EXPONER Y EXPLICAR (introducir, anunciar el tema, enumerar los argumentos, concluir) TAREA 1. Lee el texto y completa con uno de los términos a continuación. LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL EN EL MUNDO Ampliar la conclusión – Transición y resumen – Último argumento – Primer argumento – Tercer argumento – Conclusión – Introducción: anuncio del tema – Segundo argumento Voy a demostrarles la importancia del español en el mundo. Enumeración de los argumentos Para empezar, diré que la lengua española es una de las primeras de la Tierra por el número de hablantes: unos 550 millones en la actualidad. En segundo lugar, es una de las lenguas más extendidas geográficamente: es lengua oficial en 21 países. En tercer lugar, como todos sabemos, es una de las lenguas más importantes en los foros políticos internacionales: es lengua oficial de la ONU, de la UNESCO y de la UE. Cabe añadir que, desde el punto de vista de su difusión, es una de las lenguas más prometedoras. Existen en lengua española unas 16.000 publicaciones periódicas, a eso de 260 canales de televisión y unas 5.200 emisoras de radio. Así pues, para resumir, podemos afirmar que la importancia del español en el mundo se debe al número considerable de hablantes, a la extensión geográfica de la lengua y a su difusión tanto nacional como internacional. Todo esto nos lleva a concluir en la necesidad de conocer el español si queremos comunicarnos con el mayor número de personas en el mundo. Y planteo la pregunta: cuando dentro de 10 años haya 700 millones de hispanohablantes en el mundo, ¿no lamentará no haber aprendido español? TAREA 2. Contesta a las siguientes preguntas. ¿Qué son los conectores? ¿Para qué sirven? TAREA 3. A. Completa el siguiente ejemplo con los conectores a continuación. Porque – Sin embargo – Por un lado ____________________ (introduce) puedo ayudarle en las traducciones ____________________ (expresa causa) sé varios idiomas; ____________________ (expresa oposición), antes tendría que aprender bien el uso del ordenador. B. Lee el siguiente discurso. El político, que lo ha pronunciado no ha usado apenas conectores, pero se entiende perfectamente. “Tengo que agradecer a todos los ciudadanos el apoyo prestado, sin él no hubiéramos ganado estas elecciones; les aseguro que se cumplirá totalmente el programa electoral. El país progresará siempre y cuando sigamos contando con la confianza de todos: les pido coraje y esperanza en el futuro.” De todas formas podríamos mejorar el estilo. Rellena los espacios con los conectores adecuados. por lo tanto - por otra parte - por una parte - sin embargo - porque ________________ (introducción de la 1^a idea) tengo que agradecer a todos los ciudadanos el apoyo prestado, ________________ (causa) sin él no hubiéramos ganado estas elecciones; ________________ (introducción de la 2^a idea) les aseguro que se cumplirá totalmente el programa electoral. ________________ (oposición), el país progresará siempre y cuando sigamos contando con la confianza de todos: ________________ (consecuencia) les pido coraje y esperanza en el futuro.” TAREA 4. Clasifica en un lugar correspondiente los conectores a continuación. POR UN LADO / POR UNA PARTE / VOY A HABLAR DE / EN CONCLUSIÓN / SE PUEDE AÑADIR / EN PRIMER LUGAR / LLEGAMOS A LA CONCLUSIÓN / POR OTRO LADO / EN RESUMEN / CONCLUYENDO / VAMOS A VER / EN POCAS PALABRAS / ME GUSTARÍA DECIR QUE / NO HAY QUE OLVIDAR QUE / PARA TERMINAR / POR OTRA PARTE / CABE AGREGAR / ANUNCIO DEL TEMA PRIMER ARGUMENTO SEGUNDO ARGUMENTO OTROS ARGUMENTOS RESUMEN DE LO EXPUESTO CONCLUSIÓN TAREA 5. Prepara una exposición que demuestre la importancia de aprender idiomas. - Empezar con una pequeña introducción - Inventar al menos tres argumentos - Concluir - Utilizar los conectores adecuados Adaptado de: González Hermoso, A., Romero Dueñas C.: Curso de Puesta a punto, Edelsa, Madrid, 1998.