Tarea 7. Tema 7 (Quesada 84 – 97) Instrucciones: · La tarea hay que entregarla antes del comienzo de la clase del miércoles 6 de noviembre colocándola en el buzón de entrega correspondiente en los materiales de estudio del IS. · Por favor, responde a cada pregunta con uno o dos párrafos utilizando la información de la lectura obligatoria y tus propias reflexiones. · El objetivo de la tarea es hacerte pensar analítica y sintéticamente acerca de la lectura de esta semana y prepararte para las actividades y debates en clase. 1.- Comenta la siguiente frase: «Durante el segundo tercio del siglo XIX, los grandes caudillos del campo feudal arrastraron a la masa inculta para mantener sus regímenes autocráticos». ¿Qué fue el caudillismo? 2.- Lee el fragmento del ensayo de Domingo Faustino Sarmiento en la página 92. - ¿Quién fue Domingo Faustino Sarmiento? - Compara la actitud hacia los indígenas en la sociedad de la colonia (dividida en estamentos) y en los nuevos estados liberales (con igualdad jurídica y clases socioeconómicas). - ¿Encuentras actitudes parecidas a la de Sarmiento en la Europa de hoy? 3.- ¿Qué es un gaucho? Quesada no habla demasiado sobre esta figura, pero puedes buscar información en otras fuentes. 4.- ¿Qué era el panamericanismo? ¿Qué características comunes tenía con otros movimientos ideológicos similares como el pangermanismo o el paneslavismo? ¿Cómo afectó la Guerra de Cuba (entre España y EE.UU., 1898) a la aceptación de esta ideología en Hispanoamérica? 5.- ¿Qué era el modernismo literario? ¿Qué significación crees que tiene en la historia de la literatura en lengua española?