7. ASPECTO FÍSICO Edad etapa,/, de la vida infancia,/, nifio, m., bebé, m., crío, m. adolescencia,/, adolescente, m.,f., joven, m.,f. chico, m., muchacho, m., mozo, m. pubertad, /. juventud,/. madurez, /. hombre, m., mujer,/, seňor, m., seňora,/ vejez,/., tercera edad,/., ancianidad,/. viejo, m., persona,/ mayor, anciano, m. apariencia,/ física tener un aspecto joven ser de aspecto juvenil estar bien conservado tener cara de nifio, aire infantil parecer mayor x más joven su aspecto va/acorde con su edad aparentar los afios que uno tiene ser un viejo estar aviejado tener treinta afios bien cumplidos rondar los treinta tener cerca de/aproximadamente/más o menos/ alrededor de cuarenta afios, „cuarenta y tantos'7"cuarenta y pico" afios ser una persona entrada en afios ** ser un hombre hecho y derecho ** ser/parecer toda una mujer Rasgos generales ser hermoso, guapo, mono, agraciado x feo, feúcho, repugnante ser robusto, vigoroso, musculoso, gallardo persona,/ corpulenta, forzuda gordo, m. ser, estar rechoncho, regordete, relleno, barrigudo ser un barrigón tener barriga * parecer un tonel persona, /. recia, menuda, bien proporcionada, de aspecto sano/saludable estar delgado, esbelto, delgaducho, escuchimizado, flaco, descarnado, escuálido, raquítico, tísico, consumido, acabado, desfigurado, demacrado * parecer un esqueleto estar baldado, desmedrado ser (un) chepudo, jorobado ** tener buena planta Cabello pelo, m., cabello, m. cabellera,/., melena,/. ser rubio/tener el pelo rubio, moreno, castano claro, oscuro, cano, tenido pelirrojo, liso x rizado, fosco, Crespo, corto, largo, al cero, media melena, con mechas, a capas estar/quedar el pelo cortado, estropeado, estropajoso trenza, /., coleta, /., mono, m. tener pelo abundante ser (un) peludo vello, m. * tener una abundante peluca ser(un), estar calvo pelön, m. calvicie, /. ** agarrarse a un pelo ** tomar el pelo ** venir al pelo ** ser un hombre de pelo en pecho ** estar hasta los pelos ** llegar por los pelos ** no tener pelos en la lengua ** ponerse los pelos de punta ** soltarse el pelo ** la ocasiön la pintan calva ** ni tanto, ni tan calvo Cara rostro, m. cara,/. delgada, flaca, chupada x gorda, gruesa, gordinflona, mofletuda, rechoncha de cara enjuta pömulos, m. marcados frente,/. despejada arrugar, fruncir la frente con la frente erguida sien, /. mejillas, pl.f. infladas, carnosas, sonrosadas moflete, m., carrillo, m. nariz,/., grande, pequena, chata, de boxeador, afilada, puntiaguda, aguilena, respingona, recta olfato, m., * olfatear barbilla,/ xbarba,/ mentön, m., hoyuelo, m. ** poner buena, mala cara ** poner cara dura, de ängel, de asco, de pocos amigos ** decir algo a la cara ** cruzar la cara a alguien ** dar la cara ** tener mucha cara ** ser un cara ** cara a cara ** caersele a uno la cara de vergüenza ** echar en cara ** tener dos caras ** frente a frente ** ir/caminar con la frente bien alta ** hacer frente a algo ** llevar algo escrito en la frente ** no tener dos dedos de frente ** mejilla con mejilla ** meter las narices en algo ** dar en la nariz ** tocar las narices a alguien Boca boquita,/.. de pinön/de fresa * pico, m. * tener la boca como un buzön labios, m. finos, gruesos, carnosos, bien delineados x leporinos ser belfo sonrisa,/., risa,/., carcajada,/ reir a carcajadas bostezar voz,/., grave, oscura, aguda. chillona. clara, afönica, ronca ser (un), estar mudo, sordomudo, tartamudo ** abrir x cerrar la boca/el pico ** ser un bocazas ** en boca cerrada no entran moscas ** boca de escorpiön ** quedar con la boca abierta ** cerrar/tapar la boca a alguien ** a pedir de boca ** hacerse la boca agua ** tener mucho piquito ** sellar los labios Oio de/con ojos grandes x pequefios, rasgados, achinados tener los ojos tiernos, punzantes/penetrantes, vidriosos * como platos/soles, como agujas tener ojos de gato, de sapo/saltones pestanas, pl.f. largas x cortas, rizadas * pestanas como persianas ojos, pl.m. azules, grises, marrones/castanos, pardos, negros, claros x oscuros pärpado, m., parpadear guinar el ojo, guino, m. ceja,/., de cejas pobladas, cejijunto pupila, /./nina, /., del ojo iris, m., globo, m. ser (un), estar ciego invidente, m.,f. estar cegato, bizco tener la vista/los ojos extraviados/desviados ser un esträbico tuerto, m. miopia,/., astigmatismo, m. ser (un), estar miope, astigmätico ** poner ojos de cordero degollado * * poner los ojos como piatos ** echar el ojo ** sacar los ojos a alguien ** ser la nina del ojo ** ojos que no ven, corazön que no siente ** andar con ojo/cien ojos ** costar un ojo de la cara ** tener ojo ** tener algo/a alguien entre ceja y ceja I. Texto. Maria, con la cautela de costumbre siempre que hablaba de la emperatriz, respondió: — Uno de los milagros es que su silueta se conserva siempre igual, después de cuatro maternidades en pocos aflos y ahora cuando ya ha llegado a la cincuentena. Ya sabes que es más alta que su marido: unos cuantos centímetros; mide un metro setenta y dos. Eso lo vemos nosotros, pero no lo verán los demás, porque los retratos oficiales de grupo representan siempre al emperador más alto que ella. Es curioso que Isabel haya conservado el mismo peso toda su vida, unos cincuenta kilos, un peso, según los medicos, del todo insuficiente, y si tuviésemos que hacer caso a esos sabihondos, ya se habria muerto de anemia hace muchos aflos, o bien de consunción, o de tuberculosis, o simplemente de inanición, porque no come casi nada. Su cintura también ha sido la misma: cincuenta centímetros. Los mismos kilos, los mismos centímetros. Todo el mundo ha reconocido su belleza. Y eso la ha obligado, por una especie de extravagante imposición, a transformarse en un ser angustiado, obsesionado precisamente por el físico. Cualquier imperfección que aparece con el paso de los aflos la saca de quicio y le produce sensibles depresiones. (Nestor Lujan, En Mayerling, una noche...) 1. Resume la información básica. 2. ^Sabes quién era Isabel, emperatriz de Austria? 3. £Cómo te imaginas el personaje de la emperatriz descrito en el texto? II. Ejercicios. 1. ^Cuál es la diferencia entre las siguientes expresiones? a) nifio, m. x bebé, m. x crío, m.; b) viejo, m. x anciano, m.; c) juventud,/. x adolescencia,/.; d) estar delgado x delgaducho. 2. AI describir una persona <;qué datos son importantes? a) Haz una lista de datos que una descripción tiene que contener para que sea completa. b) Busca en las revistas algunas imágenes de un hombre y una mujer. Intenta describirles pormenorizadamente. c) Elige una de las imágenes y contesta utilizando frases enteras: — sexo; — edad; — estatura; — cara, pelo, ojos, nariz, boča; — rasgos característicos. 3. a) Aquí tienes las descripciones de dos personas diferentes. Caracteriza cada una con tus propias palabras. <;Qué es lo que tienen en común y en qué difieren? I. Matilde entró alegre, espontánea, fresca como una rosa. Poseía un encanto singulár, con una sonrisa en los ojos y los labios amable y dulce, acogedora. Era fina y esbelta, y tenía los cabellos como hilos de oro y los ojos azules tirando a violeta. quietos, sorprendidos y un poco recatados, que armonizaban con sus delicadas manos, su cintura de avispa y unos piececitos diminutos. II. El calificativo que le había aplicado su marido—gorda campesina flamenca- le sentaba muy bien. Parecía realmente una muchacha robusta y sana de Flandes. No era nada bonita; tenía unas facciones toscas, exageradas, un poco estólidas. Era alta y gruesa, se apretaba tanto el corsé que no dejaba de inspirar una especie de voluptuosidad blanda, entre maternal y equívoca. Tenía la cara redonda, los labios delgados y agudos como dos hoj as de navaja. los ojos pequefios de un azul acuoso. escrutadores y duros. Su pelo rubio, recogido en un mono, carecía de cualquier brillo. b) Explica las expresiones subrayadas. c) Traduce ambos textos. 4. iQué significan estas frases hechas? Da ejemplos. a) ser un hombre hecho y derecho; b) tomar el pelo a alguien; c) tener mucha cara; d) ser un bocazas; e) tener a alguien entre ceja y ceja; f) echar el oj o. 5. qué partes del cuerpo se pueden referir estos adjetivos? Da ejemplos. Busca otros que expresen lo mismo. — forzudo; — recio; — fosco; — mořeno; — chupado; — marcado; — carnoso; — fino; — abundante; — achinado; — respingón; — pardo. 6. Busca una frase hecha para estas situaciones. a) presentir que algo ha pasado; b) una persona muy simple casi tonta; c) querer a alguien y protegerlo; d) suplicar con los ojos; e) irritar a alguien; f) buscar ayuda desesperadamente. 7. Elije uno de los temas y escribe una redacción de aproximadamente 100 palabras. a) La importancia de tener un buen aspecto físico. b) ^Existe un ideál universal de belleza? c) Prototipo de hombre/ mujer ideál. 8. Traduce. Vypadat na svůj věk velmi mladě; mít vlnité hnědé vlasy; vypoulit na někoho oči; dlouhé husté řasy; být dalekozraký; hodně zívat; mít vystouplé lícní kosti a špičatý nos; nakrabatit čelo a svraštit obočí; plné a pěkně tvarované rty; robustní muž středního věku; čelit nepříjemné situaci; odejít se vztyčenou hlavou; nechat si ostříhat vlasy; dlouhé rovné vlasy nabarvené na rezavo; mít hluboký chraplavý hlas; je mu kolem třicítky; velké ruce; roztomilý chlapeček; složité období puberty a dospívání; dosáhnout zralosti; osoba pokročilého věku; statná žena zdravého vzhledu; milý úsměv; plné tváře; spiklenecky na někoho mrknout; oholit si vousy. 9. Lectura. I .....................---— .............— «- •■«" ' säum IBE L L EZAÍH ffiirriri|ipi-rm«iriiiMiii.iiriii)r liliu)......j.i .,..u,, „,.,„:.,„.„.„..,., r- v... ., ,.....i ,..!.„,,. [..............■■r-~r^^rm~~r~~~~r^~~~~„^~ ™_ *838HH " J 'A.T0H0 rrjranoo ai frente y, sin mo-ver b cara. paipoaeo con mucha rapides. B sscreto de su eficaöa e*5 en ta rtamonto y noianSs los m- Un tormjo: procura reo-Izcr estcs ejeniidos tumba-da pcrque asi fact.rorós la anrubaS,"« STrůi/i^A ■ 9 yn wnpiezan o oporecef orruguitas drededcr de tys Iura), que no saví man-zando, torno "medidos. ; '-, ,,"•< '■ , • ., pc-nernos, ovri los que po-diás controlar su forrr.a- '^š00S^§§MĚ Slit D URANTE la época de vacacioncs, los cabellos requieren cuidados espedales, ya que sou víctímas del sol, el agua del mar, el cloro, el viento y el salitre Cuidados espedales pa-ra el cabello. Los rayos de sol, el agua de mar, el clo-: ro y el viento atacan tam-bien al cabello. Sus victi-mas proptrias son aqiicllas qne han sufrido cantbios de color o permanentes, pues esos cabcllos sc dctc-I rioran con mayor facilidad deüido, precisameme, a la modificacion de su eslruc tura por procedimieiUos quimicos, que los I1ace.11 , mäs fragiles que el resto. ; En este caso, la utilizaciön ;de produetos solares se hace iraprescindible si se desea man tener el color, el brillo y la suavidad del pelo. Aceite, gel, espimia o ac-•osoles tienen el mismo »der frente a los rayos solares y se eliininan fácil-irientc con a|»ua dulcc. Hoy en dia, son mimerosas lasfirmas cosmétieas que disponen de este lipo de produetos i-n sus lincas solares. Los claliorados por Keraswsc solar y Wella, am-bos de venia un peluqttc-rias, son extraurdinarios. Tanibíén los laboi-ptorios Klorane disponen de estos produetos especiales para el tratamiento de todo lipo de cabellos. Los laborato-rios Phytosottva tienen ga mas completas de produetos solares de ejaraordina-ria calidad. que se ven de n cvi farmacias. ■