información,/., entrada, /. x salida, / salida,/., destino, m. asiento, m. de ventanilla salida,/. de socorro maletero, m. parada,/., descanso, m. efectuar una parada andén, m./apeadero, m. estación, /. de tren, sala, /. de espera billete, m. sencillo/de ida x de ida y vuelta, de primera, segunda, tercera clase pagar el suplemento, la/una reserva tren, m. de pasajeros x de mercancias, de corto x largo recorrido, directo a, de cercanias (tren) rápido, m., expreso, m., nocturno, m. coche-cama, m., litera,/ coche, m. restaurante/bar Talgo, m. (un tren de largo recorrido, de la clase y de fabricación espafiola) AVE, m. (Alta Velocidad Espafiola) hacer el recorrido Madrid- Sevilla en menos de 4 horas colocar la maleta, mochila, los bultos en el maletero/arriba vagón, m./coche, m./zona, /. de (no) fumadores enlazar con el proximo tren dirección Valencia enlace, m. Prohibido asomarse por la ventanilla. ** (llevar) un tren de vida ** (vivir) a todo tren El barco embarcar x desembarcar embarcación, /. cargar x descargar casco, m., cubierta,/. proa,/., popa,/, babor, m., estribor, m. tripular, tripulación,/, tripulante, m.,f. capitán, m. primer, segundo oficial, m., timonel, m. polizón, m.,grumete, m. muelle, m., puerto, m., embarcadero, m. timón, m., ancla,/. trasatlántico, m. barco, m. de vapor, pesquero, de guerra (barco) patrulla,/./patrullero, m. petrolero, m., carguero, m., portaaviones, m. yate, m., barca,/. submarino, m. hacer un viaje/crucero por el Mediterráneo El avion aviación, /. de transporte, comercial, militar aviador, m. tripulación, /. piloto, m., azafata,/. aeropuerto, m. avion, m. de combate bombardero, m. helicóptero, m. hidroavión, m. cabina, /. ala,/., morro, m., cola,/, aeroplano, m., parapente, m. ala delta, m. compafiía,/ de vuelo/aérea viajar con Iberia sala,/ de embarque, de tránsito puerta, /. de embarque tarjeta,/ de embarque hacer escala trasbordar enlazar con I. Texto. Cuando el tranvia entra en una calle recién regada, sobre la que cae el sol rabiosamente, se levanta un vaho sofocante que enturbia los ojos y deja en la boca un sabor agrio. En las primeras horas de la tarde los viajeros se ven como si se delirasen y el cobrador está desmadejado, sin ganas de tenerse en pie. Los tranvias amarillos de los barrios lejanos, populäres y ardientes, pasan asemejándose a tremendos insectos, a los que gustaria, con una mano gigante, sacar de su ruta viva y zoológica, por la que andan a saltos, y tumbarlos panza arriba, mientras las ruedas se les agitan inútilmente. En julio es precisamente el tiempo en que a los viejos cobradores suelen darles el delicado, docente y aburrido encargo de enseflar al que no sabe; esto es, mostrar a los aspirantes a tranviarios cómo se debe cobrar rápida y educadamente. Los aspirantes son gentes tímidas, de dedos gruesos y torpes, que cortan los billetes por los números, sonríen tontamente y no saben hacer los cartuchos de calderilla con prontitud y elegancia. Los aspirantes son los únicos que en el verano sonríen en los tranvias. (Ignacio Aldecoa, El aprendiz de cobrador.) 1. El autor compara el tranvia con un insecto, £por que? 2. £Cuál es el trabajo del cobrador? 3. £Por que piensas que los aspirantes son los únicos que sonríen? II. Ejercicios. 1. Nombra los medios de transporte: a) urbano; b) interurbano; c) con ruedas; d) con motor. 2. Explica la diferencia. Da ejemplos. a) linea, /. x ruta, /.; b) parada,/. x terminal,/.; c) autobus, m. x autocar, m:. d) camión, m. x furgoneta,/. 3. a) Completa el texto con las expresiones dadas. Con los sustantivos utiliza articulos si hace falta. b) Traduce el texto completo. absorber; conexión,/.; dirigirse; enlace, m.; enlazar; entrar; inauguración,/.; marcha,/.; necesidad,/.; pasar; procedente; salida,/.; salir; ser; tramo, m.; verse. Abierta otra parte del Cinturón del Literal La nueva via.......................con las autopistas de Girona y Sabadell..................del Cinturón del Literal con las autopistas A-17 (Girona) y A-18 (Sabadell)..........................en servicio hoy tras el acto de ......................que............................presidido por el alcalde de Barcelona, Pascual Maragall..............................inaugurado permitirá............................de Barcelona a las autopistas desde el Cinturón del Litoral sin........................de detenerse ante ningún semáforo. Este.............................es el más importante que se pone en..........................desde la apertura el afio pasado del tramo que enlaza el Cinturón del Litoral y la autopista A-19 (Barcelona-Mataró), dado que.....................gran parte del tráfico que actualmente.......................de Barcelona a través de la avenida Meridiana. Este enlace permitirá que los vehículos........................de la plaza de las Glories.........................también a la salida norte sin.........................por ningún semáforo y sin..............................obligados a utilizar la avenida Meridiana. (El Periódico.) 4. Describe el viaje en un medio de transporte publico urbano según tu propia elección. 5. Busca la expresión adecuada. a) decir al conductor que alguien quiere bajar; b) viajar sin billete; c) un tranvia lleno de pasajeros; d) comprar el billete con un precio bajo; e) viajar en un barco de una isla a otra. 6. Uno de los objetos nombrados difiere del resto. Seflala cuál es y di por que. a) locomotora,/.; coche, m.; trolebus, m.; autocar, m.; b) bono-transporte, m.; billete, m.; taquilla,/; asiento, m.\ c) camión, m.; barco, m.; avion, m.; tren, m.\ d) cola,/.; morro, m.; ala,/.; proa,/ 7. Describe las partes importantes de los medios de transporte dibujados. 8. Traduce. Jet pětkou na předposlední zastávku; přestoupit z tramvaje na trolejbus; autobus vás zaveze až na hlavní nádraží; řidič tramvaje v modré uniformě; ve špičce metro jezdí každé tři minuty; rychlík navazující na noční vlak z Barcelony; koupit si měsíční předplatné na městskou hromadnou dopravu; námořní válečná loď a bojový letoun; mít mezipřistání v Mnichově; expres vypravený z Madridu má 15 minutové zpoždění; nemít u sebe platnou jízdenku; dlouhá kolona aut; přecházet silnici na červenou; nákladní vlaková doprava; cedule s nápisem „Zákaz kouření."; nachystat si letenku; cestovat do Madridu se španělskou leteckou společností; předložit palubní lístek; letuška vítá cestující na palubě letadla; představit kapitána a celou posádku; odnést zavazadla do úschovny; počkat na další spoj v čekárně; změna v jízdním řádě. 9. Lectura. POLO COUFÉ GT INJECTION EL 'MINX-GOLF* »i..i;Vi/iir;:|| Lľ.;ŕ'.;ľ^ La ultima generáciou del Polo Coupé quieré parecerse más a su hermano mayor, el Golf, y beneficiarse de su excelente imagen. Uň motor más potente y unos acertados cambios estéticos, que le hacen compartir el mismo aife de família, eonvierten a este pequeňo Volkswagen en uno de los tninideportivos más atractivos e interesantes del mereado. FfCHA TECNiCA ! Position: Delantera transversal jCilindrada: 1.272 at? Potencia mix- 80 CV a 6.100 rpiti N» cBndros: 4 en Hnea I Válvulas por cilinilm: 2 I Betodon: pwo/potencia 9,81 kflos/CV__ I AHmaitedén: inyeeción digitant I Combustible: Sasolina 97 octa- nos, con y sin ptomo j TransmtelCn: Trasera_ Erobraqua: MonodJsco en seco l Gaja d» cambios: 5 vetoddades [Suspension detanVtras^ Indepen-dlente MacPherson, semSnde- Dlrecclôn: Cremallera, 3,9 vuel- 1tas volanie Prenos delanitras: díscos-tambo- res-servoffeno Longilud. anchura, altura: 377S157H35 Awodinámfca: CX 0,35 Peso: 785 kHos NeomáHcor f66/6SR 13,5,5x13 i-Capacidad maletaro: 283 cm1 j Depósrto carbwante: 42 Bros BALANCE Moton Potencia Muy bien Sastitídad Bten VeíoeWad puma Bien Acelen3ción Muy bien Aerodinámica Blen Direction Bten Estabilldad Muy blen Cambte Acctonamtento Bien DesarroBo Muy Men Embrague Regular Prenos Muy bien Suspension Ken Šegurklad Muy bien Manejabfôdad Muy bien VlstbiMad Blen Position conducetón Regular Sonorídad Regular Wseflo Bien HabHabilidad Bien Acabado Muy blen tnslrumentación Muy bien luces Muy bien Veniiiackín Muy bien Matetero '.'J*^', Blen Rehriôn caBdad/prscIo Muy blen Consumo Bien Predo version báska 1.406.000 pesetas PfineipsJes opdones: Tecno practicable: 52.000 pesetas Pintura metateada: 23.900 pesetas En el punto de mira de los grupos ecologistas y de los Gobiernos. la industria del automovil estä dando ejemplo de adaptaciön a los tiempos que corren. Aparte de la lucha comercial y tecnolögica en la que se encuentra sumida, persigue insistentemente el logro de un sueno dorado, el coche verde, un automovil capaz de vivir en simbiosis perfecta con la naturaleza. Los primeros pasos ya se han dado, con la eliminaciön del plomo de las gasolinas, la implantaciön de catalizadores y el ahorro de energia durante el proceso de fabricaciön. LLEGA EL COCHE ECOLÖGICO Cuando Alain Gliraour. el numero nes de Ford, se permitió anunciar públi-camente que "la F-l debe dar ejemplo consumiendo y contami-nando menos". los puristas pu-dieron pensar que eran palabras huecas de alguien que deseaba haccrse notár y hablaba sobre un tema que desconocía. Sin embargo, mucho más alia del escándalo iniciál o del análisis simplista, Glimour no hizo sino expresar públicamente las preocupaciones actuates de la industria del automovil. Estas palabras tienen una lec-tura clara: la preocupación por la ecología. consciente de que toda-via tiene ante sí un briliante future y que aún no existe alternativa real al transporte privado, al menos en lo que se conoce como mundo occidental. Sin embargo, todos los hom-bres de la industria del automovil saben que su supervivencia de-pende casi en exclusiva de que consigan dar con el coche limpio. Para cualquier mortal, automovil verde equivale a gasolinai sin plomo y catalizador. Sin em-1 bargo, el problema es mucho más, complejo. El método actualmeme mayo-ritario para conseguir energia consiste en quemar combustible fósií. La combustion ofrece ca-lor, que puede ser aprovechado de muchas maneras, a cambio de lanzar a la atmosféra algunos re-siduos. Esto mismo puede apli- Texto: Raymond Biancafort Fotografia: Albert Bertand carse a los motores de automovil, tambien llamados de combustion interna. EI motor ideal seria aquel que ünicamente lanzara al aire anhidrido carbonico (CO,) y vapor de agua. Los actuates son mucho mäs imperfectos; ya que desprenden muchas otras sustan-cias, como öxido de carbono (CO) procedente de la combustion incompleta, öxidos de nitrö-geno (NOx) por la alta temperature de funcionamiento, dioxido de azufre (SO,), hidrocarburos sin quemar y particulas solidas. Los problemas son variados. El CO es altamente venenoso. EI SO,y el NOxcausan la lluvia äci-da.Los hidrocarburos sin quemar resultan igualmente nocivos para la salud, cancerigenos en muchos casos. Y las particulas solidas son mäs molestas que no-civas, aunque no puede negarse su influencia en problemas rcspi-ratorios. Ünicamente el vapor de agua es inocuo; porque el CO, es responsable del llamado e/ecto in-vernadero o efecto sierra, que tan- to preocupa hoy al mundo. El CO, deberia ser absorbido por las plantas y reciclado gracias a la función clorolilica, descompo-niéndolo en oxigeno y carbono; pero la vertiginosa deforestación del planeta viene a enrarecer el proceso. Están además los com-puestos de plomo, altamente contaminantes y de dificil reciclado, lo que ha provocado la eliminaciön de este metal como aditi-vo de las gasolinas. La presion popular y los problemas de medio ambiente que el hombre ha ido creando han obli-gado a los Gobiernos a tomar cartas en el asunto. En el caso del automovil, hoy existen unas normas precisas en materia de emisión de gases, des-graciadamente todavia no unifi-cadas en todos los paises. La filo-sofia directriz, sin embargo, es la misma, tanto en EE UU como en la Comunidad Europa o Japón, los tres bloques mis importantes. Para Rafael Alvarez, secretary general de Seat, todas las normas y actuaciones en el campo ecológico podrían resumirse en una frase: "No contaminar. Y, si esto resulta imposible, arreglarlo i in situ". M